MiConsulmex
Secretaría de Relaciones Exteriores

A. Problem Analysis

 1. What was the problem before the implementation of the initiative?
México tiene una diáspora numerosa y diversa en diferentes regiones del mundo, principalmente en Norteamérica, la cual requiere de información confiable y oportuna, así como de un fácil acceso a los servicios consulares a su disposición. Los servicios que requieren los ciudadanos mexicanos en el extranjero son muy variados en virtud de sus múltiples perfiles: empresarios, estudiantes, turistas, migrantes indocumentados, trabajadores agrícolas, trabajadores altamente calificados, indígenas, así como aquellos que radican definitivamente en otro país como residentes permanentes o con doble nacionalidad. a primera responsabilidad de cualquier consulado es proveer servicios, asistencia y protección adaptados a las necesidades de los nacionales viviendo en el exterior. La SRE tiene entre sus funciones velar por el bienestar de los mexicanos en el exterior, así como por el respeto a sus derechos. Con ese objetivo, realiza esfuerzos para garantizar que los mexicanos que viajan o viven fuera del país tengan a su alcance información oportuna, reduciendo así su vulnerabilidad, previniendo fraudes y abusos, y favoreciendo un mejor aprovechamiento de cualquier disposición que pudiera beneficiarles. De acuerdo con el Censo de población de Estados Unidos de 2012, 34 millones de personas de origen mexicano residen en aquel país y representan 11% de la población estadounidense. Cerca de 12 millones nacieron en México y casi 7 millones estaban indocumentados. Asimismo, del total de mexicanos que residen en el exterior, 98% se encuentran en Estados Unidos, por lo que México tiene en en esa nación la red consular más amplia que cualquier país tenga en otro. En el contexto del debate sobre una posible reforma migratoria en Estados Unidos, la entrada en vigor del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y el creciente número de legislaciones locales de corte migratorio —tanto promigrantes, por ejemplo las licencias de conducir y las colegiaturas estatales para indocumentados, como antiinmigrantes, por ejemplo la Ley SB 1070 de Arizona— resulta necesario reforzar la estrategia de difusión y protección preventiva, a fin de acercar información sobre los servicios públicos que se ofrecen a los mexicanos que viven en Estados Unidos, así como proporcionar información de actualidad migratoria. Con el propósito de difundir las diversas disposiciones estatales y federales de Estados Unidos que inciden en la vida de los mexicanos en ese país, así como la gama de servicios de documentación, asistencia y protección, y apoyo a comunidades, inicialmente se presentó MiConsulmex en beneficio de los mexicanos en Estados Unidos. Actualmente la aplicación se dirige a la comunidad mexicana en el exterior en su conjunto, ampliando la capacidad consular de la SRE y permitiéndole estar en mejor posición para atender un posible aumento en la demanda de servicios de documentación, protección o acompañamiento a la integración de los migrantes a sus nuevas comunidades.

