REDVOLUCIÓN
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

A. Problem Analysis

 1. What was the problem before the implementation of the initiative?
En Colombia, a pesar de los grandes esfuerzos en los últimos años, por dotar de tecnología y conectividad a los diferentes territorios nacionales, una parte importante de la población no está familiarizada con las tecnologías de la información y la comunicación y desconoce el manejo del internet y de los posibles beneficios que su utilización les puede generar. Un estudio sobre cultura digital realizado por el Centro Nacional de Consultoría en el año 2012 mostró que el 28% de los colombianos no sabía manejar un computador y el 30.2% no sabía manejar Internet, fundamentalmente porque sentían que no era útil, no les funcionaba o no lo necesitaban para nada. Por lo tanto, se evidenció la necesidad de generar una estrategia para contrarrestar el desconocimiento y la falta de interés de los miembros de las comunidades colombianas que por diferentes razones no han ingresado aún en el camino digital. Esta estrategia debía abarcar las personas que desconocen el uso de los computadores y el internet, sin discriminar edad, sector, territorio o cualquier tipo de atributo.

B. Strategic Approach

 2. What was the solution?
La estrategia propuesta consistió en acercar a las personas al Internet de una manera real, es decir, desde sus gustos, motivaciones, necesidades, sueños, deseos; entendiendo Internet como una herramienta no como un fin, como la posibilidad de generar historias inspiradoras que impactan la vida de las personas. La idea surgió del área de Apropiación de las TICs, del Ministerio de las Tecnologías y Comunicaciones de Colombia (MINTIC), que inicialmente formuló una estrategia de inspiración, en el año 2011. Teniendo en cuenta que la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani había sido socio del MINTIC en otros proyectos y dada su gran afinidad con la temática y alta experiencia, se les invitó a participar y entre las dos entidades se construyó el Plan de lo que se denominó REDVOLUCIÓN. Teniendo en cuenta que los estudiantes de educación media (grados 9, 10 y 11) del país, deben llevar a cabo un Servicio Social Obligatorio (SSO) como requisito para su graduación, y que este servicio ha ido perdiendo su esencia fundamental de integrar la actividad educativa con las necesidades sociales de la comunidad de manera que contribuya a su mejoramiento social, cultural y económico; se propone REDVOLUCION a los estudiantes, como una forma de encausar su saber previo en el uso de herramientas tecnológicas y del internet en la realización de un proceso de inspiración en el uso de Internet en su comunidad. De esta manera, se vinculan las personas que se consideran “nativos digitales” y que pueden poner a disposición de sus comunidades o personas de su entorno inmediato, todo el conocimiento que tienen sobre la red y sus múltiples posibilidades para mejorar su vida diaria. REDVOLUCIÓN parte del principio que todas las personas son sujetos que inspiran y se dejan inspirar, que pueden aventurarse a nuevos conocimientos desde otras miradas, desde nuevas tecnologías, que el Internet es una puerta para la materialización de estos verbos y que los entornos son más grandes, son el mundo y todos pueden recorrerlo y resignificarlo. Es así como se propone como objetivo general contribuir a la disminución de la brecha digital presente en las comunidades, como una estrategia para la construcción de tejido y desarrollo social a través de dos estrategias fundamentales: la promoción e inspiración de usos cotidianos de las TIC e Internet en la comunidad y el fortalecimiento de la integración entre las Instituciones Educativas y las necesidades y expectativas de la comunidad. REDVOLUCIÓN busca inspirar a las personas de la comunidad en el uso de Internet en actividades de la vida cotidiana. Es importante tener en cuenta que no se trata de alfabetización digital o de conocer todo lo relacionado con internet, lo que se busca es acercar a las personas a la red para que descubran las posibilidades de su uso y apropiación según su contexto, sus intereses y sus expectativas.

