Las principales innovaciones que implica la práctica suponen:
• La definición y descomposición funcional y jerárquica de los Organismos en Unidades, hasta el último detalle.
• El establecimiento de relaciones jerárquicas y funcionales entre dichas Unidades, así como la asignación de responsabilidades a cada una de ellas.
• La identificación de los marcos legislativos, a nivel nacional y supranacional, que afectan a toda la estructura de la Organización, o a parte de la misma, teniendo en cuenta posibles cambios y su impacto en las estructuras y funciones.
• Aplicación a cada puesto de los perfiles de actividad y competencia, así como formación específica, continua o recurrente y experiencia.
• En los puestos donde se requiera un control de conocimientos específicos y de refresco, se confrontará el perfil requerido para el puesto con el perfil de las personas que lo ocupan.
• También adapta el sistema de formación a los continuos cambios de contenido exigidos por el entorno, el control de estos cambios permite fijar efectividades.
|