La identificación e incorporación de las necesidades de los ciudadanos, dentro de las Estrategias Prácticas de Excelencia Institucional, se dio a través de un análisis de Fuerzas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), mismo que evidenció cuales eran las necesidades de nuestros clientes.
Los primeros resultados del análisis FODA consistieron en la emisión de los elementos que dan rumbo estratégico a FIFOMI, la Misión y la Visión y que se han difundido ampliamente entre todas las personas que colaboran con la institución. De igual modo, alineados con estas estrategias maestras, se desarrollaron los valores institucionales, que dan pauta de actuación a la Alta Dirección.
Como siguiente paso, se realizó un ejercicio de Planeación Estratégica estructurado y planeado, surgiendo el primer Plan Estratégico con el que contó FIFOMI en su historia.
Una vez que se completó la Planeación Estratégica con todos sus elementos, se realizó la implementación y con ella, el inicio de la medición y seguimiento de los indicadores. La medición fue, en principio la ruptura de paradigmas en la institución (ya que al realizar la planeación solo se contaba con datos dispersos y poco ordenados).
Una vez que se fijó el rumbo, la organización se da a la tarea de ejecutar lo planeado, iniciando con la reestructura organizacional de FIFOMI, que fue aprobada en mayo del 2002. En marzo del mismo año, se inicia con la capacitación para implementar el Sistema de Gestión de Calidad, dando cumplimiento al plan de lograr la certificación de los procesos fundamentales del organismo en la norma ISO 9001:2000, para lo cual se trazaron metas que incluían la capacitación en ISO 9001:2000, la Planeación de la Calidad, la Instrumentación del Plan de Calidad y la Certificación.
La capacitación en temas de calidad inició con el equipo directivo, no perdiendo de vista la importancia del involucramiento de la Alta Dirección para el éxito del Proyecto.
El objetivo de la certificación, fue establecer una cultura de calidad que promoviera el servicio del FIFOMI, en una forma confiable y expedita, que aumentara la satisfacción del cliente, atendiendo a los requisitos de estos y que cumpliera con los lineamientos que marca el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía.
El nivel de liderazgo del equipo de la Alta Dirección y el gran apoyo por parte del personal del FIFOMI, permitió en un único esfuerzo el beneficio de realizar la certificación de manera integral en un tiempo récord de 6 meses, certificando no solamente los Procesos Fundamentales del FIFOMI, sino todos los procesos, incluidos los que no estaban considerados en un principio, evidenciando con esto que la práctica pudo replicarse completamente a nivel institucional.
|