Democracia en Línea
Alcaldía Municipal de Santiago de Cali

A. Problem Analysis

 1. What was the problem before the implementation of the initiative?
Los ciudadanos vienen usando redes sociales tradicionales en las que generalmente los comentarios quedan consignados en la mayor parte de los casos como opiniones. La integración de nuestro sitio web www.cali.gov.co con redes sociales como www.facebook, twitter y www.ciudadanosactivos.com desde la página de la alcaldía a través en la sección “Democracia y Participación en línea” permite una retroalimentación permanente en la toma de decisiones. La integración automática de www.ciudadanosactivos.com con nuestro sistema de gestión documental le asigna el carácter propositivo y seguimiento oficial a dichas iniciativas ciudadanas a la hora de identificar problemas, plantear soluciones para integrar la respuesta por parte del gobierno municipal. En agosto de 2013, la Alcaldía de Cali, se integró a CiudadanosActivos.com, conectando su Sistema de Gestión Documental (Orfeo). Esto permite que nuestra plataforma pueda radicar automáticamente, las publicaciones que realizan los ciudadanos en CiudadanosActivos.com, como un derecho de petición. La Alcaldía de Cali, estableció que para radicar un derecho de petición mediante CiudadanosActivos.com, la publicación debe tener al menos cinco ciudadanos afectados. Además, se creó un reporte directo en el “Frame” de Democracia en Línea en la página principal del portal municipal de la Alcaldía de Santiago de Cali www.cali.gov.co. Los habitantes de estratos menos favorecidos de la ciudad Santiago de Cali, son la población directamente beneficiada por esta iniciativa. Pues necesitan herramientas tecnológicas que faciliten los procesos y promuevan la participación ciudadana. La Alcaldía de Cali ha puesto en marcha con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones, varios puntos “Vive Digital”, dotados de salas de computadores con acceso a internet, de uso gratuito; en las zonas más vulnerables de la Ciudad. Por medio de CiudadanosActivos.com, la población de estas zonas tiene acceso a la radicación de derechos de petición de manera pública, lo que permite que la Alcaldía interactué con la población y además que los demás actores de la sociedad puedan saber qué es lo que sucede en esas zonas y puedan trabajar articuladamente para solucionar los problemas que los afectan.

B. Strategic Approach

 2. What was the solution?
Los ciudadanos vienen usando redes sociales tradicionales en las que generalmente los comentarios quedan consignados en la mayor parte de los casos como opiniones. La integración de nuestro sitio web www.cali.gov.co con redes sociales como www.facebook, twitter y www.ciudadanosactivos.com desde la página de la alcaldía a través en la sección “Democracia y Participación en línea” permite una retroalimentación permanente en la toma de decisiones. La integración automática de www.ciudadanosactivos.com con nuestro sistema de gestión documental le asigna el carácter propositivo y seguimiento oficial a dichas iniciativas ciudadanas a la hora de identificar problemas, plantear soluciones para integrar la respuesta por parte del gobierno municipal. En agosto de 2013, la Alcaldía de Cali, se integró a CiudadanosActivos.com, conectando su Sistema de Gestión Documental (Orfeo). Esto permite que nuestra plataforma pueda radicar automáticamente, las publicaciones que realizan los ciudadanos en CiudadanosActivos.com, como un derecho de petición. La Alcaldía de Cali, estableció que para radicar un derecho de petición mediante CiudadanosActivos.com, la publicación debe tener al menos cinco ciudadanos afectados. Además, se creó un reporte directo en el “Frame” de Democracia en Línea en la página principal del portal municipal de la Alcaldía de Santiago de Cali www.cali.gov.co. Los habitantes de estratos menos favorecidos de la ciudad Santiago de Cali, son la población directamente beneficiada por esta iniciativa. Pues necesitan herramientas tecnológicas que faciliten los procesos y promuevan la participación ciudadana. La Alcaldía de Cali ha puesto en marcha con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones, varios puntos “Vive Digital”, dotados de salas de computadores con acceso a internet, de uso gratuito; en las zonas más vulnerables de la Ciudad. Por medio de CiudadanosActivos.com, la población de estas zonas tiene acceso a la radicación de derechos de petición de manera pública, lo que permite que la Alcaldía interactué con la población y además que los demás actores de la sociedad puedan saber qué es lo que sucede en esas zonas y puedan trabajar articuladamente para solucionar los problemas que los afectan.

