- Simplificación del proceso de compra y mayor eficiencia en éstos.
- Reducción de costos en el proceso de compra lo que se traduce en un ahorro para el Estado.
Los distintos servicios públicos al licitar por separados los mismos productos o servicios realizan muchas licitaciones equivalentes. Esta modalidad de Convenio Marco reemplaza todas esas licitaciones por una sola, lo cual produce un ahorro en tiempo y horas hombre para el Estado.
- Mejores condiciones comerciales de los bienes y servicios disponibles, en atención al mercado potencial vasto y cautivo.
Esto significa mejor calidad, plazos de entrega más breves, asistencias técnicas cuando proceda, mayores descuentos por volumen, precios más competitivos. El Convenio Marco asegura continuidad de los servicios y bienes a proveer de parte de diversos proveedores, todos en el mismo lugar a la vez.
Las Entidades compradoras acceden a mejores condiciones de los que podrían por sí mismas conseguir. Esto cobra más importancia para los organismos más pequeños.
- Diversidad de bienes y mayor cantidad de bienes y servicios disponibles
El Convenio Marco asegura continuidad de los servicios y bienes a proveer de parte de diversos proveedores, todos en el mismo lugar a la vez.
- Mayor competencia entre los proveedores
En este punto es necesario destacar que, considerando el principio de contratación pública, de libre concurrencia de los oferentes, la tendencia es promover y facilitar el ingreso de todo tipo de proveedores a Convenio Marco. En tal sentido, se pretende mantener un equilibrio entre los requisitos o condiciones que acrediten calidades técnicas óptimas, pero sin restringir el acceso a las medianas, pequeñas, o micro empresas.
En concreto, para facilitar el acceso, hay que considerar los requisitos solicitados en la licitación, y adoptar ciertas estrategias de contratación, tales como atender a las zonas geográficas, bajar valores o derechamente eliminar las garantías de ofertas o contratos, difundir los llamados a licitación a través de más de un medio.
Este tipo de medidas innovadoras requieren del apoyo político, son extremadamente beneficiosas para toda la ciudadanía, su crecimiento beneficia al Estado de forma directamente proporcional. Permiten implementar medidas de política pública e incluir criterios de sustentabilidad en las compras.
|