Para habilitar y ofrecer un servicio de óptima calidad, en las Farmacias del Pueblo se emplearon y distribuyeron recursos financieros, tecnológicos y humanos, según se detalla a continuación:
Se realizo el lanzamiento de la nueva Red de Farmacias del Pueblo en el 2009 con una inversión de US$ 3,332,000.00 aproximadamente (a una taza de RD$38.00 por 1 dólar), que contaba de 424 Farmacias (44 nuevas y 380 remodelaciones en todo el territorio nacional).
Construcción de Farmacias del pueblo us$ 1,239,614.72
Equipamiento us$ 1,588,100.57
Mantenimiento us$ 239,395.20
Asesorías us$ 41,530.26
Gastos operacionales us$ 5,676.24
Gastos extraordinarios us$ 108,633.17
Horas extras us$ 6,806.60
Viáticos y dietas us$ 102,928.38
Total de infraestructura us$ 3,332,685.14
Inversión en Tecnología
Primera y segunda etapa us$ 235,927.11 (30 Farmacias del Pueblo)
Tercera etapa us$ 245,977.79 (31 Farmacias del Pueblo)
Cuarta etapa us$ 245,112.63 (30 Farmacias del Pueblo)
Total inversión us$ 725,017.53 (91 Farmacias del Pueblo)
La capacitación del capital humano (auxiliares y profesionales farmacéuticos) se realizó gracias a la firma de acuerdos interinstitucionales, permitiendo que estos procesos se llevaran a cabo de forma totalmente gratuita.
Empleados capacitados por año: 2005 (140), 2006 (141), 2007 (285), 2008 (57), 2009 (75), 2010 (139) y 2011 (269)
Cabe destacar que la nomina en dic 2011 de Farmacias del Pueblo es de 1,137 empleados de los cuales desde el 2005 se han capacitado un total de 1,106 lo que representa el 97%.
En 2004 se encontró un registro de 75 licenciadas en Farmacias. Para el año 2011, contamos con 270, lo que representa un 360%. Asimismo, se produjo una optimización del recurso humano calificado gracias al rediseño de la estructura organizacional y la adecuación de funciones.
Inversión en programas sociales durante el periodo 2004 – 2011
Programa de Ayuda a Renales Crónicos (PAREC) us$ 15,552,962.79
Programa de Apoyo a las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (PAUCIN) us$ 3,012,220.88
Programa de Apoyo a las Unidades de Salud Mental (PAUSAM) us$ 372,906.97
Programa Especial de Soporte Contra el Cáncer (PESCCA) us$ 922, 010.22
Programa de Nutrición Enteral y Parenteral (PRONEPAR) us$ 339,849.73
Programa de Diálisis Peritoneal Ambulatoria (PRODPERA) us$ 325,555.16
Programa de Medicamentos para la Diabetes (PROMEDIA) us$ 12,221.67
Programa de Medicamentos Contra el Glaucoma (PROMEGOTAS) us$ 24,725.96
Programa de Prevención de Patología Cervical (PROPACER) us$ 6,336.94
Inversión total en programas sociales us$ 20,568,790.32
|