Un Buen Gobierno, para el fortalecimiento a la Gestión Pública Municipal
Honorable Ayuntamiento de Naucalpan

A. Problem Analysis

 1. What was the problem before the implementation of the initiative?
Naucalpan de Juárez, es uno de los municipios más importantes de México, no sólo por su cercanía a la Ciudad de México, sino por su alto desarrollo económico, industrial, social y cultural. Sin embargo, la corrupción, opacidad y bajo nivel de rendición de cuentas limitaba los resultados y la legitimidad de las gestiones municipales anteriores, de ahí que la planeación estratégica, los objetivos, los procesos internos y los proyectos carecían de rumbo: se gobernaba con un elevado nivel de discrecionalidad e informalidad en la toma de decisiones. Las problemáticas identificadas al iniciar el actual periodo de Gobierno Municipal, son, entre otras: - Insuficiente infraestructura informática y de comunicaciones para satisfacer los requerimientos de manejo de información, propiciando un entorpecimiento burocrático, lentitud en el procesamiento de datos y la realización de trámites enfrenta un excesivo papeleo administrativo así como insuficiencia digital. - Falta de información de sustento para la toma de decisiones, y para la definición y evaluación de las políticas públicas y programas, incorrecta coordinación gubernamental y duplicación de funciones. - Personas discapacitadas, ancianos, y la ciudadanía en general, prefieren en ocasiones no realizar trámites por la falta de herramientas que facilitaran su solicitud, procesos complejos, costosos y de ejecución lenta, lo que conllevaba a prácticas corruptas para su desahogo. - La inseguridad y riesgos de la ciudadanía aumentaban diariamente por la falta de una planeación estratégica en seguridad ciudadana, coordinación errónea de la operatividad policial, una estructura tecnológica obsoleta y una central de emergencias disfuncional. - Los mecanismos de transparencia gubernamental ubicados en el portal web del gobierno municipal de Naucalpan, no proporcionaba información relevante con claridad, por lo que la ciudadanía demandaba una rendición de cuentas funcional, factible y garantizar el derecho de acceso a la información pública.

B. Strategic Approach

 2. What was the solution?
El actual presidente Municipal de Naucalpan de Juárez, Lic. David Ricardo Sánchez Guevara, crea la Dirección General de Buen Gobierno, a partir de la exigencia ciudadana de disponer de un gobierno que responda con una adecuada y transparente administración de los recursos, que de una prestación adecuada de los servicios públicos y que resuelva los problemas de Seguridad Ciudadana: ampliación de la gobernabilidad. Para esto, el gobierno municipal generó cambios en su estructura organizacional que sustentaran el diseño e implementación de políticas públicas, que incluyen la innovación tecnológica y gubernamental, la perspectiva de equidad de género, el desarrollo del capital social y humano, así como el uso de las tecnologías de la información de soporte a las actividades diarias de la administración. Se busca beneficiar al total de la población naucalpense y a los ciudadanos receptores de los servicios públicos que proporciona el gobierno municipal. Las estrategias consideradas para resolver los problemas de gobernabilidad municipal, parten de los siguientes objetivos de Buen Gobierno: 1. Incrementar la eficiencia, eficacia y transparencia de la Administración Pública Municipal. 2. Incrementar la tecnificación e inclusión digital de la Ciudadanía Naucalpense. 3. Incrementar la eficacia en el uso de Tecnología de Seguridad Ciudadana. La iniciativa de “Un Buen Gobierno, para el fortalecimiento a la gestión municipal” es una propuesta innovadora para los gobiernos locales, y se fundamenta teóricamente con las recomendaciones de la COMISIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LAS NACIONES UNIDAS PARA ASIA Y EL PACÍFICO, así como por la AGENDA PRESIDENCIAL DE BUEN GOBIERNO de México, referentes en que se establecen las características principales de sustento al proceso de toma de decisiones. De esta manera, el gobierno municipal de Naucalpan trabaja actualmente a partir de los siguientes ejes principales: Equidad, Legalidad, Transparencia, Responsabilidad, Participación, Consenso, Sensibilidad, Eficacia y Eficiencia. Ejes operados e incluidos en modelos de permanente participación ciudadana, propiciando la legitimidad y la correcta toma de decisiones dentro de la estructura municipal. Estas iniciativas buscan proporcionar servicios públicos de máxima calidad, sustentados en prácticas de Buen Gobierno. En este sentido, Naucalpan es el primer municipio del México en implementar un modelo de administración pública de gobernanza, paradigma de gestión público administrativo que parte de la ampliación de la interacción gobierno–ciudadanía (cogobierno), y se soporta operativamente por la herramienta GOBIERNO POR RESULTADOS (GPR), la cual posibilita e incide en la ampliación de la eficiencia y legitimidad gubernamentales, al monitorear la actividad y avance de los servicios públicos. Naucalpan implementa un Gobierno Digital (e- government) que fomenta la inclusión digital de la población, mayor cobertura de acceso a internet y que por medio de la aplicación y uso estratégico de las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones, logra el desarrollo integral y óptimo de la gobernabilidad al establecer sistemas que promueven la intercomunicación, el fortalecimiento y el mejoramiento continuo de las dependencias municipales. El desempeño administrativo público debe representar la legitimidad, la credibilidad y la confianza de los ciudadanos en sus instituciones públicas, de esto que el compromiso con la ciudadanía naucalpense es lograr un Buen Gobierno capaz de garantizar una gestión pública transparente, honesta, moderna, eficiente y que mediante proyectos de innovación ayude a todas dependencias en el cumplimiento de sus objetivos, con la finalidad de ampliar la gobernabilidad naucalpenses. La Dirección General de Buen Gobierno del gobierno de Naucalpan de Juárez, tiene como prioridad adoptar acciones para propiciar el establecimiento de un gobierno ciudadano de resultados, digital, y de calidad.