B. Strategic Approach

 2. What was the solution?
Según un estudio del centro de investigación independiente Pew Research Center, el 76% de los usuarios hispanos de internet en Estados Unidos accede a la red mediante sus teléfonos inteligentes o dispositivos móviles. Con base en esta información, la Subsecretaría para América del Norte de la SRE, la Embajada de México en Estados Unidos y la Dirección General de Tecnologías de Información e Innovación de la SRE concluyeron que una aplicación para teléfonos inteligentes y dispositivos móviles facilitaría a los migrantes acceder a información sobre los servicios públicos que el gobierno de México les ofrece, por medio de las representaciones mexicanas en el exterior. La aplicación también fomentaría el contacto directo ciudadano-gobierno. Los principales propósitos de estrechar la comunicación entre la SRE y los mexicanos en el exterior son fomentar la transparencia; contribuir al ejercicio de los derechos de los mexicanos donde quiera que estén; agilizar sus interacciones con el gobierno de México; ofrecer fundamentos para la toma de decisiones que inciden en su bienestar; y favorecer un mejor aprovechamiento de los múltiples recursos disponibles para ese segmento de nacionales mexicanos tanto en México como en sus países de residencia. Además, la aplicación ayuda a generar una narrativa positiva sobre México en el extranjero y coadyuva en sus esfuerzos de diplomacia pública, que apuntalan la actuación internacional y los objetivos de política exterior de México. En la versión actual, los recursos de información están organizados en siete secciones: 1) “Mi Consulado” ofrece la ubicación y los datos de contacto de cada oficina consular, incluyendo teléfonos de emergencia. 2) “Contacto en México” contiene los datos de contacto de las oficinas centrales de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el D.F., así como de las delegaciones en las demás entidades de la República. 3) En “Trámites y documentación” se detallan los requisitos para obtener documentos mexicanos oficiales y realizar trámites como pasaportes, matrícula consular, registros de nacimiento, matrimonio o defunción, así como detalles sobre el viaje de menores al extranjero. La aplicación permite a los usuarios programar citas por teléfono o internet para acudir a su consulado correspondiente. 4) En “Asistencia y protección consular” se exponen situaciones en las que el gobierno de México brinda apoyo a sus ciudadanos en otro país, tales como enfermedades y lesiones, detenciones, retorno de menores a México, fallecimientos y localización de personas. Asimismo, contiene una liga a la “Guía del Viajero” y al “ABCD del Viajero“ que es una herramienta electrónica para proporcionar información de actualidad a los turistas mexicanos. 5) En “Servicios en línea” la aplicación cuenta con una liga al Sistema de Registro de Mexicanos en el Exterior (SIRME), una herramienta electrónica para ofrecer información y asistencia consular a los turistas mexicanos en casos de emergencia. 6) La sección “Lo que debe saber” ofrece vínculos a fuentes oficiales en línea e información útil específica de cada país. Por ejemplo, en la versión para Estados Unidos, hay información gubernamental sobre el debate migratorio actual en ese país. Asimismo, incluye I) Cápsulas de video y audio, folletos informativos, comunicados de prensa y ligas institucionales; II) Ligas a noticieros, difusión de aliados estratégicos, gráficas de descargas, reseñas y tweets; y III) Estudio de interés para la comunidad. 7) La sección “Salud y educación” ofrece a los usuarios en Estados Unidos información sobre becas educativas, formación continua y cuidados de salud. Adicionalmente, en una estrategia de alianza con la sociedad civil, se encuentra un vínculo al portal “Acceso Latino” de la Fundación Carlos Slim, el cual ofrece recursos en línea gratuitos a los latinos en Estados Unidos.

 3. How did the initiative solve the problem and improve people’s lives?
MiConsulmex representa un esfuerzo por acercarse a la diáspora, fomentar su bienestar y garantizar el respeto a sus derechos mediante el uso de nuevas tecnologías. Es una aplicación gratuita para teléfonos celulares y tabletas que operan en las plataformas iOS y Android, contiene información sobre los servicios que ofrece el gobierno mexicano a través de sus 145 Embajadas y Consulados en el mundo. Es la primera aplicación para dispositivos móviles de servicios del gobierno mexicano para su comunidad en el exterior. Se trata de una herramienta de diplomacia pública para generar una nueva relación entre la sociedad y el gobierno, a partir de la experiencia eficiente de los ciudadanos como usuarios de los servicios públicos, al aprovechar las tecnologías de la información. Contribuye a consolidar una estrategia más amplia de gobierno abierto en México, al generar una nueva relación entre la sociedad y las autoridades, y promueve el desarrollo de una narrativa positiva sobre México en el exterior. Cabe destacar que el contenido disponible se encuentra en constante crecimiento desde el lanzamiento de MiConsulmex en 2013 y responde a la retroalimentación que hacen los usuarios de la aplicación.

