Yo elijo mi PC
DIRECCION DE COMPRAS Y CONTRATACION PUBLICA
Chile

The Problem

La implantación de la iniciativa responde a la necesidad de contribuir en la solución de problemas de inequidad en el acceso a la educación de niños de extrema pobreza en situaciones de vulnerabilidad social a lo largo de todo el país.

El universo de este segmento de la población evidencia grandes brechas en relación al desarrollo de la alfabetización digital y su incorporación al mundo actual a través de las diferentes herramientas que ofrece la tecnología. A través del aprendizaje de estos niños y el mayor acceso a la tecnología redundará en un enriquecimiento de sus familias y por ende de la comunidad en lugares apartados de Chile contribuyendo a disminuir la marginación de estas personas.

Otro de los problemas detectados, es el bajo rendimiento educacional de los niños de este segmento, en esta etapa del aprendizaje, limitando su desempeño y posibilidades de acceder a la educación en niveles superiores en igualdad de condiciones y con oportunidades reales de salir del círculo de la pobreza. Al concebir esta iniciativa como un reconocimiento al esfuerzo de los niños tenderá a ser imitada por el resto de sus pares con el fin de lograr acceder a este beneficio.

Los grupos a los cuales se orienta esta iniciativa corresponden a 30.000 niños y niñas pertenecientes al 40% más vulnerable de la población y que ingresen al séptimo año de educación básica que se encuentren en el 30% de mejor promedio de notas de su nivel.

Esta iniciativa contribuirá también a generar motivación hacia un aprendizaje y familiaridad en el uso de tecnologías tanto en los profesores como en los colegios en los cuales participan estos niños.

Solution and Key Benefits

 What is the initiative about? (the solution)
Los primeros resultados de esta iniciativa se señalan a continuación:

• Construcción de una Plataforma Electrónica www.yoelijomipc.cl dispuesta en la plataforma de Compras Públicas de Chile www.chilecompra.cl, la cual consistía en un Catalogo Electrónico con computadores de distintas características, a través de la cual los niños pueden elegir y seleccionar el equipo que se adecua a sus propias necesidades. La plataforma fue creada en consideración a criterios que la hicieran accesible y de fácil uso para niños y adultos, y teniendo en vista la necesidad de cumplir el rol de canal informativo de la medida. Además se generó una instancia de soporte para permitir que los niños, sus padres y profesores canalizaran las dudas respecto de la implementación de la medida. Finalmente, para asegurar que fuesen los niños efectivamente quienes seleccionaran sus equipos, se incluyó en la plataforma un proceso transaccional básico, que permite a cada niño acceder a la plataforma con un nombre de usuario y contraseña, y seleccionar en ella el equipo de su preferencia, teniendo a la vista los distintos desktops, notebooks y netbooks disponibles.

• Mayor participación Ciudadana, al permitir que sean los propios niños los que decidan y elijan directamente los beneficios provistos por el Estado, con lo cual se potencia el concepto de gobierno ciudadano.

• 30.000 niños beneficiarios, pertenecientes al sector más vulnerable de la población de Chile a lo largo de todo el país poseen un computador para incrementar su aprendizaje

• Creación de un equipo multidisciplinario de profesionales de distintos organismos del Estado para ejecutar esta iniciativa.

• Innovación en la ejecución de las políticas públicas de Chile

Actors and Stakeholders

 Who proposed the solution, who implemented it and who were the stakeholders?
En no más de 500 palabras, especifique quien contribuyó’ a la formulación y/o implementación de la iniciativa, incluyendo funcionarios públicos, instituciones públicas, organizaciones, ciudadanos, ONGs, el sector privado, etc.

Esta iniciativa fue propuesta y anunciada por la Presidenta de la República, en el marco de su política educacional, y considerando que “Chile requiere de una educación pública, humanista y laica, robusta y de calidad, porque ella es la principal fuente de cohesión y de movilidad social” comprometió en su cuenta anual de 2008 que en marzo de 2009, se entregaría un computador a cada uno los niños y niñas pertenecientes al 40 por ciento más vulnerable de la población que ingresasen ese año al séptimo básico y que estuviesen en el 30 por ciento de mejor promedio de notas de su nivel.

