CÁTEDRA DEL AGUA
Empresa de Servicios Públicos de Tibasosa
Colombia

The Problem

Los páramos son fábricas de agua que abastecen acueductos, allí nace el agua y Colombia es privilegiado por tener el 50% de los existentes en el mundo, de este importante porcentaje el 18,23 de los páramos están en Boyacá, frente a lo que viene con el tema del agua como guerras, enfermedad y escasez, tenemos un tesoro que debemos cuidar asumiendo estrategias no sólo para su conservación sino como oportunidad para los Municipios.

La afectación a los páramos es en lo elemental falta de educación por eso es fundamental crear conciencia en las nuevas generaciones de esta situación que puede acabar con la existencia de los Municipios, si no se puede brindar el servicio o no es óptimo con el tiempo será otra forma de desplazamiento forzado de la población

No hay conciencia de que entre más consume más se paga y se quejan los usuarios de que el costo del servicio mensual de sus recibos es responsabilidad exclusiva de la empresa y no de los ciudadanos y su desperdicio.

En invierno se distribuye agua las 24 horas del día, en verano 16 horas diarias y en ocasiones menos, esto tiene que ver con que los usuarios siguen consumiendo en verano como si se estuviera en invierno, no hay conciencia ciudadana.

Cuando el verano es intenso se cierran las válvulas de salida del agua y sólo va por sectores de tal forma que la mitad del pueblo tiene agua y la otra no.

Para el suministro del agua se depende en un 60% del Río Chicamocha y en verano disminuye a la mitad su producción de agua y si no es por la represa de La Copa no se tendría agua, así de delicada es la situación y claro, nuestra preocupación.

En 1995 y 1996 fue tal la sequía que se tenía que traer el agua con carro tanques situación que se puede volver a presentar por el fenómeno de calentamiento global que presenta excesos en lluvias y sequías.

Solution and Key Benefits

 What is the initiative about? (the solution)
En materia de gestión la más importante se ha visto reflejada en la credibilidad de la gente por la Empresa de Servicios Públicos.

El interés de usuarios de Acueductos vecinos por beneficiarse del programa de la CÁTEDRA DEL AGUA.

Para la población usuaria es la reducción en el pago mensual para algunos de los que cumplen los parámetros de comportamientos que se sugiere a través de la CÁTEDRA DEL AGUA.

Actors and Stakeholders

 Who proposed the solution, who implemented it and who were the stakeholders?
Empresa de Servicios Públicos de Tibasosa. También se realizaron alianzas con el sector educativo, medios de comunicación y Alcaldía Municipal de Tibasosa.

(a) Strategies

 Describe how and when the initiative was implemented by answering these questions
 a.      What were the strategies used to implement the initiative? In no more than 500 words, provide a summary of the main objectives and strategies of the initiative, how they were established and by whom.
1. Educación – CÁTEDRA DEL AGUA
- Se escribe el Manual para Ahorrar Agua y Proteger el Medio Ambiente - 47 páginas.
- Se implementa mediante Decreto Municipal para que se enseñe en las instituciones educativas .
- Se ordena incluir en los Programas Educativos Institucionales P.E.I. - Se enseña de 1º al grado 11.
- Se capacito a los docentes urbanos y rurales.
- Se crearon dos personajes en caricaturas
2. Brigada de Protectores del Agua
- Jóvenes del grado 10, trabajando casa a casa entregando información (manual y calcomanías) y sensibilizando
3. Plan de medios programa de radio y comerciales
4. Volantes anexos los recibos de pago del servicio que se envían mensualmente.
5. Capacitación a docentes urbanos y rurales, club defensores del agua, estudiantes y comunidad en general
6. Cubrimiento medios de comunicación: Radio y prensa del orden Municipal y Departamental han cubierto la noticia de la CÁTEDRA DEL AGUA.
7. Control y seguimiento: Visitas a escuelas rurales
8. Otras Actividades (Concurso de pintura – invitación al congreso Nacional de Páramos hecha por Corpo – Boyacá)
9. Resultados: En macro medición y micro medición, capacitación a docentes y desarrollo del programa en escuelas rurales.

(b) Implementation

 b.      What were the key development and implementation steps and the chronology? No more than 500 words
En julio 29 de 2008 se inicia el proceso con la compilación, elaboración y diseño del MANUAL PARA EL AHORRO DEL AGUA Y LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, lo propio con volantes, calcomanías y las dos caricaturas que se crearon.

