INGLÉS PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: DESDE LA COLOMBIA INSULAR
Servicio Nacional de Aprendizaje
Colombia

The Problem

El propósito primordial del programa se fundamentó en la necesidad de brindar una oportunidad a miles de personas interesadas en mejorar sus competencias laborales a partir del aprendizaje de una segunda lengua (Inglés), para poder acceder a un nuevo empleo, mejorar el existente y/o incrementar sus ingresos.

En consideración a lo anterior, y conscientes de la apertura académica que brinda el internet debido a las limitaciones de tiempo, distancia, desplazamiento etc. para acudir al aula de clases, se capitalizó la oportunidad que ofrecen las TICs, la infraestructura tecnológica disponible y las condiciones idiomáticas de la población de la región para consolidar, el programa que hoy atiende a colombianos dentro y fuera del país.

De igual manera se hace realidad uno de los propósitos del Centro de Formación Turística Gente de Mar y Servicios de la Regional San Andrés y Providencia, de convertir las islas en un puente de conexión del país con el Caribe y Centroamérica, teniendo en cuenta las condiciones geográficas, para potenciar un desarrollo lingüístico orientado hacia Centroamérica y el Caribe en la enseñanza del los idiomas Ingles, Español y Francés, entre otros. (ver anexos)

Otro factor de impacto del programa dentro de la comunidad raizal, y que ha permitido su desarrollo y consolidación ha sido la oportunidad de ocupación laboral que brinda la Entidad a la población juvenil de la región quienes se han vinculado al sector productivo, disminuyendo de esta manera la presencia de actividades ilícitas y la emigración a otros países de este renglón de la población.

Solution and Key Benefits

 What is the initiative about? (the solution)
Durante los 24 meses de funcionamiento del programa, éste se ha desarrollado de manera satisfactoria y con resultados sorprendentes en términos de demanda de servicios, desarrollos metodológicos, avances académicos y compromiso institucional. El gran reto ha sido los inconvenientes de conectividad, inestable en la región.

Las actividades del programa se iniciaron en el mes de Agosto del año 2007 con la participación de 6 tutores virtuales, pioneros del programa, quienes emplearon el primer instructivo piloto para la enseñanza de inglés y permitieron con sus aportes que la institución realizara revisiones y correcciones puntuales.

La factibilidad técnica, académica y económica, permitió ampliar la nómina de 13 tutores, a 19 tutores en el año 2007, utilizando la plataforma Blackboard, complementados y actualizados con transferencias y entrenamientos en la plataforma EDO.

Esta experiencia propició la iniciación del programa que hizo su primera convocatoria masiva entre noviembre y diciembre de 2007.

Actualmente cuenta con 351 tutores virtuales bilingües, con una meta final en el mediano plazo de reunir a 500 instructores lo que indudablemente constituirá un acontecimiento académico, social y económico para la región insular.(ver anexos )


La población beneficiaria del programa a Septiembre de 2009, ha superado la suma de 550 mil, dentro y fuera del país, quienes de manera gratuita aprenden y complementan su nivel de inglés, gracias al SENA y a los aportes que brinda la población Raizal desde las islas de San Andres y Providencia.

La institución ha realizado importantes contribuciones económicas que garantizan la permanencia y sostenibilidad del programa, cuyo modelo es objeto de estudio y aplicación en países de Latinoamérica y el Caribe. Las inversiones en contratación de recurso humano profesional ascienden a la suma aproximada de $10.027.977 mil millones promedio anual. (Ver anexos)

Para la próxima vigencia, 2009, la institución ha destinado la suma de $13.226.005 mil millones de pesos para mantener la operación del Centro virtual, con una proyección a 550 tutores virtuales y demás gastos generales, materiales de formación y actualización del personal.

Dentro de los planeas a mediano plazo también se encuentra la construcción de una sede propia para la operación del Contact Center, para lo cual se ha destinado inicialmente recursos de $400 millones de pesos para la adquisición de un lote de terreno y se realizan los análisis para el estudio de costos de la obra.