 3. How did the initiative solve the problem and improve people’s lives?
Naucalpan es el primer municipio de México en implementar en su administración pública municipal, un modelo de gobernanza local. Para su operación, creó la Dirección General de Buen Gobierno, compuesta por las subdirecciones de Gobierno por Resultados, Transparencia y Acceso a la Información, Tecnologías de la Información y la Comunicación y Tecnologías de Seguridad Ciudadana. Su objetivo es de implementar el programa “Un Buen Gobierno, para el fortalecimiento de la gestión pública municipal”. Se desarrolló el sistema informático Gobierno por Resultados, que permite la alineación de objetivos y estrategias interinstitucionales, la planeación estratégica y operativa, que junto a un presupuesto basado en resultados, posibilitan que todo el aparato administrativo municipal disponga de metodologías y esquemas de planeación compartidos y alineados, representando mejoras en el arreglo institucional y administrativo del municipio. Se logró la implementación de un gobierno digital y abierto, con el uso de herramientas tecnológicas, que inciden en el incremento de la seguridad ciudadana, facilitan que el ciudadano este informado del ejercicio de los recursos públicos municipales, la dotación de la oferta de apoyos y servicios, y ampliar la interacción directa con el gobierno, fomentando la participación ciudadana, democratizando el ejercicio de los recursos financieros.

C. Execution and Implementation

 4. In which ways is the initiative creative and innovative?
- Ampliación de la participación ciudadana en las fases de las políticas: definición, i8mplemnetacion y evaluación: gobernanza. - Realización de un diagnóstico que caracterice los problemas, identifique sus causas, condiciones, y demandas de la comunidad, para el sustento de las políticas y programas. - La aplicación de esquemas de planeación y gestión estratégica y operativa gubernamentales, así como un presupuesto basado en resultados, lo cual incide en la alineación de objetivos y procesos, y en la disponibilidad de una gestión estratégica gubernamental. - Definición y estructura uniforme de los planes de todas las unidades estratégicas a través del modelo “Jerarquía de Planes”. - Implementación de metodologías y herramientas digitales, para obtener una mejora institucional y administrativa. - Control de la administración pública con la constatación de compromisos con una planificación estratégica y operativa orientada a la consecución de resultados. - Análisis de las mejores prácticas de gobierno e identificando las prácticas innecesarias en la administración de los proyectos y los procesos gubernamentales. - Con la definición e implementación de la gestión estratégica, se busca eliminar procesos comatosos en todas las dependencias, así como con el análisis, seguimiento y evaluación en el cumplimiento de objetivos, metas e indicadores de desempeño de la administración pública municipal. - Garantizar la continuidad de las políticas públicas, así como de los programas y proyectos vinculados a estas. - Eficientización presupuestaria, asignado a todas las áreas del gobierno municipal, soportando la viabilidad financiera de los proyectos, y con una administración de recursos eficientes.

