Entre los principales beneficios que se vienen logrando con el Proyecto Exporta Fácil Perú se encuentran los siguientes:
1. Simplificación de procesos logísticos de comercio internacional: De 5 horas para realizar una exportación, se ha pasado a 5 minutos que es el tiempo que implica el llenado de un documento por Internet.
2. Aumento de Exportaciones, lo que trae un incremento de divisas. Al 30 de Noviembre del 2010 se ha exportado a través del sistema US$ 5,360,020 dólares, los cuales corresponden a más de 15,500 exportaciones
3. Crecimiento del número de Mypes que realiza exportaciones, en la actualidad se tiene alrededor de 1,800 empresas que están usando el sistema.
4. Crecimiento del número de mercados de las exportaciones regionales; así como del número de productos exportados por región. (se presentan exportaciones de Huánuco, Junín, Amazonas y otras regiones, donde antes no se podía exportar directamente).
5. Descentralización: Posibilidad de realizar exportaciones desde cualquier parte del país, integrando a las Mypes al mercado internacional. (La elección de SERPOST, el correo oficial del Perú, como operador público postal para brindar el servicio, obedece a la presencia que tiene en todo el país)
6. Generación de una cultura exportadora en el país.(más personas quieren exportar)
7. Generación de una mayor cultura descentralizada en el uso del Internet, reduciendo las brechas digitales que pudieran existir.
8. Se genera empleo directo en la zona, debido a que indirectamente se está beneficiando a los pobladores de la zona, puesto que existiendo mayores oportunidades para exportar, los artesanos y MYPES demandarán mayor mano de obra, incrementándose las tasas de empleo local y la economía de los hogares.
9. El Perú cuenta con 7,500 empresas exportadoras aproximadamente, con la implementación del Exporta Fácil, se incrementa la base exportadora en 10% anual, lo que nos permite exportar más y mejor.
Cabe señalar que los pasos que debe realizar la Pyme para exportar a través del Exporta Fácil son las siguientes:
1. El exportador ingresa al portal de aduanas (SUNAT).
2. Llena la Declaración Exporta Fácil (DEF), con los datos de la mercancía, factura o boleta de venta, país de destino, nombre del comprador, valor de venta, entre otros. El sistema valida los datos y alerta al exportador sobre la documentación adicional que pudiera requerir.
3. Una vez completada la información en la Declaración Exporta Fácil, deberá imprimirla y entregarla en las Oficinas del Correo Postal (SERPOST), junto con su producto a exportar, factura o boleta de venta y pagando el flete correspondiente.
|