HOSPITAL LIBRE DE PAPEL
HOSPITALA REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD CIUDA VICTORIA BICENTENARIO 2010

A. Problem Analysis

 1. What was the problem before the implementation of the initiative?
Se cuenta con sistema de información gerencial que involucra procesos administrativos, atención medica, gerenciales y reportes Entre los módulos del HIS se cuenta con Expediente Clínico Electrónico que está operando, pero no cumple en su totalidad con la Nom 024, 2. Se cuenta con la infraestructura de comunicaciones y equipamiento tecnológico. 3. La utilización de papel en procesos de agendas de servicios, quirófanos, consulta externa. 2. Tiempos de espera para recibir los servicios derivados de que las agendas manuales que al no estar en sistema se hace duplicación de trabajo, se involucra mayor número de servidores en el trámite. 3. Reportes de información incompletos para reportar indicadores y toma de decisiones varios días para recabar la información que no está en sistema y proviene en diferentes formatos. Involucramiento de servidores públicos de cada área. 4. La consulta a la información clínica del paciente por parte del personal con acceso a la información del ECE toma mucho tiempo para visualizar las notas. 5. Resultados de laboratorio en papel y no en el expediente electrónico, lo que genera tiempo en espera para visualizarlos. OPORTUNIDADES Se detectaron áreas de mejora en procesos de Atención médica: admisión continua, hospitalización, consulta externa, quirófanos, Farmacia, Auxiliares de diagnostico, Reportes. Automatización de toda la operación. Automatización de agendas y formatos, mejora en la programación, control y administración de solicitudes de servicios. Anexo de resultados de estudios de gabinete en ECE. La automatización del nuevo formato para estudio socioeconómico. Mejora de la estructuración de la visualización de información clínica del paciente en el ECE. Adecuación de nota medicas según la nom 168 y el MECIC, y en la integración de la información derivada de la atención. Validación de registros de campos obligatorios para generación de reportes Control automatizado de prescripciones de medicamentos. Todas las personas de los diferentes grupos sociales se ven afectados tanto en el impacto de protección del medio ambiente con la reducción del consumo de papel, como en la recepción de los servicios de atención médica permitiendo el diagnostico temprano de enfermedades, la adopción de mejores Decisiones relacionadas con la administración de los recursos financieros, infraestructura, humanos, materiales destinados al servicio en salud.

B. Strategic Approach

 2. What was the solution?
Estrategia: “Hospital Libre de Papel” a través de la implementación del Expediente Clínico Electrónico con apego a la nom 024 en el Sistema de Información Gerencial Hospitalario del HRAEV. OBJETIVOS ESPECIFICOS Automatización de procesos de atención médica con la finalidad de reducir el consumo de papel, mediante la Implementación y operación de un ECE que cumpla con la nom 024, la implementación las mejoras a los módulos del Sistema Gerencial relacionados con el ECE, garantizando el registro de la información derivada de la atención medica por sistema. Contar con un proceso que permita evaluar el grado de cumplimiento con la NOM 024-SSA3-2010 de el Sistema De Expediente Clínico Electrónico utilizado en el HRAEV para garantizar la interoperabilidad, procesamiento, interpretación, confidencialidad, seguridad y uso de estándares y catálogos de la información de los registros electrónicos en Salud. Mejora en los procesos de: 1. Atención Médica 2. Soporte a Decisiones 3. Infraestructura Tecnológica

 3. How did the initiative solve the problem and improve people’s lives?
La iniciativa es innovadora en el sentido de que el HRAEV sería el primer Hospital a Nivel Nacional en contar con la firma electrónica avanzada en el Expediente clínico Electrónico, y al contar con un sistema Gerencial Integral donde se registra toda la información de atención médica, servicios auxiliares de dx y tratamiento, administrativa, de soporte a operaciones