 5. Who implemented the initiative and what is the size of the population affected by this initiative?
El Ayuntamiento de Naucalpan, y particularmente la decisión del Presidente Municipal, definen la creación de la Dirección General de Buen Gobierno, dependencia que definió, planificó y diseño toda la iniciativa, así como los proyectos alternos que contribuyen en su implementación. Sin embargo, es importante mencionar que al ser esta una iniciativa de rediseño estructural integral, en su diseño y operación participaron todas las dependencias del gobierno municipal, al igual que las áreas responsables de los procesos internos y los líderes de los proyectos. Buscando un respaldo y acompañamiento académico de esta iniciativa, se generaron convenios de colaboración con universidades mexicanas, tales como: Universidad Anáhuac, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad del Valle de México, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Franco Mexicana, Universidad Interamericana para el Desarrollo y Universidad ICEL, con las cuales se realizaron acciones conjuntas de investigación, análisis, evaluación de programas municipales y formación académica de servidores públicos. Asi mismo se propició la contribución de diferentes instancias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, como son: - H. Cámara de Diputados - Secretaría de Gobernación, Gobierno Federal - Secretaría de la Función Pública, Gobierno Federal - Procuraduría General de la República, Gobierno Federal - Secretaría de la Contraloría del Estado de México - Instituto Hacendario del Estado de México - Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México - Combate a la Discriminación A.C. - México Evalúa - México Unido Contra la Delincuencia - Red por la Rendición de Cuentas del CIDE - CIMTRA - Red de Seguridad Ciudadana A.C. - Universidad de Girona, España
 6. How was the strategy implemented and what resources were mobilized?
Es importante señalar que a pesar que Naucalpan es uno de los gobiernos locales con mayor presupuesto en México, al inicio del periodo de gestión municipal se encontró una administración con una severa crisis de disponibilidad y ejercicio de recursos financieros. En el contexto de la definición de este proyecto y siguiendo los parámetros de Buen Gobierno, Naucalpan es considerado un gobierno eficiente y austero, ya que se utilizó el principio de “Hacer más, con menos”; por lo tanto, se utilizaron los recursos mínimos, maximizando los beneficios. Los recursos financieros requeridos para implementar esta iniciativa, se obtuvieron del presupuesto asignado a la Dirección General de Buen Gobierno, asimismo se suscribieron convenios de colaboración con organizaciones privadas y civiles, lo que permitió ampliar la disponibilidad financiera requerida para implementar la iniciativa, sin implicar gasto adicionales. Los recursos tecnológicos son la esencia básica del enfoque diferenciador de esta iniciativa. Se han implementado sistemas únicos e innovadores en temas de planeación, administración de proyectos y procesos, gestión de peticiones públicas, transparencia, tecnologías de seguridad ciudadana, datos, comunicaciones y rendición de cuentas. Todo esto permite una mejor coordinación y desempeño de la administración de las dependencias y también cumple con el objetivo de ser pioneros en prácticas e-local government en México. Los recursos humanos que operaron la iniciativa son el personal adscrito a la Dirección General de Buen Gobierno, personal que ayudo en la ejecución en colaboración con todas las dependencias municipales.

 7. Who were the stakeholders involved in the design of the initiative and in its implementation?
Con la herramienta “Gobierno por Resultados”, se avanzó significativamente en la consistencia de la planeación y gestión municipales, ampliando los esquemas de seguimiento y evaluación con un sistema de indicadores que reflejan el desarrollo de 622 procesos , 1330 indicadores, 438 proyectos registrados en la herramienta, así como 2,220 servidores públicos capacitados para utilizar el sistema para el año 2013. Debido a este registro, la eficiencia y eficacia del desempeño de los servidores públicos mejoró notablemente, al gestionar correctamente en tiempo y las estrategias de gestión pública municipal. Por este modelo de gestión pública, el municipio de Naucalpan obtuvo en el 2013 los siguientes reconocimientos nacionales: • Premio Nacional al Buen Gobierno y Gestión Municipal 2013, en la categoría: Fortalecimiento a la Gestión Municipal que otorga La Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), por los proyectos: Gobierno por Resultados y Transparencia de Naucalpan de Juárez. • Ganador del Primer Lugar Nacional en “Innovación en Transparencia para la Mejora de la Gestión Municipal”, otorgado por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). • La iniciativa de Buen Gobierno en Naucalpan implica un Gobierno Digital y Abierto, enfocado en aprovechar los recursos tecnológicos para mantener un contacto directo con la ciudadanía, por ello, el portal web contiene un alto estándar de calidad y fue reconocido con el “Premio Internacional OX 2013 www.naucalpan.gob.mx”, por “Contenidos de calidad que se difunden en páginas de internet", además del posicionamiento del Presidente Municipal como primer lugar como “Líderes más influyentes en redes sociales” entre los Alcaldes de México por www.conectan.net. • “Premio Nacional al Desarrollo Municipal”; dentro del Programa Federal “Agenda Desde lo Local”, sistema diseñado para mejorar el desempeño de los gobiernos locales, y la eficiente gestión Municipal. • Certificado en Igualdad Laboral a través de la Secretaría de la Función Pública • Distintivo Empresa Incluyente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social • Distintivo Empresa Familiarmente Responsable de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