Las instituciones educativas comienzan con el año lectivo a dictar la CATEDRA DEL AGUA, por esto los resultados que se observan en el DVD.

(c) Overcoming Obstacles

 c.      What were the main obstacles encountered? How were they overcome? No more than 500 words
Faltan más recursos para fortalecer y ampliar el cubrimiento del programa y resistencia por parte de los adultos

(d) Use of Resources

 d.      What resources were used for the initiative and what were its key benefits? In no more than 500 words, specify what were the financial, technical and human resources’ costs associated with this initiative. Describe how resources were mobilized
Se utilizaron recursos de $11.500.000 millones de pesos colombianos para el año 2008 y $13.500.000 millones de pesos colombianos para el año 2009.

En cuanto al recurso
 Gerente de la Empresa de Servicios Públicos
 Director de Núcleo Educativo
 Líder del Proyecto
 21 profesores rurales
 14 profesores urbanos de primaria
 4 profesores urbanos del área de sociales
 10 Jóvenes de la Brigada de Protectores del Agua

Sustainability and Transferability

  Is the initiative sustainable and transferable?
La ley 373 de 1997, establece la obligatoriedad de implementar un PROGRAMA PARA EL USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA, que será el conjunto de proyectos y acciones que deben elaborar y adoptar las entidades encargadas de la Prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado, dentro de esta obligación se establece un componente de campañas educativas a la comunidad (artículo 2°), nos dice además que el plan debe ser quinquenal, todo lo anterior significa que las Empresas de Servicios Públicos deben apropiar recursos anualmente para financiar estas actividades.

La Ley 115 de 1994 o ley general de educación, establece la obligatoriedad de desarrollar proyectos ambientales escolares PRAES, lo que facilita que las Instituciones Educativos Adopte la CÁTEDRA DEL AGUA y la haga permanente.

La CÁTEDRA DEL AGUA se implemento mediante Decreto y en el mismo se estableció que debe hacer parte de los P.E.I Programas Educativos Institucionales de los Colegios estando ya allí, permite que continúe aún habiendo cambio de Gobierno.

LA CÁTEDRA DEL AGUA, permite que adoptados los comportamientos que se sugieren se ahorre agua en el hogar y recursos económicos al pagar el recibo mensual, por esto le interesa a la comunidad porque toca su bolsillo para beneficiarlo.

Para el desarrollo de la experiencia se requiere Empresa de Servicios Públicos, Jefe de Núcleo Educativo, docentes y una emisora comunal o que se sintonice en su localidad, y todos los Municipios de Colombia tienen estos requisitos.

La economía de la inversión para el desarrollo del programa

Todas las instituciones educativos deben tener los Programas Educativos.

El trabajo puerta a puerta de los jóvenes de la Brigada de Protectores del Agua lo hacen en desarrollo de su labor social, requisito para aprobar los grados 9°, 10° y 11, lo que minimiza los costos.

Lessons Learned

 What are the impact of your initiative and the lessons learned?
La importancia de hacer control y seguimiento

La importancia del trabajo en equipo de Jefe de Núcleo, profesores, Alcaldía Municipal y Empresa de Servicios Públicos.

La importancia de desarrollar el programa con el respaldo de la emisora comunitaria por el programa radial y los comerciales

El interés de los niños por el tema y su cambio de actitud.

El interés de la comunidad por la CULTURA CIUDADANA en este caso con el AHORRO DEL AGUA Y LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
La importancia de tener un documento guía para desarrollar el programa con adultos y niños para este caso el Manual para el Ahorro del Agua y la Protección del Medio Ambiente.

Contact Information

Institution Name:   Empresa de Servicios Públicos de Tibasosa
Institution Type:   Public Organization  
Contact Person:   RIGOBERTO ALFONSO PÉREZ
Title:   Jefe de Oficina  
Telephone/ Fax:   57 8 3104801203
Institution's / Project's Website:   57 8 7793230
E-mail:   gobmunicipal@hotmail.com  
Address:   Carrera 10 No 3-25
Postal Code:  
City:   Tibasosa
State/Province:   Boyaca
Country:   Colombia

          Go Back

Print friendly Page