C. Execution and Implementation

 4. In which ways is the initiative creative and innovative?
Originalmente fue creada para atender a la comunidad mexicana y de origen mexicano residente en Estados Unidos ─un universo de cerca de 34 millones de personas, que en su mayoría accede a internet mediante dispositivos móviles. Como resultado de los procesos permanentes de revisión y actualización de la herramienta, en las etapas posteriores de desarrollo se han ampliado las funcionalidades de la aplicación y se han incluido todos los países en los que México está representado. Se cubrieron los consulados de México en Canadá y en una subsecuente etapa se incluyeron las representaciones en África, Asia, Europa, Oceanía, además de Argentina y Brasil. En la última actualización se terminaron de incorporar el resto de países de América Latina y el Caribe. En términos temáticos, en la primera versión se incluyó información sobre trámites y documentación; asistencia y protección; servicios en línea; fuentes de información oficiales de temas de interés; actualidad migratoria; Programa de Acción Diferida; e información de contacto en México. Con base en las peticiones de usuarios, se agregó mayor información sobre trámites y documentación. Posteriormente, se añadió información sobre becas para beneficiarios del Programa de Acción Diferida como las ofrecidas por TheDream.US y un vínculo a la Guía del Viajero y al ABCD del Viajero de la SRE. Finalmente, para las representaciones en Estados Unidos, se incluyó información sobre salud y educación, como contactos con las Ventanillas de Salud de cada consulado y una guía de salud; así como información relativa a esfuerzos de integración de la comunidad hispana. Para facilitar la comunicación directa con los migrantes desde un inicio se incluyeron servicios en línea e información de contacto en México. Después se incluyeron los teléfonos y correos electrónicos de las representaciones diplomáticas, así como el de MEXITEL (centro de llamadas para tramitar una cita de documentación). Y, finalmente se vinculó la aplicación a las cuentas de Facebook y Twitter de la SRE y las representaciones diplomáticas, lo que permite que la información pueda ser enriquecida y compartida por los usuarios por medio de las redes sociales. La versión actual de la herramienta (6) abarca todos los países con representaciones mexicanas, por lo que están en marcha el análisis de nuevas necesidades y áreas temáticas, así como el proceso de desarrollo de contenidos pertinentes para cada representación. Para las próximas actualizaciones de MiConsulmex se está considerando que la aplicación esté disponible para equipos que operen con plataforma Windows. Adicionalmente se contempla crear una nueva sección en el menú principal, en la que las embajadas y consulados de México pondrán a disposición de los usuarios información sobre eventos y actividades que puedan ser de su interés, a fin de difundir de forma más amplia el trabajo de las representaciones mexicanas en el exterior y promover la participación activa y mayor interacción de los usuarios de la aplicación con la comunidad mexicana.

 5. Who implemented the initiative and what is the size of the population affected by this initiative?
El desarrollo de MiConsulmex implicó un intenso trabajo de coordinación al interior de la SRE ya que la aplicación incluye contenidos de todas las áreas, en particular de las 145 Embajadas y Consulados de México en el exterior. Los responsables fueron: • El Coordinador de Asesores y un asesor de la Subsecretaría para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores • Un Administrador de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, miembro del Servicio Exterior Mexicano de la rama técnico administrativa en el área de informática. Licenciado en Administración, con experiencia como diseñador y programador web. • El Jefe de Sección de Coordinación Consular y Asuntos Hispanos de la Embajada de México en Estados Unidos, miembro del Servicio Exterior Mexicano de la rama diplomático consular, especialista en temas comunitarios fundamentales en la definición de contenidos.
 6. How was the strategy implemented and what resources were mobilized?
El costo de MiConsulmex ha sido de 99 dólares anuales para que la aplicación esté disponible en iTunes y una cuota única de 25 dólares para Google Play. Este gasto ha sido cubierto con el presupuesto de la Embajada de México en Estados Unidos. La aplicación ha sido diseñada, actualizada y supervisada por los funcionarios referidos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quienes han incluido entre sus obligaciones esta tarea. Las citas, trámites, comentarios y casos de protección que se generan desde esta plataforma son atendidos por la representación diplomática correspondiente.

