Oficina Nacional de la Propiedad Industrial
Dominican Republic

The Problem

Para el año 2010, identificamos que en la Republica Dominicana tres universidades de educación superior impartían materias relacionadas con la Propiedad Intelectual y por iniciativa institucional la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, ofrece de manera sistémica desde el año 2005 entrenamientos, actividades de promoción y difusión en forma de talleres, seminarios y charlas sobre propiedad intelectual, a sectores específicos del país, tales como universidades, pymes, sectores productivos, entre otros, a los fines de dar a conocer el sistema de Propiedad Industrial.

El ejemplo más exitoso es el de las certificaciones de Marcas Colectivas y Denominaciones de origen a productores de diferentes renglones. Esto se realizó mediante talleres y seminarios de sensibilización, por sector productivo nacional y gremios.

Visto lo anterior la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI), carece de una estructura que permita la formación y capacitación del recurso humano nacional y público en general en temas relacionados con la Propiedad Intelectual. A la sociedad dominicana un centro con estas características le brindará un valor agregado que permitirá un mayor conocimiento sobre los temas de Propiedad Intelectual y una mejor y más completa formación en esta área.
Es por ello, que la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), consciente del desconocimiento que existe de la materia sobre Propiedad Intelectual y la escasa cultura e inadecuada percepción de su trascendencia por parte de los sectores nacionales, considero la creación de una Academia Nacional sobre Propiedad Intelectual en la República Dominicana, con miras proporcionar un mayor conocimiento en todas las áreas de estos derechos y una adecuada formación académica en esta área.

Solution and Key Benefits

 What is the initiative about? (the solution)
En busca de llenar el vacío académico en materia de Propiedad Intelectual en el país, la ONAPI tuvo la iniciativa de crear un centro de enseñanza especializado en la materia a los fines de dar respuestas a las necesidades de formación, capacitación y promoción del sistema de Propiedad Intelectual, se concretizo mediante la firma del Acuerdo Marco de Cooperación entre la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) y la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) para el establecimiento de una Academia Nacional de la Propiedad Intelectual, en el mismo se incluye la creación del Centro de Documentación de Propiedad Intelectual.

En el marco de dicho Acuerdo se establece la implementación de una Biblioteca sobre Propiedad Intelectual dentro de la Academia Nacional, mediante la incorporación de la Academia Nacional al sistema de bibliotecas depositarias de publicaciones de la OMPI, las cuales serán de utilidad para los programas de capacitación que ofrezca esta Academia.

Actors and Stakeholders

 Who proposed the solution, who implemented it and who were the stakeholders?
La solución fue propuesta por ONAPI, implementada por la Dirección General en coordinación con el equipo de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, el Departamento de Recursos Humanos, mediante la firma de convenios de colaboración con organismos internacionales y nacionales, a saber:

En el ámbito internacional:

• Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI): Agencia Especializada del Sistema de Naciones Unidas, encargada de promover la actividad creativa y la protección de los derechos de Propiedad Intelectual en todo el mundo.
En el ámbito nacional:
• Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD): fomenta las exportaciones e incentivar la mejora continua del clima de competitividad para incrementar las inversiones en el país.
• Oficina Nacional de Derechos de Autor (ONDA): Organismo encargado de velar por la protección de los Derechos de Autor y Derechos Conexos.

(a) Strategies

 Describe how and when the initiative was implemented by answering these questions
 a.      What were the strategies used to implement the initiative? In no more than 500 words, provide a summary of the main objectives and strategies of the initiative, how they were established and by whom.
Dentro de las medidas implementadas podemos señalar: las alianzas estratégicas, la identificación de los organismos cooperantes, levantamiento de necesidades, selección y clasificación de los docentes, ubicación del espacio físico.

(b) Implementation

 b.      What were the key development and implementation steps and the chronology? No more than 500 words
• Plan Estratégico 2008-2010.
• Identificación de los organismos cooperantes, año 2009.
• Selección de la Republica Dominicana para la implementación del Proyecto Piloto en el marco de la recomendación no. 10 de la Agenda para el Desarrollo de la OMPI, año 2009.
• Solicitud de Asistencia Técnica por parte de la Republica Dominicana a la OMPI, año 2009.
• Misión de experto para evaluar las capacidades de la ONAPI, año 2010.
• Firma del Convenio entre la Oficina Nacional de Derechos de Autor (ONDA) y ONAPI, año 2010, para abordar los temas relacionados con el Derechos de Autor y Derechos Conexos.
• Firma del Convenio entre la OMPI y ONAPI, año 2010, para la asistencia técnica de la implementación del proyecto.
• Firma del Convenio entre el Centro de Exportación e Inversión de la Republica Dominicana (CEI-RD) y la ONAPI, año 2011, para el uso de la infraestructura.
• Capacitación de los docentes seleccionados, año 2011.
• Inauguración de la Academia y del Centro de Documentación, año 2011.

