El programa durante los dos años de vigencia ha demostrado su consolidación y permanencia en el tiempo, particularmente con la demanda de mas servicios, habida cuenta del auge que ha tomado la formación en inglés como segunda lengua y la creciente demanda del mercado laboral para el mejoramiento de competencias de los trabajadores.
La vigencia del programa se garantiza también con la destinación anual de un presupuesto que para la vigencia 2008 será de aproximadamente $13.226 millones de pesos, que comprende la participación de 550 tutores virtuales y personal operativo del programa.
Finalmente, la credibilidad del gobierno nacional en el programa, a raíz de su éxito, ha motivado la instalación de un Cable Submarino de Fibra Óptica en la isla de San Andrés, que permitirá mejorar la conectividad en la región y facilitar el desarrollo del programa que ampliará la participación de la Comunidad Raizal, con una contratación de 54 mil millones de pesos.
La experiencia que ha tenido la regional San Andrés, con la implementación y ejecución del programa “INGLÉS PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: DESDE LA COLOMBIA INSULAR”, ha sido de interés para países del Caribe como Jamaica para que desde el Archipiélago se imparta la enseñanza del español. De igual manera La potencialidad de replica del programa es viable, en consideración a la capacidad institucional instalada y la formación del talento humano de la entidad, sumados a la condición bilingüe de los habitantes de la región y la estratégica ubicación geográfica del territorio se constituyen en un valor agregado para la expansión del programa a otros contextos.
El modelo del Centro virtual de ingles en referencia a su contenido es flexible en su socialización, habida cuenta que la estructura de formación del programa opera a través de un programa de enseñanza del idioma ingles, consistente en un sistema virtual, soportado por una plataforma, alimentada por personal profesional con perfil técnico en la pedagogía de la enseñanza y con conocimiento profesional del idioma. Es de resaltar la importancia que la entidad le ha dado a la formación y actualización permanente del personal profesional con respecto a las herramientas de las Tics, las modelos y metodologías de formación institucional, SENA, y la instrucción en las comunicaciones para el manejo de las relaciones tutor-aprendiz, que finalmente garantizan el cumplimiento del objetivo final.
Las inversiones básicas para el montaje y operación del programa se han realizado en insumos y elementos como: instalaciones para operación de equipos, la adquisición de equipos de computo y comunicación, personal operativo y de tutores, los costos de conectividad, licencias de software utilizados, muebles y enseres, inversión en capacitación, gastos generales y de bienestar del personal.
El recurso humano determinante para la operatividad y transferencia del programa, consta de un equipo básico de cinco (5) personas, considerados esenciales para la replica integral del programa. Este conformado por: un profesional del área de teleinformática, un ingeniero de soporte técnico, un experto en pedagogía, un coordinador académico y un representante del área administración de la institución, que dirija la operación integral del proceso.
|