Actors and Stakeholders

 Who proposed the solution, who implemented it and who were the stakeholders?
La experiencia del programa “INGLÉS PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: DESDE LA COLOMBIA INSULAR”, es una iniciativa implementada por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Regional San Andrés, consistente en brindar una opción de formación gratuita a partir de la identidad cultural de los habitantes de comunidad Raizal de las islas, que pone al servicio del país su herencia lingüística bilingüe para capacitar a los colombian@s en el idioma inglés como segunda lengua, involucrando a la ciudadanía y a la comunidad Raizal.

(a) Strategies

 Describe how and when the initiative was implemented by answering these questions
 a.      What were the strategies used to implement the initiative? In no more than 500 words, provide a summary of the main objectives and strategies of the initiative, how they were established and by whom.

(b) Implementation

 b.      What were the key development and implementation steps and the chronology? No more than 500 words

(c) Overcoming Obstacles

 c.      What were the main obstacles encountered? How were they overcome? No more than 500 words
Los obstáculos no han estado ausentes dentro de la implementación del programa de formación. Sin embargo éstos no constituyen impedimento para el desarrollo de nuestra misión. Reconocemos las dificultades que se han originado en el transcurso del montaje del programa desde el punto de vista de la conectividad a partir de las condiciones geográficas de la región, considerándolas como un reto institucional más, en la medida en que se han diseñado estrategias para su atención y permitiéndonos así aprender y reaccionar con soluciones creativas y ágiles por parte del equipo técnico y operativo del programa.

No obstante, se abren nuevas perspectivas con la aprobación e instalación del Cable Submarino de Fibra Óptica, no sólo le permitirá a la institución cumplir su meta, sino ampliar aún más las acciones de formación a través del sistema de la red virtual.

Todo esta vivencia de soñar y poner en marcha la iniciativa “INGLÉS PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: DESDE LA COLOMBIA INSULAR”, también ha contribuido al crecimiento y fortalecimiento institucional en sendas dimensiones.

(d) Use of Resources

 d.      What resources were used for the initiative and what were its key benefits? In no more than 500 words, specify what were the financial, technical and human resources’ costs associated with this initiative. Describe how resources were mobilized

Sustainability and Transferability

  Is the initiative sustainable and transferable?
El programa durante los dos años de vigencia ha demostrado su consolidación y permanencia en el tiempo, particularmente con la demanda de mas servicios, habida cuenta del auge que ha tomado la formación en inglés como segunda lengua y la creciente demanda del mercado laboral para el mejoramiento de competencias de los trabajadores.

La vigencia del programa se garantiza también con la destinación anual de un presupuesto que para la vigencia 2008 será de aproximadamente $13.226 millones de pesos, que comprende la participación de 550 tutores virtuales y personal operativo del programa.

Finalmente, la credibilidad del gobierno nacional en el programa, a raíz de su éxito, ha motivado la instalación de un Cable Submarino de Fibra Óptica en la isla de San Andrés, que permitirá mejorar la conectividad en la región y facilitar el desarrollo del programa que ampliará la participación de la Comunidad Raizal, con una contratación de 54 mil millones de pesos.

La experiencia que ha tenido la regional San Andrés, con la implementación y ejecución del programa “INGLÉS PARA TODOS LOS COLOMBIANOS: DESDE LA COLOMBIA INSULAR”, ha sido de interés para países del Caribe como Jamaica para que desde el Archipiélago se imparta la enseñanza del español. De igual manera La potencialidad de replica del programa es viable, en consideración a la capacidad institucional instalada y la formación del talento humano de la entidad, sumados a la condición bilingüe de los habitantes de la región y la estratégica ubicación geográfica del territorio se constituyen en un valor agregado para la expansión del programa a otros contextos.

El modelo del Centro virtual de ingles en referencia a su contenido es flexible en su socialización, habida cuenta que la estructura de formación del programa opera a través de un programa de enseñanza del idioma ingles, consistente en un sistema virtual, soportado por una plataforma, alimentada por personal profesional con perfil técnico en la pedagogía de la enseñanza y con conocimiento profesional del idioma. Es de resaltar la importancia que la entidad le ha dado a la formación y actualización permanente del personal profesional con respecto a las herramientas de las Tics, las modelos y metodologías de formación institucional, SENA, y la instrucción en las comunicaciones para el manejo de las relaciones tutor-aprendiz, que finalmente garantizan el cumplimiento del objetivo final.

