Derivado del modelo de operación que en ese momento se tenía implantado, la ABM y la Condusef intercambiaron ideas para simplificar y agilizar los procedimientos, llegando a la conclusión de que la gestión electrónica sería lo más eficiente aprovechando las tecnologías disponibles, lo que beneficiaría en última instancia a los usuarios de servicios financieros.
El SIGE es el mejor ejemplo de lo que una asociación público / privada puede hacer por la ciudadanía para mejorar el nivel de servicio que se les ofrece, cuando hay voluntad de cooperación.
En este contexto, la Condusef creó un sistema denominado Gestión Electrónica (SIGE), desarrollo que evita “recapturas” en ambas partes y que permitie el traslado de los asuntos y la retroalimentación de los mismos, sobre una plataforma en línea.
Sin embargo, dentro de la etapa de diseño y definición, el principal reto al que se enfrentó el grupo de trabajo (integrado por Condusef y 4 instituciones bancarias), fue lograr credibilidad y confianza en un proceso totalmente automatizado.
Este proyecto fue impulsado por el Lic. Luis Pazos de la Torre, Presidente de la Condusef y por el Lic. Luis Fabre Pruneda, Vicepresidente Técnico, a través de la Dirección General de Desarrollo Financiero, Estadístico y Operativo, a cargo de la Lic. Sara Gutiérrez López Portillo, quien lo ha venido mejorando desde el 2007 a la fecha, junto con su equipo de trabajo.
La Condusef desarrolló este sistema, utilizando Tecnologías de la Información y recursos propios, sin necesidad de hacer uso de servicios outsourcing; ya que, tanto el desarrollo del proceso, de los manuales correspondientes, el desarrollo de la plataforma interna (Sistema de Información Operativa) y externa para las instituciones financieras (SIGE), la implementación, capacitación y evaluación ha sido por parte de 11 funcionarios de la Condusef que integran el equipo:
Asimismo, el marco legal que se encuentra en el Convenio de Colaboración para operar con Condusef, ha sido desarrollado en conjunto con la Vicepresidencia Jurídica, Vicepresidencia Técnica de Condusef y el grupo de trabajo (ABM), que aceptó participar en esta etapa del proyecto.
Toda vez que el Sistema de Gestión Electrónica (SIGE) se implementó en una primera etapa con 4 instituciones de este sector (BBVA Bancomer, Scotiabank, HSBC y Banco Santander), con quienes se celebró el Convenio de Colaboración correspondiente, se les capacitó y se les entregó sus claves de acceso; se continúa con la retroalimentación constante y periódica.
Nos ha informado Condusef que ha ido integrando diversos sectores como la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AMAFORE), Sociedades de Información Crediticia, etc., también han participado en la implementación gradual de este esquema, logrando que para octubre del 2011, Gestión Electrónica opera con 123 instituciones financieras que representan el 94% del universo total de instituciones financieras que gestionan el mayor volumen de asuntos.
|