 7. Who were the stakeholders involved in the design of the initiative and in its implementation?
MiConsulmex fue anunciada el 7 de octubre de 2013 y a un año de su implementación contaba con un total de 106,313 descargas: 44,632 en iTunes y 61, 681 en Google Play. La herramienta ha sido muy bien recibida por la población objetivo en Estados Unidos, así como por los socios estratégicos, tanto gubernamentales como de la sociedad civil. Las reseñas sobre la herramienta, la retroalimentación que canalizan las representaciones mexicanas, así como las acciones independientes de difusión que han emprendido diversas organizaciones civiles en Estados Unidos, son indicadores valiosos que permiten medir su desempeño e identificar ajustes y mejoras a realizar. Otro indicador es que el Centro de Información sobre Actualidad Migratoria (CIAM) ha registrado que 16% de las personas que se comunican supieron de sus servicios por medios electrónicos, entre los que se incluye MiConsulmex. Esta aplicación ha contribuido efectivamente a mejorar la prestación de servicios públicos, en la medida que los usuarios reciben de manera directa información pertinente que contribuye al ejercicio de sus derechos, agiliza sus interacciones con el gobierno de México, les permite tomar decisiones que incidan en su bienestar y favorece un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles. El diseño de navegación permite consultar fácilmente la información, que si bien se presenta con un lenguaje sencillo y directo, es exacta y pertinente. Además, la aplicación ayuda a generar una narrativa positiva sobre México en el exterior por su interés en ampliar el alcance de los servicios y generar plataformas de comunicación directa. Su ampliación más allá de Estados Unidos responde a la percepción positiva sobre las ventajas que ofrece la herramienta para el trabajo cotidiano de la Cancillería para atender a todos los mexicanos en el exterior. MiConsulmex es la primera herramienta en su tipo que el gobierno de México ofrece en el exterior. Cuando los recursos públicos son escasos, la creatividad para aprovechar las nuevas tecnologías es el medio más accesible de mejorar los servicios públicos. Con este objetivo, los procesos de diseño, desarrollo, difusión y evaluación de MiConsulmex están estrechamente vinculados. Por ello, esta aplicación permitió que México se siga consolidando a la vanguardia en la prestación de servicios consulares.

 8. What were the most successful outputs and why was the initiative effective?
Los procesos de diseño, desarrollo, difusión y evaluación de MiConsulmex están estrechamente vinculados. Para mejorar la eficiencia y la funcionalidad de la aplicación, se mantienen abiertos canales de comunicación tanto con los usuarios finales, como con las representaciones diplomáticas de México en el exterior y las áreas responsables de los distintos contenidos dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Existe una cuenta de correo electrónico destinada exclusivamente a recibir retroalimentación de los usuarios y de los funcionarios mexicanos en el exterior, la cual permite conocer acerca de posibles problemas y eventuales mejoras para futuras actualizaciones. De igual forma, la plataforma Google Play permite conocer las calificaciones y reseñas que someten los usuarios de la aplicación. Al 24 de octubre de 2014, se ha recibido la opinión de 447 usuarios, de los cuales 274 (61% del total) califican su experiencia con la aplicación con 4 o 5 estrellas, en una escala que comprende entre 1 y 5 estrellas. Cabe destacar que las calificaciones han mejorado progresivamente desde el lanzamiento de la aplicación conforme se han puesto en línea nuevas versiones de MiConsulmex. Con base en los comentarios recibidos, se ha agregado información y mejorado las funcionalidades de la aplicación para hacer más eficiente la experiencia de los usuarios. Los procesos permanentes de revisión y actualización de la herramienta han culminado en la ampliación de contenidos y áreas geográficas. Estos procesos se han nutrido del diálogo que encabezan los funcionarios consulares y diplomáticos con las comunidades mexicanas en el exterior y sus aliados estratégicos, tanto gubernamentales como de los sectores académico, privado y civil.