 8. What were the most successful outputs and why was the initiative effective?
A través de la Herramienta Gobierno por Resultados (GPR) se monitoreaba a diario con la revisión de hitos en procesos y proyectos, de todas las dependencias del Gobierno de Naucalpan. La evaluación se hace mensual y se envía una notificación a cada dependencia para que estén al tanto de sus metas mensuales reflejadas en sus indicadores.

 9. What were the main obstacles encountered and how were they overcome?
Una de las principales problemáticas del municipio, son los altos índices de corrupción gubernamental, reflejado principalmente en aspectos que afectan directamente a la población, tales como: servicios públicos proporcionados son la calidad adecuada, lentos procesos administrativos, pocos espacios de participación ciudadanía y mala administración de las finanzas públicas. La estrategia de resolver esta problemática fue la sistematización de todos los procesos y proyectos de las diferentes dependencias del Gobierno de Naucalpan, a través de la Herramienta Gobierno por Resultados de la Dirección General de Buen Gobierno.

D. Impact and Sustainability

 10. What were the key benefits resulting from this initiative?
La promoción de espacios de diálogo permanente entre ciudadanía y gobierno, busca cumplir los objetivos de mantener la legitimidad jurídica y social del desempeño gubernamental, operados desde la perspectiva e iniciativa Buen Gobierno. Se busca una administración pública capaz de garantizar una gestión transparente, honesta, moderna, eficiente, y que a través de proyectos de innovación ayude al total de las dependencias del gobierno municipal a cumplir con sus objetivos, con la finalidad de mejorar la gestión de los procesos y satisfacer las necesidades de los naucalpenses. Se mejoró la capacidad de respuesta ante la demandas ciudadanas con el fomento a la participación ciudadana en la toma de decisiones gubernamentales, así como la ampliación del número de personas beneficiadas con los programas de gobierno. La herramienta permitió la administración adecuada de los recursos, al identificar geográficamente a los ciudadanos beneficiados, a través del proyecto Gestor Social. La disponibilidad del Portal Ciudadano del gobierno municipal, permitió el mejoramiento de los servicios, trámites y apoyos digitales a la ciudadanía, soportados con el rediseño de los procesos con el uso de tecnologías de la información y comunicación, y la promoción de la transparencia y rendición de cuentas. El trabajo de la Subdirección de Tecnologías de Seguridad Ciudadana, permitió eficientar la comunicación de voz, video y datos, vigilancia, detección y monitoreo automatizado con un mapeo digital con geo-localización y una mejora de la calidad en la recepción y gestión de denuncias con el Sistema de Atención 066. Un impacto directo fue la mejor coordinación, interrelación e integración de las diversas corporaciones encargadas de la seguridad ciudadana en los diferentes ámbitos de gobierno. La Dirección General de Buen Gobierno, creó el Plan Municipal Anticorrupción, el cual es diseñado como un conjunto de proyectos seleccionados, planificados y administrados coordinadamente, que busca el logro de objetivos comunes y estratégicos del gobierno y la ciudadanía Naucalpense de atención a la corrupción. Su diseño tiene un enfoque preventivo, y de detección y denuncia de prácticas corruptas. Con la participación ciudadana, se busca la eficacia en la identificación de malas prácticas, su consignación y administración de las consecuencias de la corrupción, efectividad de la comunicación y gestión de resultados. Se creó el Plan Municipal de Convivencia y Seguridad Ciudadana, que es un plan que garantiza la Seguridad y el bienestar de todo el municipio estructurado en 7 líneas estratégicas: 1. Prevención Social 2. Prevención Situacional 3. Mejora de la Normatividad Municipal 4. Profesionalización de la Acción Policial 5. Tecnologías de la Información y Comunicación para la Seguridad Ciudadana 6. Cultura de la Legalidad y Convivencia 7. Difusión y Comunicación Social El Plan está enfocado a adoptar un modelo de seguridad ciudadana contextualizado en un enfoque de seguridad humana, en un marco donde interactúen organismos del sector público y la sociedad civil, orientados a garantizar la seguridad, la prevención del delito y las violencia, la paz y la tranquilidad ciudadana. Actualmente se opera un gobierno ciudadano con apertura al diálogo, que rende cuentas y que es capaz de establecer y mantener estándares de calidad necesarios en la satisfacción de las demandas de la ciudadanía, cubriendo sus necesidades y elevando la calidad de vida de los naucalpenses. Es un gobierno digital (Naucalpan-D) posibilitado por la inclusión digital, la generación de infraestructura para una mayor cobertura del acceso a Internet gratuito, la gestión pública de calidad y la reingeniería tecnológica de las organizaciones públicas. Sistematización y simplificación en los trámites administrativos y una ejecución honesta, eficaz y expedita en la prestación de servicios públicos para los naucalpenses. El desempeño administrativo público actual representa la legitimidad, la credibilidad y la confianza de los ciudadanos en las instituciones. La Dirección General de Buen Gobierno, tiene como prioridad adoptar acciones para propiciar el establecimiento de un gobierno de resultados, digital, ciudadano y de calidad

