Audiencias Públicas
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

A. Problem Analysis

 1. What was the problem before the implementation of the initiative?
Existían quejas de diversos temas relacionados con el servicio de inspección de mercancías agropecuarias para importación proporcionado por el SENASICA, a las cuales no se les daba seguimiento puntual y se desviaba mucho la atención al respecto, debido a que no existían mecanismos de comunicación efectiva y directa con los usuarios (importadores, agentes aduanales, etc.) de dicho servicio, los cuales estaban inconformes, porque no se atendían sus requerimientos o quejas del servicio en tiempo y forma. Lo anterior perjudicaba a los usuarios, debido a que se veían afectadas sus actividades comerciales, provocando costos adicionales para ellos.

B. Strategic Approach

 2. What was the solution?
La solución fue propuesta por SENASICA para: Detectar las necesidades y expectativas de los usuarios del Sistema de Inspección Fitozoosanitaria (SIF). Identificar las posibles irregularidades del servicio al verificar y/o inspeccionar las mercancías en los puntos de ingreso y de movilización nacional. Detectar las áreas de oportunidad y de mejora de la calidad del servicio. Asegurar transparencia y apertura para tomar en cuenta la voz de los usuarios del SIF. Contribuir a garantizar certeza a los importadores y seguridad de protección a los consumidores.

 3. How did the initiative solve the problem and improve people’s lives?
Las Audiencias Públicas han sido un mecanismo innovador de comunicación entre el SENASICA y los usuarios del servicio de inspección de mercancías agropecuarias, permitiendo: • Dar respuesta al instante, a las propuestas presentadas por los usuarios • Facilitar la comunicación, a efecto de que las opiniones, objeciones y sugerencias expresadas, sean tomados en cuenta y contribuyan a mejorar la calidad del servicio. • Aprender de las percepciones, experiencias, conocimientos y razonamientos de los asistentes a las Audiencias Públicas, para convertirse en interlocutores de los usuarios logrando mayor legitimidad y calidad en las decisiones. • Otorgar transparencia en el SIF, para una mejor comprensión por parte del usuario, generando apoyo hacia las actividades de verificación e inspección fitozoosanitaria. • Fomentar la cultura sanitaria y de cumplimiento de requisitos, para asegurar la calidad del SIF y la protección sanitaria del país. • Contribuir en la generación de condiciones que permitan mejorar los resultados de los índices nacionales o internacionales contra corrupción y fortalecimiento de la transparencia gubernamental, con presencia de un representante del Órgano Interno de Control en las sesiones. • Reducir la influencia de pretensiones inapropiadas, derivadas del SIF o de otros orígenes, evitando comportamientos inadecuados.

C. Execution and Implementation

 4. In which ways is the initiative creative and innovative?
En la Administración pasada desde el año 2004 se estuvieron implementando sin llevar un formato de seguimiento. Durante 2013 y 2014, se han realizado en promedio de 4-5 eventos por año, aproximadamente en un lapso de tres meses de intervalo. El plan de aplicación es el siguiente: Mediante convocatoria por página web e invitaciones a las organizaciones, asociaciones, empresas, agentes aduanales, autoridades locales, usuarios del servicio de inspección fitozoosanitaria, entre otros; se da a conocer lugar y fecha de la Audiencia Pública. • Las personas físicas y morales que desean participar en la Audiencia Pública, podrán inscribirse en el lugar convenido para llevarse a cabo, vía telefónica o por correo electrónico. • Los comentarios y propuestas que deseen exponer, deben ser entregados por escrito antes del evento, por correo electrónico o personalmente el día de la realización del mismo a los representantes de la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria, considerando el formato “Cedula de Participante”. • El día del evento, los usuarios inscritos, pueden exponer sus comentarios y propuestas del servicio de inspección fitozoosanitaria que se ofrece en las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria, Puntos de Verificación e Inspección Federal y Puntos de Verificación Internos, según sea el caso. Para llevar a cabo ésto, los representantes de las organizaciones gremiales disponen de un tiempo máximo de 10 min., y las intervenciones de los demás participantes es de un máximo de 5 min. • El tiempo de duración estimado de la Audiencia Pública es de 5 horas y su terminación depende de la cantidad de comentarios que refieran los asistentes. • Para el seguimiento de las propuestas presentadas en el evento se realiza una matriz de seguimiento y acuerdo para el control de las intervenciones.

 5. Who implemented the initiative and what is the size of the population affected by this initiative?
La SAGARPA a través del SENASICA específicamente por conducto de la Dirección General de Inspección Fitozoosanitaria, convoca a los sectores privados relacionados con los trámites de comercio exterior y de movilización Nacional de productos agropecuario, acuícolas y pesqueros, investigación, académicos, etc.
 6. How was the strategy implemented and what resources were mobilized?
Por lo que hace a los recursos humanos, los viáticos necesarios para el personal de las Direcciones técnicas y Normativas del SENASICA que atienden directamente las audiencias , son cubiertos por el presupuesto púbico asignado al SENASICA , De igual forma los recursos financieros y técnicos, provienen del presupuesto público asignado al SENASICA, con lo cual se provee de los insumos necesarios para atender a los participantes de las Audiencias Públicas, como son: material de papelería, medios de difusión, alimentos (coffee break), entre otros. Finalmente, los lugares en donde se celebran las Audiencias Públicas por lo general son rentados o en ocasiones, proporcionados por organizaciones no gubernamentales.