Esta iniciativa fue implementada por un equipo multidisciplinario de los Ministerios de Hacienda y Educación del Estado de Chile. Lideró este equipo la Dirección de Compras y Contratación Pública - Chilecompra.

Cada institución puso a disposición del proyecto a múltiples profesionales, quienes tuvieron la misión de coordinar la ejecución interna y externa, esto es la generación de la plataforma, la coordinación con los establecimientos educacionales, y el servicio de soporte y apoyo a los beneficiarios. El diseño y la construcción de la Plataforma www.yoelijomipc.cl.fue responsabilidad de la Dirección de Compras y Contratación Pública.

(a) Strategies

 Describe how and when the initiative was implemented by answering these questions
 a.      What were the strategies used to implement the initiative? In no more than 500 words, provide a summary of the main objectives and strategies of the initiative, how they were established and by whom.
Los objetivos principales fueron:

• Aumentar los niveles de equidad y favorecer a los niños en situación de extrema pobreza que se destacan por sus altas calificaciones escolares”.
• Contribuir a mejorar la calidad de la educación y disminuir la brecha digital de los niños del segmento más vulnerable de la población e integrarlos al mundo tecnológico moderno.
• Incentivar el mejor desempeño y rendimiento de los niños de la educación básica de este segmento.
• Incentivar y promover la participación ciudadana
• Promover los niveles de transparencia.

(b) Implementation

 b.      What were the key development and implementation steps and the chronology? No more than 500 words
Los principales hitos de implementación fueron los siguientes:

• Anuncio de la Iniciativa por la Presidenta de la República : 21 de Mayo del año 2008

• Coordinación y construcción del Equipo que implementará la iniciativa

• Selección de los alumnos beneficiarios: los alumnos fueron pre-seleccionados a través de las bases de datos que mantiene el Ministerio de Educación, utilizando los criterios de rendimiento y condición socio-económica. Posteriormente cada establecimiento confirmo el rendimiento de los alumnos seleccionados y se elaboró la lista final de beneficiarios.

• Diseño y construcción de la Plataforma www.yoelijomipc.cl : El cuarto trimestre de 2008 se puso en operación la plataforma para que cada niño seleccionara el equipo de su preferencia, se realizó el proceso de entrega de claves de acceso y la gestión de soporte del proceso de selección.

• Licitación del equipamiento computacional: Durante el segundo y tercer trimestre de 2008 se realizó la licitación pública para seleccionar las opciones de computadores, proceso ejecutado en conjunto por las instituciones participantes.

• Elección de los computadores: Los computadores fueron elegidos entre el 15 de octubre y 30 de noviembre 2008 por los propios niños a partir de un catálogo electrónico disponible en el sitio www.yoelijomipc.cl, donde se pudieron revisar distintas alternativas y optar por la que más se ajustase a sus intereses. El sitio incluía e incluye consejos para la elección, testimonios, comprobantes y mecanismos de seguimiento, soporte para consultas y reclamos, entre otros, para asistir a los niños en este proceso. Los tipos de computadores que están disponibles son: Notebook, Desktop General, Desktop Multimedia, Desktop Gráfico, Computador Multifuncional y Net Book. Los computadores tienen al menos Procesadores de 1.6 Ghz, 1 Giga de Ram, 80 Giga de disco duro y unidad lectora de DVD. Además incluyen sistemas operativos (Windows o Linux), software de productividad y antivirus.

• Notificación de los beneficiarios y Difusión: Durante el cuarto trimestre se notifica a los beneficiarios y se realiza un amplio programa de difusión de la iniciativa.

Entrega de los Computadores
• Los computadores se entregarán en el mes de marzo del 2009, en los establecimientos educacionales.

(c) Overcoming Obstacles

 c.      What were the main obstacles encountered? How were they overcome? No more than 500 words
Uno de los obstáculos fue el cambio cultural al concebir un modelo que permitiera al usuario decidir directamente la elección del producto, más aún cuando el perfil de este usuario corresponde a un niño de entre 11 y 13 años. También era importante considerar la dispersión de los precios de los distintos productos.

Otro tema importante de considerar era el tema relacionado con aspectos logísticos y de distribución, dada la geografía particular de nuestro país.

