Se presentan los resultados del Plan de Gobernanza 2004-2007 ya que, por razones obvias, los resultados del nuevo plan aún no están disponibles. Se muestran dos tipos de resultados, los indicadores del grado de ejecución (indicadores de seguimiento) correspondientes al último trimestre de 2007 y los resultados obtenidos en una encuesta realizada a 1.800 ciudadanos a los que se les encuestó acerca de las acciones estratégicas del Plan de Gobernanza.
Sobre los primeros resultados, el indicador de seguimiento del Plan de Gobernanza completo fue de 8,65 sobre 10. Resultado muy razonable para el final de un período de cuatro años de legislatura. Para cada eje del plan, los indicadores muestran valores bastante heterogéneos. El eje sobre el Sistema Educativo alcanzó el valor de 9,84. En el lado opuesto, el eje que obtuvo el valor más bajo fue el Proyecto Comillas con un 7,89. Los ejes relacionados con el Acceso a la Vivienda y la Mejora de los Servicios de Atención al Ciudadano tomaron valores de 9,45 y 9,06 respectivamente. El valor del indicador de seguimiento de alguno de los restantes ejes fue, 8,78 para Salud Pública, 8,70 para Infraestructuras y Transportes, 8,43 para Diseño Industrial, Empresarial y Tecnológico, 8,36 para Desarrollo Rural y Gestión Sostenible del Territorio.
Respecto al segundo tipo de resultados, la encuesta fue realizada en el último trimestre de 2006. El objetivo del estudio era doble, saber si las prioridades de los ciudadanos coincidían con las prioridades del gerente responsable en términos de proyectos, y conocer la percepción "subjetiva" de los ciudadanos con el grado de realización de determinadas acciones.
Por un lado, observamos algunas acciones en las que los ciudadanos perciben un grado de cumplimiento por debajo de su valor real. Este es el caso del eje Diseño Industrial, Empresarial y Tecnológico. El valor estimado fue de 6,67 y el promedio de la percepción de los ciudadanos estuvo 1,68 puntos por debajo. Esto puede ser debido a una mala comunicación de la estrategia por parte del departamento responsable.
Por otro lado, hay algunas acciones con puntuaciones bajas en términos de ejecución, pero con una alta puntuación en interés de los ciudadanos. Este es el caso del eje de Acceso a la Vivienda. Es considerado el más importante, pero sólo cuenta con un grado de ejecución de 5,0. Parece claro que los esfuerzos del gobierno se deben reorientar hacia esta línea.
Por último, existe un conjunto de ejes que los ciudadanos consideran de importancia y que presentan cifras muy buenas en términos del grado de ejecución percibido por los ciudadanos. Este sería el caso de las acciones incluidas en el eje de Vertebración Social e igualdad. En este caso los ciudadanos dan una importancia a este eje de 8,87, 5,67 es lo que perciben como el grado de ejecución y el indicador de seguimiento obtenido en el Plan de Gobernanza toma el valor de 6,17.
Por supuesto, aquí sólo presentamos algunos ejemplos breves del tipo de análisis que podría aplicarse, pero se puede ir mucho más allá.
|