 9. What were the main obstacles encountered and how were they overcome?
Los retos se podrían dividir en técnicos y de difusión. Entre los retos técnicos destaca que cada actualización debe ser aprobada por iTunes, lo que retrasa que el contenido responda a las necesidades de la comunidad. Para minimizar los efectos negativos, la SRE, por medio de sus representaciones diplomáticas y sus direcciones generales, mantiene un monitoreo constante de la situación de las comunidades mexicanas en el exterior para prever modificaciones que resulten pertinentes. Otros retos técnicos han sido: • Organizar la información de forma estructurada • Integrar la información de todas las representaciones de forma homogénea • Combinar los requisitos de los distintos trámites consulares para no crear confusiones • Crear una sola versión para todos los dispositivos • Mantener actualizados los costos de los trámites • Conservar al día la información de contacto de los consulados y verificar que no haya errores • Mejorar la navegación y la facilidad de uso de la aplicación • Verificar que siga funcionando conforme se van actualizando los sistemas operativos Para garantizar el adecuado funcionamiento de esta herramienta, se designaron funcionarios de la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior y la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones que monitorean constantemente la aplicación y encuentren maneras de hacerla más eficiente y funcional. Para superar el reto de la difusión, la SRE, la Dirección General para América del Norte, la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior, la Dirección General de Servicios Consulares, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior y la red de representaciones diplomáticas implementaron una amplia campaña de difusión en medios de comunicación y redes sociales, que incluía entrevistas de radio y televisión, mensajes en Facebook y Twitter y tutoriales en Youtube. Asimismo, las representaciones han contado con el apoyo de aliados locales que comparten los beneficios de la aplicación.

D. Impact and Sustainability

 10. What were the key benefits resulting from this initiative?
MiConsulmex favorece una nueva relación entre la sociedad y el gobierno, a partir de la experiencia eficiente de los ciudadanos como usuarios de servicios públicos, gracias a las nuevas tecnologías. El diseño de navegación permite consultar de manera ágil la información, que si bien se presenta con un lenguaje sencillo y directo, es exacta y pertinente. Así, los usuarios reciben de manera directa información que contribuye al ejercicio de sus derechos, agiliza sus interacciones con el gobierno de México, les permite tomar decisiones que incidan en su bienestar y favorece un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles. MiConsulmex es también una herramienta de diplomacia pública que contribuye a generar una narrativa positiva sobre México en el exterior, como lo comprueba su recepción favorable entre el público objetivo y los socios estratégicos, tanto gubernamentales como de la sociedad civil. Además, el hecho de que la aplicación esté vinculada al Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (SIRME) permite que las labores de protección consular se realicen de manera más eficiente en caso de cualquier catástrofe natural y emergencias de todo tipo. Esta aplicación consolida el liderazgo mundial de México en cuanto a la atención de sus comunidades en el exterior. Después de un año de funcionamiento, la aplicación ha sido descargada por más de 100,000 personas y se mantiene en constante crecimiento. De igual forma el Centro de Información sobre Actualidad Migratoria (CIAM) ha registrado que 16% de las personas que se comunican supieron de sus servicios por medios electrónicos, entre los que se incluye MiConsulmex. El incremento en el número de usuarios de la aplicación ha generado la necesidad de crear nuevos contenidos para atender las necesidades específicas de los mexicanos que residen en el exterior. El interés que han mostrado los usuarios se ha reflejado en constantes innovaciones, que han generado un mayor conocimiento de sus derechos como mexicanos y de los servicios que pueden ofrecer los consulados en su beneficio. MiConsulmex ha contribuido a reducir el costo de acceso a la información y promueve un mayor acercamiento entre el gobierno y la diáspora mexicana. En este sentido, cabe destacar que MiConsulmex fue reconocido con el tercer lugar en el Premio a la Innovación en Transparencia 2014, promovido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Banco Mundial (BM), el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la Secretaría de la Función Pública (SFP). Dicho premio tiene como objetivo identificar las prácticas gubernamentales más sobresalientes para mejorar la calidad y el impacto de la transparencia en la gestión pública y fortalecer políticas y programas de gobierno abierto.