C. Execution and Implementation

 4. In which ways is the initiative creative and innovative?
Estrategia: Hospital Libre de Papel a través de la implementación del Expediente Cliníco Electrónico con apego a la nom 024 Se llevarón a cabo las actividades de las fases I, II ,III,IV Se actualizó y valido la información de Diagnóstico de infraestructura de Tecnologías. Instalación del grupo de trabajo Realización del diagnóstico de la situación actual Identificación del estado que se quiere alcanzar Análisis de la situación y determinación de acciones de mejorar para alcanzar el estado deseado Definición de procesos que se quieren mejorar Análisis de procesos a mejorar Implementaron las acciones de mejora Actividades: 1. Aplicación de encuesta de satisfacción 2. Revisión del Estatus de los módulos del Expediente Clínico Electrónico (ECE). 3. Revisión de procesos de atención a paciente, capacitación al personal involucrado. 4. Reuniones de revisión de los módulos pendientes para determinar mejoras 5. Monitoreo de la operación del sistema 6. Aprobación de documentos de visión derivados de las reuniones de revisión para mejoras a: a. Agenda medica b. Atención al paciente hospitalizado en área ambulatoria c. Modificación al proceso de interconsulta d. Creación del apartado para notas de enfermería y mejora de la visualización de notas médicas e. Mejoras al proceso de soluciones f. Despliegue de mejoras en el servidor de calidad g. Capacitación y entrega de guías rápidas h. Se implementaron las mejoras de los procesos identificados como oportunidades. 7. Definición de requerimientos para consolidar la automatización de los procesos hospitalarios. 8. Plan de Trabajo para desarrollo e implementación de los requerimientos. 9. Gestión de la Firma Electrónica Avanzada para el ECE 10. Definición para el desarrollo e incorporación en el Sistema Gerencial de HRAEV de la firma electrónica avanzada FIEL. 11. Plan para la implementación de la Firma Electrónica Avanzada del ECE en el HRAEV en el 2014 una vez incorporado el desarrollo de la misma en el Sistema Gerencial Hospitalario.

 5. Who implemented the initiative and what is the size of the population affected by this initiative?
Personal Directivo del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Victoria, "Bicentenario 2010" Subdirectores Médicos del HRAEV Jefes de División del HRAEV Personal Operativo del HRAEV El inversionista Proveedor a través de la empresa de servicios
 6. How was the strategy implemented and what resources were mobilized?
El HRAEV esta bajo el esquema PPS en el que por contrato se tiene un Sistema Gerencial que cuenta con 68 modulos, entre ellos incluido el ECE. Por lo que el proyecto no implico costo extra fuera del pago de servicios al proveedor en el cuál van incluidos servicios de infraestructura de Tecnologías de la Información, tanto de equipamiento, infraestructura de comunicaciones, y de software

 7. Who were the stakeholders involved in the design of the initiative and in its implementation?
Incremento de procesos automatizados relacionados con la atención a pacientes Reducción de tiempos de espera para recibir un servicio (Consulta Externa, Hospitalización, Quirófanos, Auxiliares de Dx y Tratamiento) Disminución del número de servidores en los trámites de servicios (Programaciones de agendas de consulta, servicios auxiliares de Dx y Tratamiento, quirófanos) Disminución del tiempo de consulta de información clínica (mejoras en la visualización de notas médicas, notas de enfermería, diagnósticos, unificación de expedientes) Reducción del uso de papel (Agendas consulta externa, quirófanos, servicios auxiliares de DX y tratamiento) Reducción del tiempo para generar información a partir de la incorporación de los nuevos reportes y validaciones de registro. Disminución del número de servidores involucrados en la generación de reportes. En automático los sistemas arrojan información de la atención médica, administrativos, servicios) Se redujo en un 31% el uso de papel en el área médica, en servicios auxiliares de diagnostico y tratamiento en un 50%, en las áreas de atención a usuarios en un 62%. Se redujo el tiempo de espera de los pacientes para recibir atención en consulta externa en un 37 %.

 8. What were the most successful outputs and why was the initiative effective?
Se implemento a partir de Octubre de 2012 programa de actualización en el manejo del sistema y el ECE para todo el personal médico, durante el 2013 implementación de capacitación a personal de soporte TI a fin de incrementar la curva de aprendizaje. Se monitores y se continua trabajando en interfases de intercambio para la plataforma de interoperabilidad del SINAIS. Se llevó a cabo determinación de la totatalidad de necesidades de desarrollo e incorporación para completar la funcionalidad del Sistema de Información Hospitalaria implementado en el HRAEV. Esta en proceso la implementación de la firma electrónica.