 3. How did the initiative solve the problem and improve people’s lives?
La estrategia propuesta consistió en acercar a las personas al Internet de una manera real, es decir, desde sus gustos, motivaciones, necesidades, sueños, deseos; entendiendo Internet como una herramienta no como un fin, como la posibilidad de generar historias inspiradoras que impactan la vida de las personas. La idea surgió del área de Apropiación de las TICs, del Ministerio de las Tecnologías y Comunicaciones de Colombia (MINTIC), que inicialmente formuló una estrategia de inspiración, en el año 2011. Teniendo en cuenta que la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani había sido socio del MINTIC en otros proyectos y dada su gran afinidad con la temática y alta experiencia, se les invitó a participar y entre las dos entidades se construyó el Plan de lo que se denominó REDVOLUCIÓN. Teniendo en cuenta que los estudiantes de educación media (grados 9, 10 y 11) del país, deben llevar a cabo un Servicio Social Obligatorio (SSO) como requisito para su graduación, y que este servicio ha ido perdiendo su esencia fundamental de integrar la actividad educativa con las necesidades sociales de la comunidad de manera que contribuya a su mejoramiento social, cultural y económico; se propone REDVOLUCION a los estudiantes, como una forma de encausar su saber previo en el uso de herramientas tecnológicas y del internet en la realización de un proceso de inspiración en el uso de Internet en su comunidad. De esta manera, se vinculan las personas que se consideran “nativos digitales” y que pueden poner a disposición de sus comunidades o personas de su entorno inmediato, todo el conocimiento que tienen sobre la red y sus múltiples posibilidades para mejorar su vida diaria. REDVOLUCIÓN parte del principio que todas las personas son sujetos que inspiran y se dejan inspirar, que pueden aventurarse a nuevos conocimientos desde otras miradas, desde nuevas tecnologías, que el Internet es una puerta para la materialización de estos verbos y que los entornos son más grandes, son el mundo y todos pueden recorrerlo y resignificarlo. Es así como se propone como objetivo general contribuir a la disminución de la brecha digital presente en las comunidades, como una estrategia para la construcción de tejido y desarrollo social a través de dos estrategias fundamentales: la promoción e inspiración de usos cotidianos de las TIC e Internet en la comunidad y el fortalecimiento de la integración entre las Instituciones Educativas y las necesidades y expectativas de la comunidad. REDVOLUCIÓN busca inspirar a las personas de la comunidad en el uso de Internet en actividades de la vida cotidiana. Es importante tener en cuenta que no se trata de alfabetización digital o de conocer todo lo relacionado con internet, lo que se busca es acercar a las personas a la red para que descubran las posibilidades de su uso y apropiación según su contexto, sus intereses y sus expectativas.

C. Execution and Implementation

 4. In which ways is the initiative creative and innovative?
La estrategia propuesta consistió en acercar a las personas al Internet de una manera real, es decir, desde sus gustos, motivaciones, necesidades, sueños, deseos; entendiendo Internet como una herramienta no como un fin, como la posibilidad de generar historias inspiradoras que impactan la vida de las personas. La idea surgió del área de Apropiación de las TICs, del Ministerio de las Tecnologías y Comunicaciones de Colombia (MINTIC), que inicialmente formuló una estrategia de inspiración, en el año 2011. Teniendo en cuenta que la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani había sido socio del MINTIC en otros proyectos y dada su gran afinidad con la temática y alta experiencia, se les invitó a participar y entre las dos entidades se construyó el Plan de lo que se denominó REDVOLUCIÓN. Teniendo en cuenta que los estudiantes de educación media (grados 9, 10 y 11) del país, deben llevar a cabo un Servicio Social Obligatorio (SSO) como requisito para su graduación, y que este servicio ha ido perdiendo su esencia fundamental de integrar la actividad educativa con las necesidades sociales de la comunidad de manera que contribuya a su mejoramiento social, cultural y económico; se propone REDVOLUCION a los estudiantes, como una forma de encausar su saber previo en el uso de herramientas tecnológicas y del internet en la realización de un proceso de inspiración en el uso de Internet en su comunidad. De esta manera, se vinculan las personas que se consideran “nativos digitales” y que pueden poner a disposición de sus comunidades o personas de su entorno inmediato, todo el conocimiento que tienen sobre la red y sus múltiples posibilidades para mejorar su vida diaria. REDVOLUCIÓN parte del principio que todas las personas son sujetos que inspiran y se dejan inspirar, que pueden aventurarse a nuevos conocimientos desde otras miradas, desde nuevas tecnologías, que el Internet es una puerta para la materialización de estos verbos y que los entornos son más grandes, son el mundo y todos pueden recorrerlo y resignificarlo. Es así como se propone como objetivo general contribuir a la disminución de la brecha digital presente en las comunidades, como una estrategia para la construcción de tejido y desarrollo social a través de dos estrategias fundamentales: la promoción e inspiración de usos cotidianos de las TIC e Internet en la comunidad y el fortalecimiento de la integración entre las Instituciones Educativas y las necesidades y expectativas de la comunidad. REDVOLUCIÓN busca inspirar a las personas de la comunidad en el uso de Internet en actividades de la vida cotidiana. Es importante tener en cuenta que no se trata de alfabetización digital o de conocer todo lo relacionado con internet, lo que se busca es acercar a las personas a la red para que descubran las posibilidades de su uso y apropiación según su contexto, sus intereses y sus expectativas.

