Salas de Cómputo Municipales
Entre los años 2007 y 2008 se abrieron y dotaron 120 salas de cómputo Municipal con 10 equipos de cómputo cada una, y con todo la infraestructura tecnológica (y conectividad) necesaria para su funcionamiento. Estas Aulas fueron ubicadas en lugares diferentes a las instituciones educativas, para facilitar el acceso de la comunidad en general. Las casas de la cultura, las alcaldías y otros espacios públicos fueron los escenarios que acogieron estas aulas, con resultados alentadores que incluyen bautizos digitales, sensibilización al uso de las TIC para el trabajo y la vida diaria y para la relación con el Estado.
Ciudadelas Educativas y Culturales
Este programa está integrado por 10 grandes edificios, ubicados en igual número de municipios, y diseñados para atender las 9 subregiones del Departamento. En sus instalaciones, estas Ciudadelas incluyen biblioteca para niños y adultos, ludoteca, aulas múltiples, auditorios, salas de música y aulas virtuales, dotadas con un número mínimo de 10 computadores en cada sede.
Salas de Cómputo para las instituciones educativas
1.000 Instituciones Educativas, urbanas y rurales, fueron dotadas con 10 computadores cada una y con toda la infraestructura tecnológica necesaria para su funcionamiento en la primera etapa del programa Antioquia Virtual Siglo XXI.
Tableros electrónicos de alta tecnología
En 2009 y en lo corrido de 2010, se han entregado más de 225 tableros electrónicos a igual número de instituciones educativas en todo el Departamento. Estos tableros, fabricados en Inglaterra (Promethean), cuentan con la capacidad de conectarse a Internet y se utilizan como apoyo didáctico para profesores y estudiantes, mediante el uso de módulos de aprendizaje y el desarrollo de actividades de grupo, con el fin de potenciar los alcances pedagógicos de las TIC en las aulas de clase. El uso de dichos tableros ha resultado más intensivo de lo esperado, y ya se cuenta con experiencias de profesores que han creado sus propios módulos de trabajo con estudiantes y temas de clase apropiados a sus condiciones y necesidades, que a su vez han sido publicados en la web abierta del fabricante de los tableros para que dichos contenidos sean utilizados por cualquier persona en el mundo.
Conectividad
Se conectaron a Internet la totalidad de las salas de cómputo instaladas por el Departamento de Antioquia (120 salas de cómputo municipales), y todas las aulas y soluciones de cómputo entregadas a las instituciones educativas en las dos etapas del Programa (más de 2.000 instituciones). Todas las conexiones son de banda ancha, o por medio de canales dedicados de al menos 256 Kbps, cuando se trata de sistemas satelitales, para enlazar a la red las soluciones 5 en 1, presentes en muchas de las instituciones rurales, o los concentradores inalámbricos tipo WiFi que irradian las áreas escolares, dotadas con equipos portátiles de tamaño normal. La conectividad instalada logra llegar, en muchos casos, hasta las 3 Mbps de ancho de banda, considerados como muy altas para algunas cabeceras municipales y centros de servicios a la comunidad, como las Ciudadelas Educativas y Culturales.
|