Estos problemas tuvieron solución generando una estrategia de licitación especial, que permitió que los proveedores ofertaran condiciones comerciales similares que consideran la distribución de los equipos en todo el país y normalizando los precios de los equipos en torno a los USD 500. Asimismo se construyó para el proceso de elección de los equipos por parte de los beneficiarios un catálogo en internet especialmente diseñado al efecto.

Al participar distintos organismos en la implementación de la iniciativa podrían haberse generado problemas de coordinación y ejecución durante el proceso, sin embargo esta situación se previó con la constitución de un equipo multidisciplinario de alto nivel y la voluntad mancomunada de las respectivas autoridades.

(d) Use of Resources

 d.      What resources were used for the initiative and what were its key benefits? In no more than 500 words, specify what were the financial, technical and human resources’ costs associated with this initiative. Describe how resources were mobilized
La iniciativa fue implementada con recursos públicos destinados al efecto, dado que el beneficio fue considerado en el marco de la política Educación del gobierno. En este plano, es relevante destacar la optimización de los recursos disponibles, a través del modelo de licitación utilizado, que considera agregación de demanda, que permitió no sólo disminución de precios sino aumento de posibles opciones de equipos.

Se utilizaron los mejores profesionales de los organismos participantes, quienes en conjunto llevaron a cabo la iniciativa en los tiempos establecidos con eficiencia y eficacia en un trabajo de equipo de excelencia.

Por otro lado la participación de la Industria Tecnológica en esta iniciativa es relevante,entendiendo que su participación contribuye a un proyecto país de relevancia que contribuye al bienestar común

Sustainability and Transferability

  Is the initiative sustainable and transferable?
En no más de 500 palabras, describa de qué forma la iniciativa es sustentable (en términos financieros, sociales, económicos, culturales, ambientales, institucionales y legislativos). Detalle también si la iniciativa ha sido duplicada o difundida a otras áreas del servicio público nacional y/o internacional y/o como se podría duplicar.

Esta iniciativa es sustentable al encontrarse en el marco de la política educacional nacional que es uno de los ejes estratégico del supremo gobierno y cuenta con la voluntad política de los todos los actores de la sociedad chilena. Los recursos asociados a esta iniciativa se aprueban por Ley de Presupuesto en la oportunidad que corresponda.

Es una iniciativa que se puede transferir fácilmente, el desarrollo de la plataforma en la cual se sustenta, es fácil construcción y no requiere tecnologías complejas, sin duda puede ser transferible a otras iniciativas similares o en definitiva a otros países de la región contando con un equipo de trabajo capacitado y comprometido. Dado que su implementación es reciente no ha sido replicado el modelo de solución ni su implementación todavía, sin embargo, se trata de una iniciativa exportable, toda vez que no no se han identificado condiciones de borde que hagan que el modelo únicamente sea aplicable en Chile.

Lessons Learned

 What are the impact of your initiative and the lessons learned?
Yo elijo mi PC” es una iniciativa cuyo impacto permitirá :
• Mejorar los niveles de equidad en la educación.
• Disminuir la brecha digital de los niños de escasos recursos, sus familias y su comunidad.
• Incentivar el buen desempeño escolar permitiendo el acceso a mejores oportunidades en el acceso a la educación
• Mayor participación ciudadana
• Mayor y mejor acceso a la información.

En este aspecto, el principal aprendizaje es que contar con las coordinaciones y voluntades de los actores involucrados y equipos de trabajo cohesionados y comprometidos se pueden concretar con éxito la implementación y ejecución de proyectos de gran envergadura e impacto social y de esta manera contribuir en la aplicación de las políticas públicas en forma transparente, eficiente y efectiva.

Los elementos claves para el éxito de esta iniciativa son: +
Equipo de trabajo profesional de alto nivel
Coordinaciones sectoriales eficientes y eficaces.
Voluntad politica de alto nivel.

Contact Information

Institution Name:   DIRECCION DE COMPRAS Y CONTRATACION PUBLICA
Institution Type:   Government Agency  
Contact Person:   Carmen Gloria Ravanal
Title:   Jefe Depto. Asuntos Institucionales  
Telephone/ Fax:   56-2-2904413
Institution's / Project's Website:   56-2-2904475
E-mail:   carmen.ravanal@chilecompra.cl  
Address:   Monjitas 392
Postal Code:   832-0113
City:   Santiago
State/Province:   Santiago
Country:   Chile

          Go Back

Print friendly Page