La solución fue propuesta por la Dirección de Promoción Social y Capacitación del Programa, órgano que implementa la propuesta conjuntamente con las Oficinas Zonales a nivel nacional.
Está iniciativa se caracteriza por su amplia capacidad de convocatoria; se cristaliza en la conformación de los Comités de Identificación de Bolsones de Pobreza (CIBP); en los que participan un representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (designado por el MTPE), representantes de Gobiernos Locales, de la Iglesia de la localidad, el Jefe Zonal del Programa (o su representante), un representante del Ministerio de Salud de la zona, un representante de la Contraloría y un representante de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza. Su participación activa permitió aplicar los criterios para la Identificación de Bolsones de Pobreza, los mismos que son:
-Condiciones de ocupación de la Población Económicamente Activa PEA.
-Características inadecuadas de las viviendas: paredes, pisos.
-Inexistencia de servicios básicos: agua, desagüe.
-Hogares en viviendas con hacinamiento
-Hogares con niños que no asisten a la escuela
-Hogares con alta dependencia económica
-Hogares con limitado acceso y seguridad.
|