 7. Who were the stakeholders involved in the design of the initiative and in its implementation?
-Mediante las audiencias públicas se solventó una parte importante de las problemática que se presentaban en los usuarios, al usar la ventanilla única. -Derivado de las Audiencias se implementaron guías de operación (manuales de operación), debido a que había constantes quejas por los usuarios en cuanto a que los oficiales aplicaban diferentes criterios en los procedimientos de inspección. Con estos manuales se está logrando que el personal oficial y de apoyo, trabaje bajo un mismo esquema. -Se han presentado proyectos de esquemas transparentes de los procedimientos que serán innovadores como el Sistema Integral del Servicio de Inspección para mercancías agropecuarias acuícolas y pesqueras (SISI), el cual permitirá a través de un sistema aleatorio dar acceso sin revisión física a las mercancías de menor riesgo sanitario, ayudando a disminuir las cargas de trabajo en las OISAS más saturadas. -Se dará acceso al uso de aduanas interiores para que liberen sus embarques hasta el punto de destino final, con ello, se lograrán beneficios al comercio exterior, ahorro en el tiempo y finanzas de las empresas que hagan trámites en la importación y movilización nacional.

 8. What were the most successful outputs and why was the initiative effective?
La dependencia a través del área competente según se trate el caso, lleva control de las Audiencias para su seguimiento y supervisión, publicando las mismas en la página web: www.senasica.gob.mx. Por otro lado los usuarios cuentan con los correos electrónicos y teléfonos del personal de SENASICA , quienes los pueden apoyar en la solución del asunto o tema presentado.

 9. What were the main obstacles encountered and how were they overcome?
-Realizar una transición de un esquema de quejas y denuncias a un esquema de trabajo propositivo presentando ideas para mejorar el servicio de inspección, aprovechando la dinámica proactiva de trabajo del SENASICA , para la resolución de conflictos. -Reunir a los invitados a las audiencias y crear interés y participación en el desarrollo de las mismas, para ello se innovaron temas de interés para atraerlos y se realizaron en diferentes entidades federativas de la República dependiendo de las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuarias (OISA´s) de acuerdo a las oficinas que tienen mayor movimiento de trámites o donde se concentran los acopios mayores flujos de mercancías que se movilizan a nivel nacional.

D. Impact and Sustainability

 10. What were the key benefits resulting from this initiative?
Algunos de los beneficios logrados con la implementación de las Audiencias Públicas, son los siguientes: Homologación de los procedimientos de inspección, mediante la elaboración de las Guías (Manuales de operación), con lo que se ha logrado mayor certeza jurídica entre los usuarios. Agilidad en la resolución de quejas y denuncias presentadas por los usuarios, toda vez que son presentados a los Directores de las diferentes áreas, con capacidad de resolución. Derivado de lo anterior, existe un impacto positivo entre los usuarios, debido a que se ha percibido un alto compromiso de los funcionarios en dar seguimiento a las problemáticas planteadas, hasta su solución.

 11. Did the initiative improve integrity and/or accountability in public service? (If applicable)
Consideramos que la implementación de las Audiencias Públicas, constituye una iniciativa sostenible ya que forma parte de una serie de medidas implementadas por el Gobierno Federal, a fin de conseguir el modelo de gobierno cercano y moderno que se tiene que aplicar en la Administración Pública Federal. De igual manera permite que la Autoridad reúna los principales temas de controversia en los trámites de importación, exportación y movilización Nacional, seleccionando los temas principales para su atención.

 12. Were special measures put in place to ensure that the initiative benefits women and girls and improves the situation of the poorest and most vulnerable? (If applicable)
A través de los ejercicios en las audiencias, observamos que si vamos con propuestas bien argumentadas, las cuales reflejen el conocimiento de las mismas, los temas son atendidos por los funcionarios, debido a que les otorgamos elementos para su seguimiento hasta la solventación, creando un trabajo en conjunto. Se ha disipado la percepción de no poder lograr mejoras en el servicio de inspección, reconociendo que existen áreas de oportunidad en el servicio de inspección y que existe disposición por parte de los funcionarios participantes, de enfrentar las problemáticas, trabajando en su seguimiento hasta su solución. Asimismo observamos que SENASICA, se ha preocupado por presentar esquemas novedosos que ayuden a facilitar el comercio exterior y nacional derivado de los comentarios que los usuarios les hemos presentado.

Contact Information

Institution Name:   Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Institution Type:   Government Agency  
Contact Person:   Arturo Calderon Ruanova
Title:   Ing.  
Telephone/ Fax:   01 55 59051000
Institution's / Project's Website:  
E-mail:   enrique.rebollar@senasica.gob.mx  
Address:   Municipio Libre 377
Postal Code:   03310
City:   México
State/Province:   Distrito Federal
Country:  

          Go Back

Print friendly Page