 3. How did the initiative solve the problem and improve people’s lives?
Los ciudadanos vienen usando redes sociales tradicionales en las que generalmente los comentarios quedan consignados en la mayor parte de los casos como opiniones. La integración de nuestro sitio web www.cali.gov.co con redes sociales como www.facebook, twitter y www.ciudadanosactivos.com desde la página de la alcaldía a través en la sección “Democracia y Participación en línea” permite una retroalimentación permanente en la toma de decisiones. La integración automática de www.ciudadanosactivos.com con nuestro sistema de gestión documental le asigna el carácter propositivo y seguimiento oficial a dichas iniciativas ciudadanas a la hora de identificar problemas, plantear soluciones para integrar la respuesta por parte del gobierno municipal. En agosto de 2013, la Alcaldía de Cali, se integró a CiudadanosActivos.com, conectando su Sistema de Gestión Documental (Orfeo). Esto permite que nuestra plataforma pueda radicar automáticamente, las publicaciones que realizan los ciudadanos en CiudadanosActivos.com, como un derecho de petición. La Alcaldía de Cali, estableció que para radicar un derecho de petición mediante CiudadanosActivos.com, la publicación debe tener al menos cinco ciudadanos afectados. Además, se creó un reporte directo en el “Frame” de Democracia en Línea en la página principal del portal municipal de la Alcaldía de Santiago de Cali www.cali.gov.co. Los habitantes de estratos menos favorecidos de la ciudad Santiago de Cali, son la población directamente beneficiada por esta iniciativa. Pues necesitan herramientas tecnológicas que faciliten los procesos y promuevan la participación ciudadana. La Alcaldía de Cali ha puesto en marcha con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones, varios puntos “Vive Digital”, dotados de salas de computadores con acceso a internet, de uso gratuito; en las zonas más vulnerables de la Ciudad. Por medio de CiudadanosActivos.com, la población de estas zonas tiene acceso a la radicación de derechos de petición de manera pública, lo que permite que la Alcaldía interactué con la población y además que los demás actores de la sociedad puedan saber qué es lo que sucede en esas zonas y puedan trabajar articuladamente para solucionar los problemas que los afectan.

C. Execution and Implementation

 4. In which ways is the initiative creative and innovative?
Los ciudadanos vienen usando redes sociales tradicionales en las que generalmente los comentarios quedan consignados en la mayor parte de los casos como opiniones. La integración de nuestro sitio web www.cali.gov.co con redes sociales como www.facebook, twitter y www.ciudadanosactivos.com desde la página de la alcaldía a través en la sección “Democracia y Participación en línea” permite una retroalimentación permanente en la toma de decisiones. La integración automática de www.ciudadanosactivos.com con nuestro sistema de gestión documental le asigna el carácter propositivo y seguimiento oficial a dichas iniciativas ciudadanas a la hora de identificar problemas, plantear soluciones para integrar la respuesta por parte del gobierno municipal. En agosto de 2013, la Alcaldía de Cali, se integró a CiudadanosActivos.com, conectando su Sistema de Gestión Documental (Orfeo). Esto permite que nuestra plataforma pueda radicar automáticamente, las publicaciones que realizan los ciudadanos en CiudadanosActivos.com, como un derecho de petición. La Alcaldía de Cali, estableció que para radicar un derecho de petición mediante CiudadanosActivos.com, la publicación debe tener al menos cinco ciudadanos afectados. Además, se creó un reporte directo en el “Frame” de Democracia en Línea en la página principal del portal municipal de la Alcaldía de Santiago de Cali www.cali.gov.co. Los habitantes de estratos menos favorecidos de la ciudad Santiago de Cali, son la población directamente beneficiada por esta iniciativa. Pues necesitan herramientas tecnológicas que faciliten los procesos y promuevan la participación ciudadana. La Alcaldía de Cali ha puesto en marcha con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones, varios puntos “Vive Digital”, dotados de salas de computadores con acceso a internet, de uso gratuito; en las zonas más vulnerables de la Ciudad. Por medio de CiudadanosActivos.com, la población de estas zonas tiene acceso a la radicación de derechos de petición de manera pública, lo que permite que la Alcaldía interactué con la población y además que los demás actores de la sociedad puedan saber qué es lo que sucede en esas zonas y puedan trabajar articuladamente para solucionar los problemas que los afectan.

 5. Who implemented the initiative and what is the size of the population affected by this initiative?
El primero, estableciendo el modelo de interacción entre la comunidad y la Alcaldía. Se establecieron roles de moderación entre funcionarios de la oficina de participación ciudadana y de la comunidad ciudadanos activos, así como responsables en las dependencias de la Alcaldía de Cali para dar respuesta a las comunicaciones recibidas por éste medio. La oficina de Informática y Telemática, lidera y reporta para efectos de auditoría, los informes de actividad mensual de todos los canales de interacción con la ciudadanía, incluyendo los recibidos desde la comunidad ciudadanos activos. El segundo frente, conformado por ingenieros desarrolladores de software que implementaron dicho modelo entre ambas las diversas plataformas (ciudadanos activos, sistema de gestión documental, portal municipal, sistema de correo electrónico, etc.) permitió en agosto del 2013 poner en marcha el sistema y garantizar su operación continúa hasta la fecha.
 6. How was the strategy implemented and what resources were mobilized?
El proyecto funciona gracias al capital humano de la Alcaldía de Santiago de Cali y de la comunidad ciudadanos activos; así como de la plataforma tecnológica que garantiza el funcionamiento de los diversos sistemas de información interconectados. El piloto desarrollado con la Alcaldía de Cali, brinda a la Fundación ciudadanos activos, la posibilidad de presentar como caso de éxito la integración con un ente oficial, y ofrecerlo bajo un modelo de licenciamiento que permite que otras alcaldías y gobernaciones cuenten con dicho servicio.