 9. What were the main obstacles encountered and how were they overcome?
Las principales diferencias entre las características planeadas de los productos del proyecto y las características finales están relacionadas con el logró de la mejora de otros procesos no contemplados derivados de que aunado al PMG del ECE el HRAEV cuenta con un Sistema Gerencial Integral de información hospitalaria que consta por contrato de 68 módulos clasificados como administrativos, de atención, auxiliares, gerenciales, a los cuales se les continúan implementado mejoras para cumplimiento del contrato, y derivado de controles de cambios y mejoras programadas han beneficiado el modulo del Expediente Clínico Electrónico. El personal de desarrollo cumple el programa de mejoras del Sistema Gerencial Integral del contrato PPS que impacto en sus despliegues de mejora en los procesos relacionados con el ECE Las principales situaciones que pusieron en riesgo el proyecto estan relacionadas con la naturaleza del contrato PPS y la exigencia de la entrega del sistema en la totalidad de los módulos y el cumplimiento de normatividad de caracter administrativa que origino que el personal de desarrollo enfocado a los módulos de Nomina, Facturación electrónica Acciones correctivas Se incremento el número de personas dedicadas a desarrollo de sistemas a fin de poder atender las demandas de desarrollo, configuración del sistema Gerencial en el módulo del ECE.

D. Impact and Sustainability

 10. What were the key benefits resulting from this initiative?
En consulta externa el 100% de las consultas estatus ejecutadas cuentan con el diagnostico del cie 10. El reporte de censo de camas, el diagnostico se refleja en el 100 % de los ingresos derivados de una solicitud de internamiento. Reducción de consumo de papel derivado del uso de agendas electrónicas para citas de consulta externa, agendas de solicitudes de servicio, programación de quirófanos. Reducción de personas para llevar a cabo trámites y servicios, los médicos indican al paciente por sistema los servicios auxiliares de diagnostico y tratamiento, disminuyendo así el número de trámites y de servidores públicos involucrados en un proceso. Reducción de tiempos de espera para ser atendidos para recibir servicios, que son desde un inicio subidos al sistema por el médico. Reducción de tiempos, de servidores en el reporte de información de indicadores con la Incorporación de nuevos reportes. Reducción de tiempo de consulta de la información clínica del paciente derivada de las mejoras a la estructura de visualización del ECE.

 11. Did the initiative improve integrity and/or accountability in public service? (If applicable)
Es una iniciativa sostenible que puede adoptarse y debe a las exigencias en la estrategia digital que lleva a contar con la información clínica del paciente a cualquier institución de salud con la finalidad de prestar los servicios a través del intercambio de datos y la interoperabilidad de sistemas abiertos manejando catálogos internacionales de diagnósticos, y tratamientos, demográficos, encaminados a garantizar una atención de calidad impactando en la mejora en la administración de recursos en el Sector Salud, y el intercambio y crecimiento de la curva de aprendizaje en la formación de recursos humanos en salud.

 12. Were special measures put in place to ensure that the initiative benefits women and girls and improves the situation of the poorest and most vulnerable? (If applicable)
El trabajo en equipo, el seguimiento de un programa de trabajo, la participación del personal operativo y el apego a las normas y estrategias definidas por la legislación vigente en materia de salud llevan a la implementación éxitosa de las iniciativas.

Contact Information

Institution Name:   HOSPITALA REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD CIUDA VICTORIA BICENTENARIO 2010
Institution Type:   Public Organization  
Contact Person:   VICENTE ENRIQUE FLORES RODRIGUEZ
Title:   DR  
Telephone/ Fax:   018341536100
Institution's / Project's Website:  
E-mail:   vicente.flores@hraev.gob.mx  
Address:   LIBRAMIENTO GUADALUPE VICTORIA
Postal Code:   87087
City:   VICTORIA
State/Province:   TAMAULIPAS
Country:  

          Go Back

Print friendly Page