 5. Who implemented the initiative and what is the size of the population affected by this initiative?
La estrategia propuesta consistió en acercar a las personas al Internet de una manera real, es decir, desde sus gustos, motivaciones, necesidades, sueños, deseos; entendiendo Internet como una herramienta no como un fin, como la posibilidad de generar historias inspiradoras que impactan la vida de las personas. La idea surgió del área de Apropiación de las TICs, del Ministerio de las Tecnologías y Comunicaciones de Colombia (MINTIC), que inicialmente formuló una estrategia de inspiración, en el año 2011. Teniendo en cuenta que la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani había sido socio del MINTIC en otros proyectos y dada su gran afinidad con la temática y alta experiencia, se les invitó a participar y entre las dos entidades se construyó el Plan de lo que se denominó REDVOLUCIÓN. Teniendo en cuenta que los estudiantes de educación media (grados 9, 10 y 11) del país, deben llevar a cabo un Servicio Social Obligatorio (SSO) como requisito para su graduación, y que este servicio ha ido perdiendo su esencia fundamental de integrar la actividad educativa con las necesidades sociales de la comunidad de manera que contribuya a su mejoramiento social, cultural y económico; se propone REDVOLUCION a los estudiantes, como una forma de encausar su saber previo en el uso de herramientas tecnológicas y del internet en la realización de un proceso de inspiración en el uso de Internet en su comunidad. De esta manera, se vinculan las personas que se consideran “nativos digitales” y que pueden poner a disposición de sus comunidades o personas de su entorno inmediato, todo el conocimiento que tienen sobre la red y sus múltiples posibilidades para mejorar su vida diaria. REDVOLUCIÓN parte del principio que todas las personas son sujetos que inspiran y se dejan inspirar, que pueden aventurarse a nuevos conocimientos desde otras miradas, desde nuevas tecnologías, que el Internet es una puerta para la materialización de estos verbos y que los entornos son más grandes, son el mundo y todos pueden recorrerlo y resignificarlo. Es así como se propone como objetivo general contribuir a la disminución de la brecha digital presente en las comunidades, como una estrategia para la construcción de tejido y desarrollo social a través de dos estrategias fundamentales: la promoción e inspiración de usos cotidianos de las TIC e Internet en la comunidad y el fortalecimiento de la integración entre las Instituciones Educativas y las necesidades y expectativas de la comunidad. REDVOLUCIÓN busca inspirar a las personas de la comunidad en el uso de Internet en actividades de la vida cotidiana. Es importante tener en cuenta que no se trata de alfabetización digital o de conocer todo lo relacionado con internet, lo que se busca es acercar a las personas a la red para que descubran las posibilidades de su uso y apropiación según su contexto, sus intereses y sus expectativas.
 6. How was the strategy implemented and what resources were mobilized?
El proyecto fue Financiado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, junto con una pequeña contrapartida de la Fundación Alberto Merani, representada en apoyo técnico. En los tres años de implementación, se han invertido los siguientes recursos financieros: • De Junio a Diciembre de 2012: $877 millones de pesos o US438.000 • De Enero a Diciembre de 2013: $1500 millones de pesos o US 750.000 • De Enero a Diciembre de 2014: $2.000 millones de pesos o US 1.000.000 En términos de recursos humanos se cuenta con un coordinador en el MINTIC y otro coordinador en la Fundación Alberto Merani y con 2 personas administrativas. Para la implementación de la estrategia el equipo está conformado por 5 coordinadores regionales y 40 coordinadores de campo, distribuidos por los distintos departamentos de Colombia. Los recursos financieros se destinan en muy alto porcentaje a financiar al recurso humano. El principal recurso técnico es la plataforma virtual www.redvolucion.gov.co, su costo está incluido en los recursos invertidos en el 2012, 2013 y 2014 y su mantenimiento y mejora ha costado alrededor de $ 30 millones de pesos durante los tres años.

