Las estrategias utilizadas fueron las siguientes:
Coordinación y Promoción
• Desarrollar mecanismos de coordinación y articulación permanente de las acciones y actividades del sector, impulsando alianzas estratégicas con la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la Republica, los Gobiernos Regionales y Locales para el desarrollo de las políticas sectoriales en temas de protección a los usuarios.
• Fortalecer y perfeccionar las políticas de protección al usuario al interior del sector.
• Priorizar la atención de las quejas, reclamos y/o deducías que se formulen en el ámbito de su competencia.
• Establecer mecanismos de coordinación en el territorio nacional con los organismos públicos descentralizados del sector, con el fin de mantener información actualizada de las quejas, reclamos y/o denuncias, atendiendo las demandas de los usuarios.
Participación ciudadana
• Fomentar y promover la participación activa de los usuarios a través de sus organizaciones sociales y comunidades en general, en las diferentes acciones que promueva la defensoría del sector en coordinación con los gobiernos regionales, locales y gremios empresariales del país.
• Coordinar con las organizaciones sociales el monitoreo y seguimiento de las políticas de transparencia, buenas practicas gubernamentales, y lucha anticorrupción.
Fortalecimiento Institucional
• Difundir y promocionar la labor de la Defensoría del Usuario del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, sus acciones y relaciones con otras entidades y órganos del sector, dando a conocer las acciones y actividades que desarrolla. Este fortalecimiento se realizará a través de los medios de comunicación, eventos, charlas, seminarios, talleres de trabajo, conferencias, exposiciones e intervenciones del Defensor del Usuario, propiciando un rol activo y permanente del desarrollo de actividades descentralizadas de la defensoría del usuario.
• Coordinar y promover las políticas de trasparencia, modernización del estado, buenas practicas gubernamentales y lucha anticorrupción con el propósito que la atención del usuario de vivienda, construcción y saneamiento sea eficaz y eficiente.
|