(c) Overcoming Obstacles

 c.      What were the main obstacles encountered? How were they overcome? No more than 500 words
 Obstáculo:
 Identificación de la estructura física idónea.

 Solución:
 Firma del Convenio entre el Centro de Exportación e Inversión de la Republica Dominicana (CEI-RD) y la ONAPI, año 2011, para el uso de la infraestructura.

 Obstáculo:
 Escaso Presupuesto para financiamiento del proyecto.

 Solución:
 Firma del Convenio entre el Centro de Exportación e Inversión de la Republica Dominicana (CEI-RD) y la ONAPI, año 2011, para el uso de la infraestructura.
 Firma del Convenio entre la OMPI y ONAPI, año 2010, para la asistencia técnica de la implementación del proyecto

(d) Use of Resources

 d.      What resources were used for the initiative and what were its key benefits? In no more than 500 words, specify what were the financial, technical and human resources’ costs associated with this initiative. Describe how resources were mobilized
A continuación describimos los recursos económicos empleados por la OMPI y la ONAPI para el desarrollo de esta iniciativa, la Republica Dominicana fue seleccionada para la implementación del Proyecto Piloto en el marco de la recomendación no. 10 de la Agenda para el Desarrollo de la OMPI, año 2009, por lo que clasifico para la asistencia técnica y económica.

 OMPI: Asistencia Técnica Internacional U$55,000.00
 ONAPI: Contrapartida Nacional U$36,000.00

Sustainability and Transferability

  Is the initiative sustainable and transferable?
Esta iniciativa es sustentable por los beneficios que brinda, a saber:

 Promueve en la sociedad dominicana los principales conceptos sobre
Propiedad Intelectual.
 Responder a las necesidades de mejoramiento de las competencias de
ONAPI y otras instituciones relacionadas con Propiedad Intelectual.
 Responder a las necesidades de capacitación y formación del país en
materia de Propiedad Intelectual.
 Generar materiales didácticos sobre Propiedad Industrial.
 Aumentar las sinergias con instituciones académicas nacionales e
internacionales.
 Mejora de las necesidades de formación detectadas en la ONAPI.
 Promover la Academia, el número de actividades y las ofertas
académicas.

Todo tipo de capacitación y adiestramiento sobre Propiedad Industrial y Derecho de Autor e Intelectual. Se tiene contemplado que su oferta curricular contenga charlas, conferencias, seminarios, diplomados, postgrado y posteriormente maestrías.
La docencia será impartida por expertos nacionales e internacionales, ya que se proyectaría como un centro de formación para toda el área del Caribe y Centro América sobre Propiedad Industrial e Intelectual. Por la misma naturaleza del proyecto, representa la oportunidad para Republica Dominicana de ofrecer cooperación horizontal a países de la región.

Lessons Learned

 What are the impact of your initiative and the lessons learned?
El plazo estipulado en el Acuerdo OMPI-ONAPI previsto para la creación de la Academia era de dos (2) años, en la ONAPI se dieron todas las condiciones humanas y de infraestructura en un tiempo de ocho (8) meses. Debido a que se realizaron varias acciones paralelas para la realización de estos objetivos.

La Academia Nacional de Propiedad Intelectual de la RD y el Centro de Documentación de PI, solo tienen cinco meses de creados, el impacto que han tenido en este corto tiempo es muy significativo y positivo. Ha generado muchas expectativas e interés entre los usuarios del sistema de PI.

La ANPI esta cumpliendo con varios de sus objetivos, que es dar a conocer el tema de PI mediante la capacitación, promoción, formación y difusión sobre propiedad industrial y el derecho de autor y Derechos Conexos a todos los sectores interesados y usuarios del sistema. Se han organizado varios talleres, seminarios, conferencias entre otras, dirigido a los diferentes sectores productivos del país, de hecho, se han capacitado alrededor de 20 representantes de universidades y centros de investigación, mas de 20 representantes de las Pymes, y a 25 profesionales del derecho y gestores, en los diferentes ámbitos de la PI, para un total de aproximadamente 60 personas.

Otro de los logros alcanzados ha sido el programa de formación de formadores en el ámbito de la propiedad intelectual, dirigido a técnicos de la ONAPI, ONDA y funcionarios del Poder Judicial, el cual busca crear expertos docentes que serán parte del grupo de docentes internos de la Academia de otras instituciones afines, para impartir conocimiento sobre PI de calidad.

El Centro de Documentación ha colaborado en orientar a la población mediante la puesta a disposición de la documentación sobre propiedad intelectual, libros, revistas, folletos, guías, leyes y demás, con el cual se ha difundido el tema en el país.

Contact Information

Institution Name:   Oficina Nacional de la Propiedad Industrial
Institution Type:   Government Agency  
Contact Person:   Angelica Santos
Title:   Licenciada  
Telephone/ Fax:  
Institution's / Project's Website:  
E-mail:   a.santos@onapi.gob.do  
Address:  
Postal Code:  
City:  
State/Province:  
Country:   Dominican Republic

          Go Back

Print friendly Page