 7. Who were the stakeholders involved in the design of the initiative and in its implementation?
1 Alcaldía conectada, 4643 ciudadanos registrados, 3930 votos recibidos (Me Afecta), 900 problemáticas publicadas, 132 Barrios visitados y sus problemáticas publicadas, 132 Juntas de Acción Comunal capacitadas

 8. What were the most successful outputs and why was the initiative effective?
La plataforma integrada, tiene indicadores demográficos y estadísticos en tiempo real y de acceso público. Adicionalmente para efectos de seguimiento y auditoría. La Alcaldía solicita a ciudadanos activos reportes constantemente, segmentado por temas, para ver el estado de las problemáticas que se han publicado y definir las prioridades de acuerdo a la cantidad de afectados. Para contrastar los informes de ciudadanos activos, la Alcaldía genera sus propios reportes de casos radicados desde la plataforma de la comunidad hacia el sistema de gestión documental municipal, así como los casos atendidos y los pendientes y genera las alertas y notificaciones correspondientes a cada dependencia.

 9. What were the main obstacles encountered and how were they overcome?
Los obstáculos principales fueron la resistencia de ciertas áreas a validar los comentarios publicados en una red social virtual, pues asumían que se verían desbordados de solicitudes anónimas. Al explicar y afinar el mecanismo de moderación, así como implementar el control estadístico, en realidad, se redujeron los derechos de petición individuales repetitivos, pues los ciudadanos ven más lógico apoyar con un “me afecta” una publicación que refleje su interés, que duplicarlas o repetirlas.

D. Impact and Sustainability

 10. What were the key benefits resulting from this initiative?
Los obstáculos principales fueron la resistencia de ciertas áreas a validar los comentarios publicados en una red social virtual, pues asumían que se verían desbordados de solicitudes anónimas. Al explicar y afinar el mecanismo de moderación, así como implementar el control estadístico, en realidad, se redujeron los derechos de petición individuales repetitivos, pues los ciudadanos ven más lógico apoyar con un “me afecta” una publicación que refleje su interés, que duplicarlas o repetirlas.

 11. Did the initiative improve integrity and/or accountability in public service? (If applicable)
Para la Alcaldía de Cali, al ser parte del piloto que permitió perfeccionar y dar a conocer la plataforma y comunidad de la fundación ciudadanos activos, su uso no tiene costo. En el caso de otras alcaldías y gobernaciones, que deseen conectarse a CiudadanosActivos.com, deben comprar una Licencia de Uso de Software. Esto les permitirá visualizar la retroalimentación ciudadana de las diferentes aplicaciones integradas a la plataforma, clasificada por zonas y temas que le competen a cada entidad, recibir publicaciones ciudadanas como derechos de petición radicados en su Sistema de Gestión Documental, acceder a estadísticas y enviar notificaciones a la ciudadanía. El valor de la Licencia de cada Alcaldía depende de la cantidad de habitantes que tiene y se revisa para cada caso particular. Posterior al periodo de Garantía, se debe firmar un contrato anual de SAM opcional, el cual se estima en un 22% del valor del proyecto. También se ofrece una modalidad de Software de Service con pagos de membrecías anuales, y la modalidad de pago único que incluye licencias y SAM por 5 años. La Alcaldía de Jamundí incorporo CiudadanosActivos.com a su presupuesto gubernamental para el año 2015, y estamos en la etapa de revisión de propuestas con las Alcaldías de Barranquilla, Palmira, Buga, Acacias, Pereira y Popayán.

 12. Were special measures put in place to ensure that the initiative benefits women and girls and improves the situation of the poorest and most vulnerable? (If applicable)
Los mecanismos de participación ciudadana se enriquecen en la medida que se fomenten modelos emergentes desde otros sectores ajenos al estado; ello en buena medida refleja madurez y respeto por iniciativas civiles que mediante enfoque novedoso pueden convertirse en refuerzo de los canales existentes y propiciar un diálogo permanente y constructivo de la democracia

Contact Information

Institution Name:   Alcaldía Municipal de Santiago de Cali
Institution Type:   Public Agency  
Contact Person:   Roberto Reyes Sierra
Title:   Dr.  
Telephone/ Fax:   +57 (2) 8982014
Institution's / Project's Website:  
E-mail:   roberto.reyes@cali.gov.co  
Address:   Reyes Sierra
Postal Code:  
City:   Cali
State/Province:   Cali
Country:  

          Go Back

Print friendly Page