Para los efectos de administrar y regular el Sistema de Compras Públicas el Gobierno de Chile crea la Dirección de Compras y Contratación Pública organismo instaurado por Ley y que comenzó a funcionar formalmente a partir de agosto del año 2003.
Asimismo crea el Sistema ChileCompra, que ofrece a los organismos públicos, proveedores y ciudadanía, una plataforma tecnológica, www.chilecompra.cl, la que permite transparentar y facilitar las compras y contrataciones de bienes muebles y servicios.
Su objetivo es garantizar elevados niveles de transparencia, eficiencia y uso de tecnologías en el mercado de las compras públicas, beneficiando así a empresarios, Organismos Públicos y ciudadanía. Basándose en una forma de hacer negocios que privilegia la introducción de instrumentos tecnológicos y de gestión de excelencia, ChileCompra tiene como principios básicos y estratégicos la gratuidad, la universalidad y la no discriminación.
La Dirección de Compras y Contratación Pública (DCCP) administra el Sistema ChileCompra, en cuya plataforma electrónica, www.chilecompra.cl, los distintos organismos públicos participantes realizan de manera autónoma sus licitaciones y contrataciones - las que siempre deben cumplir con los contenidos mínimos establecidos por la normativa vigente, de acuerdo al tipo de contratación, así como con los plazos adecuados-, elaborando las bases de licitación, y decidiendo a qué proveedor adjudican una determinada propuesta.
ChileCompra posee una plataforma transaccional de clase mundial, personalizada, a través de la que se puede realizar un ciclo de compras completamente digital: desde el llamado a presentar ofertas, emisión de órdenes de compra, hasta la facturación y, en un mediano plazo, el pago electrónico. En ChileCompra el comprador y el proveedor tienen herramientas a su medida para realizar negocios.
Asimismo, ChileCompra pone a disposición de sus usuarios altos estándares de soporte, a través de correo electrónico, teléfono, herramienta de auto instrucción en la Web (e-learning), sección de preguntas frecuentes en el Web y otros canales de información.
Inscribirse en el Portal de ChileCompra es simple y gratuito. Los únicos requisitos que se exigen son poseer una dirección de correo electrónico y tener acceso a Internet. Para aquellas empresas que no cuentan con acceso propio a la red, ChileCompra se encuentra implementando Centros Empresariales con avanzada tecnología y asesoría especializada.
Así se busca lograr un impacto en la sociedad en términos de transparencia y eficiencia, generando valor y confianza hacia el Estado y fortaleciendo nuestra democracia e imagen país. Se garantiza la igualdad de oportunidades en el acceso a la información respecto de lo que compra y contrata el Estado, con el consiguiente impacto económico que ello genera en las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del país. Se persigue asimismo obtener ahorros para el Estado al aumentar la eficiencia, productividad y rapidez de los procesos de compra de los Organismos Públicos y una digitalización de los procesos de compras de los Organismos Públicos, que produce un impacto en el comercio electrónico, crecimiento económico y posicionamiento internacional del país.
|