4. In which ways is the initiative creative and innovative?
|
Acorde a las distintas reuniones y capacitaciones generadas por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, donde se invito al contratista, se pudieron detectar las siguientes etapas:
a) Recabar información y documentación
b) Análisis para generar propuesta
c) Desarrollo de software
d) Implementación
e) Capacitación y manuales técnicos de usuario
f) Utilización de la Herramienta tecnológica
Este Cronograma fue proporcionado por la Dirección de Informática en una de las capacitaciones dirigidas al contratista con el fin de conocer los periodos de implementación del sistema.
|
|
5. Who implemented the initiative and what is the size of the population affected by this initiative?
|
El diseño y la implementación fueron realizados por la Secretaria de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Dirección de Evaluación, Seguimiento y Desarrollo Institucional en coordinación con la Dirección de Informática y Sistemas Organizacionales y la unidad de Transparencia.
Los servidores públicos que en alguna etapa de la implementación y capacitación del sistema están involucrados directamente son:
M.A.C. Ma. Luiza Martínez Almaraz Directora General de Evaluación, Seguimiento y Desarrollo Institucional
Ing. Virginia Leonila Esquivel Garduño Directora de Informática y Sistemas Organizacionales
Ing. Luis Montero Covarrubias Desarrollador de software
Sr. Luis Fernando Chávez Villalobos Desarrollador de software
Sr. Luis Alfredo Chávez Balvaneda Desarrollador de software
Sr. Pedro Joaquín Ponce García Desarrollador de software
Lic. Gabriel Hans González Peña Desarrollador de software
Lic. Erendira Aguilar Moreno Coordinadora Unidad de Transparencia
|
6. How was the strategy implemented and what resources were mobilized?
|
De acuerdo a una solicitud realizada a la Dirección de Informática para conocer los recursos utilizados para la realización del sistema, los datos son los siguientes:
a) Financieramente se utilizó el presupuesto de $300,000 pesos destinado al área tecnológica de la Secretaria de Infraestructura y Obra Pública. El presupuesto fue distribuido para la compra de dos servidores y dos equipos de cómputo, los cuales fueron destinado para soportar el desarrollo y la implantación del sistema.
b) Recurso Humano, Se involucró a 6 ingenieros del personal de la Dirección de Informática y Sistemas Organizacionales, para el desarrollo, documentación, diseño, implementación y capacitación del mismo.
|
|
7. Who were the stakeholders involved in the design of the initiative and in its implementation?
|
1. La GEO-REFERENCIA y el estado que guardan todas las obras realizadas en el Estado de Jalisco y que están a cargo de la SIOP. Desagregado por región, municipio, localidad o área ejecutora. Y programa.
2. La emisión de una ficha técnica que detalla los aspectos más importantes de una obra o servicio relacionado: en qué localidad y municipio se ubica, el estado que guarda, empresa ejecutora, quien está a cargo de la obra en la SIOP, inversión, duración, avance físico y financiero número de beneficiarios.
3. Toda la documentación necesaria durante el proceso de control de una obra se genera en el SECIP. Cada documento se acompaña de un código y una cadena de seguridad que identifica siempre el documento entregado en físico, contra el que está almacenado en el sistema.
4. Se genera una memoria fotográfica que evidencia el proceso de la obra y el avance físicos que va teniendo.
|
|
8. What were the most successful outputs and why was the initiative effective?
|
• En la Dirección de Informática se cuenta con un escritorio de ayuda, el cual opera en función de reportes, mismos que son atendidos por personal técnico y son capturados para las mejoras del sistema.
Tipo servicio Marzo 2013 a Octubre del 2014
Programación 1298
Redes 3445
Sistema intranet 1360
WEB 33
Sistema SECIP 876
• La presente tabla es información obtenida directamente de la Dirección de Informática de la Secretaria de Infraestructura y Obra Pública.
• Implementaron cuestionarios de evaluación y retroalimentación como indicadores de medición para los operativos de la SIOP y el contratista.
• La dirección de informática tiene personal monitoreando la funcionalidad e información que se genera en el sistema.
|
|
9. What were the main obstacles encountered and how were they overcome?
|
Los procedimientos al interior de la Secretaria carecían de estándares uniformes y metodología para su realización.
El personal operativo al interior de la secretaría carecía de conocimientos técnicos informáticos, administrativos y legales que le permitieran utilizar el sistema.
La falta de ética, responsabilidad y trabajo en equipo, se visualizaba al momento de compartir información, ya que cada área se sentía poseedora de la información y poco generaba el flujo institucional de información, lo cual dificultaba entre las áreas la realización de sus funciones.
El carecimiento de metodología y manuales de operación ocasionan la incertidumbre y duda de quienes operan la ejecución de ciertos procesos y actividades en virtud de que las decisiones son tomadas a subjetividad de las personas y no apegadas a un método o manual.
|