Los obstáculos a los que se enfrento la ejecución de la AMIGO fueron muchos, pero se pueden destacar por su impacto, los de índole cultural, jurídica, financiera y tecnológica.
El principal obstáculo fue la resistencia al cambio por parte de algunos servidores públicos, pues al buscar incidir en la dimensión cultural de la organización, implica romper con un conjunto muy amplio de valores y creencias, normalmente muy arraigados entre sus integrantes.
Asimismo, en muchas ocasiones los cambios son percibidos como una amenaza a su función y posición dentro de la organización y por ende, se busca desincentivar este proceso.
Por otra parte, en algunos aspectos también se enfrento algunas barreras jurídicas, al no estar previsto dentro de los distintos ordenamientos (leyes, códigos, reglamentos, acuerdos, lineamientos, normatividad, etc.) la aplicación de ciertas medidas encaminadas a eficientar y modernizar determinados procesos, fue necesario realizar un análisis jurídico y promover una serie de reformas legales que posibilitarán la consolidación de este proceso de transformación del GEH.
En otro sentido las limitaciones presupuestales también acotaron los alcances de muchas acciones, pues se debe tener presente que el estado de Hidalgo, es una de las entidades del país con mayores necesidades por parte de la población, por lo que el presupuesto se enfoca fundamentalmente a promover el desarrollo económico y social del estado, lo que implica un presupuesto muy austero para el gasto corriente y para este tipo de programas gubernamentales. No obstante, se han buscado diversas formas de financiamiento para seguir modernizando la gestión pública, aunque claro está, no en la medida ideal.
Por último, gran parte de las acciones de innovación utilizan a las TIC´S como base para su implementación, por lo que se requería contar con una infraestructura tecnológica importante, que permitiera soportar la introducción de nuevos desarrollos. La cual no existía y por consiguiente, la primera actividad consistió en crear la infraestructura básica tecnológica, por lo que como ya se menciono anteriormente, se tuvo que modernizar el site central del GEH, asimismo se tuvo que crear una nueva red de comunicaciones, entre muchas otras acciones.
|