 11. Did the initiative improve integrity and/or accountability in public service? (If applicable)
La magnitud de las comunidades mexicanas en Estados Unidos justifica las acciones focalizadas para atender sus necesidades y apoyar sus esfuerzos. Pero también sirve como escenario de prueba de iniciativas novedosas, como MiConsulmex, que se pueden replicar en otras regiones. La ampliación de su usomás allá de Estados Unidos responde a la percepción positiva sobre las ventajas que ofrece la herramienta para el trabajo cotidiano de la Cancillería para atender a todos los mexicanos en el exterior. La versión actual de la herramienta abarca todos los países con representaciones mexicanas, por lo que están en marcha el análisis de nuevas necesidades y áreas temáticas, así como el proceso de desarrollo de contenidos pertinentes para cada representación. También se está considerando que la aplicación esté disponible para equipos que operan con plataforma Windows. Los procesos de diseño, desarrollo, difusión y evaluación de MiConsulmex están estrechamente vinculados. La aplicación requiere un mantenimiento dedicado y constante, pero ha probado ser sostenible y su ampliación refleja el éxito de los procesos permanentes de revisión y actualización. La experiencia exitosa de MiConsulmex ya ha sido compartida con otros países, como Perú y El Salvador, cuyas comunidades en el exterior se beneficiarían de contar con una herramienta similar. De igual forma, el establecimiento de alianzas con organismos e instituciones que promueven acciones en favor de la comunidad mexicana en el exterior resulta esencial para la inclusión de nuevos contenidos, para difundir el uso de la aplicación, así como para promover de manera más efectiva el respeto de los derechos de los migrantes y fomentar su adecuada inclusión a sus comunidades receptoras. En este sentido, se trabaja de manera estrecha con organizaciones civiles y dependencias federales, principalmente de Estados Unidos, que están interesadas en aprovechar la plataforma de la aplicación para incorporar sus contenidos. En síntesis, MiConsulmex es sostenible en la medida en que mantiene estrechos lazos con las embajadas y consulados de México, entre otros actores clave, que proveen servicios e información fundamental para velar por el bienestar de la comunidad mexicana en el exterior.

 12. Were special measures put in place to ensure that the initiative benefits women and girls and improves the situation of the poorest and most vulnerable? (If applicable)
MiConsulmex ofrece a la SRE información relevante sobre las necesidades de las comunidades mexicanas en el exterior, que son la base para mejorar la prestación de servicios consulares. La aplicación ha demostrado que las herramientas tecnológicas, como los dispositivos móviles, brindan acceso rápido a servicios de protección y agilizan la respuesta a situaciones de emergencia. La principal virtud de las herramientas tecnológicas es que reducen la distancia entre los mexicanos en el exterior y el gobierno, poniendo en la palma de su mano los servicios que el gobierno mexicano les ofrece, así como información relevante para su desarrollo y bienestar. El lanzamiento de la plataforma ha representado un intenso esfuerzo de coordinación con las representaciones mexicanas en el exterior y actores de la sociedad civil para brindar servicios consulares de vanguardia y concientizar a la comunidad migrante como sujeto de derechos. La aplicación se ha concentrado en la difusión de información de interés para los mexicanos en el exterior; sin embargo, se propone ser una herramienta que fomente una participación más activa de los usuarios en actividades comunitarias. Para tal propósito, se prevé la instalación de una nueva función que permita a los usuarios conocer actividades de interés que se desarrollen en la circunscripción de su consulado. De esta forma, se pretende que la aplicación pueda funcionar a futuro no solamente como un medio para obtener información, sino como un medio para movilizar activamente a la diáspora y fomentar la cohesión de la comunidad mexicana en el exterior. MiConsulmex se lanzó en octubre de 2013, por lo que después de poco más de un año en funcionamiento, los principales desafíos son difundir su uso entre los usuarios potenciales y consolidarse como una herramienta de referencia para todos los mexicanos en el exterior, independientemente del motivo de estancia fuera del país. Con ello el gobierno de México espera reducir la distancia entre ciudadanos y gobierno, proveer servicios de calidad a sus ciudadanos, además de mantener y fomentar los vínculos de pertenencia de la diáspora mexicana con su país de origen.

Contact Information

Institution Name:   Secretaría de Relaciones Exteriores
Institution Type:   Government Agency  
Contact Person:   Juan Carlos Lara Armienta
Title:   Consejero  
Telephone/ Fax:   202-728-1843
Institution's / Project's Website:  
E-mail:   jlaraa@sre.gob.mx  
Address:   Plaza Juarez #20
Postal Code:   06010
City:   Cuidad de Mexico
State/Province:   DF
Country:  

          Go Back

Print friendly Page