4. In which ways is the initiative creative and innovative?
|
El trabajo en equipo de la Gobernación del Quindío, entre la dirección TIC y la dirección de Comunicaciones, de manera que a través de la estrategia de capacitación presencial con cada municipios apoyada en redes sociales, se difunde la información de los servicios de la plataforma tecnológica, de igual forma se apoya en el programa institucional que es emitido por los canales regionales y locales y queda de manera online en diferentes portales de difusión, además se han realizado entrevistas radiales de tal forma que la comunidad pueda conocer los nuevos recursos tecnológicos disponibles. La estrategia cuenta con amplia difusión en el boletín institucional que es enviado por mailing a la base de datos de usuarios que incluye medios de comunicación, organizaciones públicas y privadas, así como funcionarios de la institución. Cabe decir que ha sido posible convertir el website oficial en un generador de contenidos noticiosos en donde los usuarios pueden consultar las novedades de la administración departamental.
|
|
5. Who implemented the initiative and what is the size of the population affected by this initiative?
|
El proyecto ha servido como eje articulador de la estrategia Gobierno en Línea (G.E.L) en 9 municipios del Departamento Quindío, utilizando un innovador modelo de computación en la nube. Los municipios beneficiados son: Alcaldía de Salento, Filandia, Circasia, Génova, Córdoba, Pijao, Calarcá, Buenavista y Quimbaya en el Departamento del Quindío. En ese sentido La Gobernación del Quindío, viene trabajando en una propuesta de ecosistema digital, como una apuesta por la inclusión tecnológica de todas las poblaciones del departamento con mayores limitaciones técnicas y presupuestales en el uso de las nuevas tecnologías y sobre todo en el ámbito de los datos públicos; por lo que estas ventanillas únicas virtuales constituyen la mayor estrategia digital creada por quindianos y para quindianos para hacer de la gobernabilidad un componente transparente y de fácil acceso a los usuarios.
|
6. How was the strategy implemented and what resources were mobilized?
|
El proyecto para los 9 municipios descritos incluyendo infraestructura de hardware, software y recursos humanos en un proceso de 2 años que aun continua, ha tenido una inversión de 130 mil dólares, los cuales han sido en su totalidad recursos propios del departamento. Los municipios bonificados no han tenido que invertir ningún recurso financiero para esta iniciativa.
|
|
7. Who were the stakeholders involved in the design of the initiative and in its implementation?
|
Los factores de éxito son: a) La voluntad y liderazgo de la Administración Departamental en comprender las limitaciones de los municipios para este tipo de iniciativas y así emprender un proyecto ambicioso de amplia cobertura que apoye de forma real la ejecución de una política nacional como la estrategia Gobierno en línea (GEL) en los municipios más necesitados. b) El aprovechamiento de modelo de computación en la nube que ha facilitado sin lugar a dudas la transferencia de tecnología. c) Elegir un sistema de información adecuado como la ventanilla única virtual, la cual ha permitido que los municipios beneficiados comprendan los beneficios de la estrategia GEL.
|
|
8. What were the most successful outputs and why was the initiative effective?
|
El proyecto concibió que el software ofreciera un tablero de control de mando que le permite a cada municipio conocer en tiempo real información de su gestión, la cual se presenta de forma visual para su adecuado seguimiento.
Gobernación del Quindío
Total Peticiones: 1287
Total finalizados: 214
Salento
Total Peticiones: 633
Total finalizados: 214
Pijao
Ciudadanos registrados: 471
Total Finalizado: 4
Génova
Ciudadanos registrados: 61
Total Peticiones: 449
Total finalizados: 420
Quimbaya
Ciudadanos registrados: 598
Total Peticiones: 1282
Total finalizados: 1233
Filandia:
Ciudadanos registrados: 262
Total Peticiones: 2648
Total finalizados: 2433
Calarcá:
Ciudadanos registrados: 108
Total Peticiones: 45
Total finalizados: 0
Circasia:
Total ciudadanos registrados: 56
Total Peticiones: 16
Total Finalizados: 11
Córdoba y Buenavista:
En proceso de implementación
CIUDADANOS REGISTRADOS: 1954
|
|
9. What were the main obstacles encountered and how were they overcome?
|
Los principales obstáculos han sido la carencia de infraestructura tecnológica en los municipios y el proceso de transferencia de conocimiento. Para superar estas barreras se ha tomado provecho del modelo de computación en la nube, donde se logró que toda la plataforma funcionara 100% desde Internet en un servidor virtual. De esta forma los municipios no tuvieron que incurrir en inversiones por adquisición y administración de infraestructura gracias a que todo el ecosistema opera desde la nube con cero costos para los municipios, gracias a que el departamento les transfiere toda la tecnología. De igual forma se ubicó un proveedor del software local con el que se viene asistiendo de manera presencial a los municipios mediante jornadas de capacitación en el sitio que ayudan a los funcionarios en la adecuada apropiación del software, rediciendo gastos de viáticos y desplazamientos.
|