Las inversiones básicas para el montaje y operación del programa se han realizado en insumos y elementos como: instalaciones para operación de equipos, la adquisición de equipos de computo y comunicación, personal operativo y de tutores, los costos de conectividad, licencias de software utilizados, muebles y enseres, inversión en capacitación, gastos generales y de bienestar del personal.

El recurso humano determinante para la operatividad y transferencia del programa, consta de un equipo básico de cinco (5) personas, considerados esenciales para la replica integral del programa. Este conformado por: un profesional del área de teleinformática, un ingeniero de soporte técnico, un experto en pedagogía, un coordinador académico y un representante del área administración de la institución, que dirija la operación integral del proceso.

Lessons Learned

 What are the impact of your initiative and the lessons learned?
La puesta en marcha del programa nos ha permitido aprender y profundizar acerca de la importancia y calidad técnica del inglés de los isleños, lengua materna de la Comunidad Raizal de San Andrés y Providencia y Santa Catalina, y a reconocerla y valorarla como un importante atributo lingüístico y cultural al servicio del país.

Es evidente el rescate de la lengua autóctona del departamento insular, elemento fundamental para la recuperación de uno de los valores más importantes de la Cultura Raizal, que se hallaba en etapa de extinción. Este programa le ha dado una nueva dimensión y se ha constituido en un valor agregado muy importante dentro de las competencias académicas de los colombianos a nivel nacional e internacional.

Es de destacar que una región de minoría étnica, como las islas, sirva de modelo y protagonista de un programa de tanta envergadura que se ha convertido en un producto bandera del SENA, una institución que tanto ha servido en la Formación Profesional de la clase trabajadora y empleadora del país.

Ha sido de singular atracción para la juventud y la tercera edad de las islas, las oportunidades de participación en el programa, como tutores virtuales. Hemos sido testigos de esfuerzos y destrezas personales de un@s y otr@s, lo que nos enorgullece y representa una expresión de la participación de nuestra comunidad. La diversidad es extensa en donde la mujer cabeza de familia ocupa un importe lugar dentro de nuestros beneficiarios, así como jóvenes y personas de la tercera edad.

Igual nos ha complacido que nuestro centro de operación del programa Contact Center, se haya constituido en una fuente nueva de aprendizaje para el 78% de tutores virtuales, según encuesta realizada, quienes manifiestan que las capacitaciones, entrenamientos e intercambios con aprendices han mejorado y actualizado sus conocimientos. (Ver anexos)

De este programa se ha derivado un sinnúmero de oportunidades educativas para todos los actores. Ha rescatado los valores de la cultura isleña dentro y fuera de la isla, que se ha congregado alrededor de English Discoveries Online.

De manera indirecta contribuimos a que jóvenes profesionales puedan sostener sus estudios universitarios fuera de la isla, quienes en su calidad de tutores, devengan ingresos que les permite financiar su educación superior, mientras comparten su tiempo enseñando a otros jóvenes como ellos, a aprender una segunda lengua.

La institución se ha constituido en el segundo empleador más importante de la región, en el sector oficial, con 351 empleos después de la gobernación del departamento, aspecto que nos permite dimensionar el impacto de la acción institucional en una región que ha sido afectada por la crisis económica y ha experimentado durante los últimos cinco años un descenso en el flujo de visitantes en la industria del turismo, principal generador de ingresos en el departamento.

Finalmente tenemos la convicción de que de nuestro proyecto en marcha se derivan innumerables resultados en cifras, pero mucho más en desarrollo socio económico de manera directa e indirecta dentro de las familias de la comunidad raizal.

Contact Information

Institution Name:   Servicio Nacional de Aprendizaje
Institution Type:   Public Organization  
Contact Person:   ELIZABETH JAYPANG DIAZ
Title:   Lider de la experiencia postulada  
Telephone/ Fax:   57 8 5123066
Institution's / Project's Website:   57 8 5131254
E-mail:   ejaypang@sena.edu.co  
Address:   Avenida Francisco Newball, edificio SENA
Postal Code:  
City:  
State/Province:  
Country:   Colombia

          Go Back

Print friendly Page