La herramienta, ha sido rediseñada para la efectiva interacción entre los postulantes y empleadores (www.empleosperu.gob.pe). Adicionando información que contribuye a la toma de decisiones de la mejor manera posible.
En el conjunto de innovaciones aplicadas, se consideró la configuración de un tutor Web que guie en la elaboración del currículum vitae (CV) de aquellas personas que lo requieran, dado que el CV es una carta de presentación que impacta a los empleadores en el proceso de selección de candidatos. Asimismo, en lo que respecta a la asesoría en búsqueda de empleo, en el portal se han considerado ítems como consejos prácticos a tomar en cuenta para una búsqueda efectiva de empleo. Está redactado en un lenguaje sencillo, creativo y de fácil comprensión (http://www.empleosperu.gob.pe/abe/).
Otro de los módulos rediseñados es el módulo de Información del Mercado de Trabajo (http://www.empleosperu.gob.pe/imt/), en el que se publican datos estadísticos, información laboral, perfiles ocupacionales, información de remuneraciones, así como las características de la bolsa de trabajo presencial del Servicio Nacional del Empleo (ocupaciones más demandadas, cualidades requeridas de los postulantes, etc.), información de centros de formación profesional, técnico y técnico productivo. Se incluye en este rediseño información de todos los programas y servicios de promoción del empleo y capacitación laboral, que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
En atención a las personas con discapacidad, el Servicio Nacional del Empleo, promueve la contratación de este grupo a través de su intermediación presencial y focalizada, y en lo que respecta a la intermediación virtual, se ha desarrollado una plataforma acorde a esta población (http://www.empleosperu.gob.pe/empleoinclusivo/).
En atención al sector poblacional juvenil, se ha potenciado el portal incluyendo información para jóvenes, denominado portal empleo joven (www.empleosperu.gob.pe/empleojoven).
Actualmente el Portal Empleos Perú, es una herramienta innovada acorde a las necesidades de los usuarios; que permite brindar el servicio de Bolsa de trabajo electrónica, de información del mercado de trabajo y de asesoría en búsqueda de empleo, ha desarrollado módulos específicos de información avocados a jóvenes, personas con discapacidad y usuarios en general.
En lo que respecta a la bolsa electrónica, interactúan los postulantes de distintos perfiles ya sea de nivel Técnico, Profesional, Directivo e inclusive el nivel Operativo; usuarios que en su mayoría están en la búsqueda del primer empleo, que no cuentan con experiencia previa en un puesto de trabajo y generalmente de escasos recursos económicos; lo que lo diferencia de otras bolsas electrónicas.
A los empleadores les permite realizar la selección de recursos humanos de forma virtual, dado que con la obtención de un usuario y contraseña, pueden registrar su vacante y publicarla de forma automática (la administración del portal, está a cargo de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo, se realiza una previa verificación de la información registrada, lo que permite filtrar las convocatorias con prácticas discriminatorias), luego de este proceso el empleador puede seleccionar postulantes acorde con el perfil requerido, ya que el portal les permite realizar filtros acorde con la ocupación registrada, experiencia laboral, nivel educativo, por ámbito geográfico.
|