 11. Did the initiative improve integrity and/or accountability in public service? (If applicable)
Quizás lo más interesante de esta iniciativa, es que para innovar en materia de gestión gubernamental únicamente se ha requerido de voluntad política. El Buen Gobierno en Naucalpan es una iniciativa que requiere y puede ser replicada en los gobiernos locales de México e internacionalmente, sobre todo en aquellos donde la gobernabilidad democrática haya disminuido, ya que la implementación de esta iniciativa es necesario construir y garantizar mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones gubernamentales, lo que legitime y amplíe la credibilidad en el servicio público. Con esta nominación se busca compartir este caso de éxito con otros gobiernos, que busque diseñar e implementar su propio modelo de gobernanza, basado en las prácticas de Buen Gobierno. Esta iniciativa es sostenible en la medida en la que existan la voluntad política para poder transformar la realidad de los espacios locales – comunitarios, ya que los recursos financieros requeridos son mínimos, al implicar una reasignación presupuestaria a las diversas áreas del municipio. Sin embargo, es necesario realizar una mejora regulatoria y realizar modificaciones en el Marco Jurídico para poder tener un sustento normativo que sustente estas prácticas, y posibilite su continuidad en el cambio de las administraciones.

 12. Were special measures put in place to ensure that the initiative benefits women and girls and improves the situation of the poorest and most vulnerable? (If applicable)
El trabajo en equipo dentro de la Administración pública es primordial, los ciudadanos exigen servicios de calidad, de eficiencia. El acercamiento entre ciudadano y servidor público aumento con una calidez por parte de los diferentes servicios que presta el H. Ayuntamiento de Naucalpan. La participación ciudadana, se trata con sentido humano. La unión, la perseverancia en los servidores públicos, el interés hacía la capacitación a funcionarios para aprender a utilizar la herramienta GPR, no fue tarea fácil debido a uso de las nuevas tecnologías, pero con el apoyo del gobierno municipal, y los beneficios de trazarse metas fue con la finalidad de que los naucalpenses vieran a corto plazo la eficiencia en la gestión pública, evitar la corrupción mediante el monitoreo a través de GPR, para la entrega de apoyos económicos y alimentarios a la ciudadanía. La recomendación a futuro es trazar metas grandes, que el propio ciudadano tenga accesos a la herramienta GPR, para que sepa cómo funciona y conozca más a cerca de los procedimientos que se lleva a cabo en el gobierno

Contact Information

Institution Name:   Honorable Ayuntamiento de Naucalpan
Institution Type:   Government Agency  
Contact Person:   Rafael Rodríguez Arredondo
Title:   Licenciado  
Telephone/ Fax:   5371 84 00 ext: 1195
Institution's / Project's Website:  
E-mail:   nayeli903@hotmail.com  
Address:   Av. Juárez NO. 39 fracionamiento el mirador
Postal Code:   53050
City:   Municipio de Naucalpan de Juárez
State/Province:   Estado de México
Country:  

          Go Back

Print friendly Page