 7. Who were the stakeholders involved in the design of the initiative and in its implementation?
1. Visita a todos los Departamentos del país para difundir la estrategia con las Secretarías de Educación y comprometer a los Rectores y docentes de Instituciones Educativas con la REDVOLUCIÓN (En este proceso se han formado 3639 docentes) 2. Implementación de la línea REDVOLUCIÓN en los establecimientos educativos en más de 2464 instituciones educativas de todo el país, en 30 Departamentos. 3. 48.192 estudiantes de los grados 10 y 11 convertidos en Redvolucionarios generando crecer de 9.000 historias inspiradoras. 4. Realización de más de 80 eventos de socialización a la comunidad, dentro de la línea REDVOLUCIÓN Pa´mi gente, dirigidos a universidades, empresas, gremios y asociaciones comunitarias; con cerca de 15.000 asistentes. 5. Diseño y producción de 200 unidades de contenido que logran recoger diversidad de intereses, gustos, preocupaciones y temáticas y su relación con el uso del internet, dispuestas de una manera accesible, llamativa e intuitiva en la plataforma virtual www.redvolucion.gov.co.

 8. What were the most successful outputs and why was the initiative effective?
1. Visita a todos los Departamentos del país para difundir la estrategia con las Secretarías de Educación y comprometer a los Rectores y docentes de Instituciones Educativas con la REDVOLUCIÓN (En este proceso se han formado 3639 docentes) 2. Implementación de la línea REDVOLUCIÓN en los establecimientos educativos en más de 2464 instituciones educativas de todo el país, en 30 Departamentos. 3. 48.192 estudiantes de los grados 10 y 11 convertidos en Redvolucionarios generando crecer de 9.000 historias inspiradoras. 4. Realización de más de 80 eventos de socialización a la comunidad, dentro de la línea REDVOLUCIÓN Pa´mi gente, dirigidos a universidades, empresas, gremios y asociaciones comunitarias; con cerca de 15.000 asistentes. 5. Diseño y producción de 200 unidades de contenido que logran recoger diversidad de intereses, gustos, preocupaciones y temáticas y su relación con el uso del internet, dispuestas de una manera accesible, llamativa e intuitiva en la plataforma virtual www.redvolucion.gov.co.

 9. What were the main obstacles encountered and how were they overcome?
1. Visita a todos los Departamentos del país para difundir la estrategia con las Secretarías de Educación y comprometer a los Rectores y docentes de Instituciones Educativas con la REDVOLUCIÓN (En este proceso se han formado 3639 docentes) 2. Implementación de la línea REDVOLUCIÓN en los establecimientos educativos en más de 2464 instituciones educativas de todo el país, en 30 Departamentos. 3. 48.192 estudiantes de los grados 10 y 11 convertidos en Redvolucionarios generando crecer de 9.000 historias inspiradoras. 4. Realización de más de 80 eventos de socialización a la comunidad, dentro de la línea REDVOLUCIÓN Pa´mi gente, dirigidos a universidades, empresas, gremios y asociaciones comunitarias; con cerca de 15.000 asistentes. 5. Diseño y producción de 200 unidades de contenido que logran recoger diversidad de intereses, gustos, preocupaciones y temáticas y su relación con el uso del internet, dispuestas de una manera accesible, llamativa e intuitiva en la plataforma virtual www.redvolucion.gov.co.

D. Impact and Sustainability

 10. What were the key benefits resulting from this initiative?
Para los estudiantes y entidades educativas, REDVOLUCIÓN, ha tenido un gran impacto, pues ha ofrecido la oportunidad de realizar un SSO con verdadero sentido social, que agrada a los jóvenes y que explota las habilidades en uso de las TIC que los jóvenes actuales tienen. Para los beneficiarios ha sido una experiencia grata, útil, efectiva y disruptiva, pues ha logrado inspirarlos en el uso del Internet desde sus gustos e intereses. REDVOLUCIÓN ha permitido un aumento en la apropiación de las TIC en Colombia, principalmente en personas que no conocían ni se interesaban por el manejo de los computadores ni el uso del internet y ahora ven en ellos algo útil en su cotidianidad; la iniciativa responde a los sueños, necesidades y motivaciones de las personas a través de una herramienta que contribuye al mejoramiento de su calidad de vida. El MINTIC también se ha beneficiado de manera interna dado que el programa fue socializado a los funcionarios de la entidad con el fin de conocer y vivenciar la experiencia de Redvolución, lo que permitió enraizar los mensajes del programa como guías para la acción a favor del uso y la apropiación de las TIC pues, desde las tareas de cada colaborador y desde sus propios intereses y necesidades, se permitió acercar la Redvolución a la cotidianidad organizacional. Otro beneficio para el MINTIC fue el reconocimiento internacional logrado, al ser REDVOLUCIÓN ganadora de los premios Wsis Projet Prizes 2014, que reconocen la excelencia en la ejecución de proyectos e iniciativas que avanzan en las metas de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información.

 11. Did the initiative improve integrity and/or accountability in public service? (If applicable)
REDVOLUCIÓN ha demostrado ser una experiencia de alto impacto y con grandes beneficios, por lo que es deseable que continúe en el tiempo y que más personas y entidades se vinculen. Para esto se sigue avanzando en la vinculación de más públicos, y en el fortalecimiento y alianzas con universidades, secretarías de educación y demás entidades públicas. Dentro del MINTIC la estrategia está institucionalizada y hace parte importante del nuevo plan VIDE DIGITAL 2 que marca la política de los próximos 4 años. REDVOLUCION tiene los recursos financieros, humanos y técnicos para continuar desarrollándose durante este periodo como un mecanismo fundamental de apropiación de las TIC y con unos objetivos de crecimiento y aumento de cobertura muy ambiciosos. Otro factor importante que da sostenimiento a la iniciativa, es la vigencia de la normatividad que obliga a los estudiantes a realizar las 80 horas de SSO (Resolución MEN 4210 de 1996, Art. 6). La apropiación del programa por parte de la gran mayoría de los estudiantes y de los demás actores sociales participantes, que han jugado el rol de Redvolucionarios, da sostenibilidad y continuidad a la iniciativa. Así como la satisfacción de los beneficiarios, que han logrado acercarse al internet e incorporarlo dentro de su vida cotidiana como una herramienta útil.

 12. Were special measures put in place to ensure that the initiative benefits women and girls and improves the situation of the poorest and most vulnerable? (If applicable)
Desde lo técnico, se debe pensar desde un comienzo en un sistema de información, dado que se requiere de una plataforma buena y robusta para soportar la alta carga de contenidos generada por la gran cantidad de usuarios de una iniciativa abierta de estas características, que involucra a toda la comunidad. Desde lo comunicativo, se debe producir contenidos con un lenguaje acorde a la realidad del público objetivo, por ejemplo, en general los contenidos densos no son apropiados, se necesita hablar con un lenguaje práctico y gráfico. Desde lo operativo, se necesita contar con un equipo humano robusto y distribuido por roles, para que puedan desarrollar adecuadamente las actividades. Además se debe preveer que a medida que avanza la implementación de una estrategia de este tipo, el recurso humano necesario debe ir creciendo de manera acorde. Es importante la institucionalidad de este tipo de estrategias, para que sea sostenible en el tiempo.

Contact Information

Institution Name:   Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Institution Type:   Government Department  
Contact Person:   Nelson Enrique Molano Sánchez
Title:   Sr.  
Telephone/ Fax:   +57 (1) 3443460 Ext. 5075
Institution's / Project's Website:  
E-mail:   nmolano@mintic.gov.co  
Address:   Carrera 8a entre callles 12 y 13 Edificio Murillo Toro Piso 4
Postal Code:  
City:   Bogotá
State/Province:   Cundinamarca
Country:  

          Go Back

Print friendly Page