4. In which ways is the initiative creative and innovative?
|
Debido a que la implementación de los parámetros de capital de trabajo, grado de endeudamiento y el indicador económico Z2 de Altman, representaba una modificación de las bases de licitación, se tuvo la necesidad de, como primer paso, modificar las bases de licitación. Una vez realizadas las modificaciones por parte de la Subgerencia de Desarrollo de Licitaciones, el modelo de bases fue presentado al Subcomité Revisor de Bases y Convocatorias, el cual está integrado por todas las áreas requirentes de trabajos en la Dirección de Infraestructura Carretera (anteriormente Dirección Técnica). Una vez avalado el modelo de bases, éstas se presentaron al Comité de Obra Pública para su autorización y posterior utilización. Después de que las bases fueron autorizadas por el Comité de Obra Pública, se procedió a su difusión a las diferentes áreas convocantes del Organismo (Subdelegaciones y Subgerencias Técnicas).
|
|
5. Who implemented the initiative and what is the size of the population affected by this initiative?
|
En la implementación del modelo Z2 de Altman y las razones financieras de capital de trabajo y grado de endeudamiento, intervinieron los siguientes servidores públicos: Ing. Omar Ortiz Ramírez, Director Técnico; Lic. Rafaela Gómez Tejeda, Coordinadora de Delegaciones Regionales; Ing. Jaime Ezequiel Donlucas Gómez, Subdirector de Programación y Administración de Contratos; Arq. Verónica Inacua Gómez, Gerente de Licitaciones y Administración de Contratos; e Ing. Ciro Marbán Malpica, Subgerente de Desarrollo de Licitaciones.
|
6. How was the strategy implemented and what resources were mobilized?
|
Los recursos utilizados para implementar la iniciativa no tuvieron costo alguno, ya que consistieron básicamente en realizar un taller de capacitación de Contabilidad Básica para los servidores públicos encargados de la evaluación de las proposiciones, en el que se les indicó cuales eran los datos que deberían considerar, mismos que se encuentran el estado de posición financiera (Balance general) y el estado de resultados.
|
|
7. Who were the stakeholders involved in the design of the initiative and in its implementation?
|
Con la aplicación de las razones financieras de capital de trabajo y grado de endeudamiento, así como la del indicador económico Z2 de Altman, se ha dado mayor transparencia a la evaluación financiera de las empresas participantes en un procedimiento de contratación, ya que con anterioridad a su aplicación, no existía un conocimiento por parte de los licitantes de la forma en la cual eran evaluadas, ni los motivos por los cuales sus propuestas podrían ser desechadas. Además, con la implementación de la estrategia, se ha inhibido la participación de aquellas empresas que no son solventes financieramente.
|
|
8. What were the most successful outputs and why was the initiative effective?
|
Para verificar que en los procedimientos de contratación, la evaluación financiera de los licitantes se realizara en forma correcta, se designó al servidor público que propuso la solución (Ing. Ciro Marbán Malpica), para que recibiera a través de correo electrónico, la hoja de excell en la que se hubiera realizado la evaluación, así como los estados financieros de todos y cada uno de los licitantes en cada uno de los procedimientos de contratación. El plazo máximo de la verificación que realizó el servidor público, fue de 48 horas hábiles, y en el supuesto de un error en la captura de la información, la corrección debería ser enviada en un plazo de 24 horas hábiles. La evaluación realizada consistió en determinar el número de veces que existieron errores en la determinación de los parámetros. Actualmente, la responsabilidad en la evaluación financiera de los licitantes es responsabilidad total del personal de las Delegaciones Regionales y Gerencias de Tramo.
|
|
9. What were the main obstacles encountered and how were they overcome?
|
La aplicación de la estrategia tuvo su principal obstáculo en los propios servidores públicos encargados de la evaluación de las proposiciones, así como en los responsables de la asignación de las obras en las Delegaciones Regionales y Gerencias de Tramo del Organismo, ya que al no ser expertos en materia de Contabilidad, no aceptaban ser los responsables del desechamiento de propuestas sustentadas en dicho motivo; para superar dicho obstáculo, en un principio se designó como responsable de la evaluación financiera, al servidor público que propuso la estrategia; posteriormente, viendo las bondades de la misma, se dejó la responsabilidad en manos de los responsables de la evaluación en las Delegaciones Regionales y Gerencias de Tramo del Organismo.
|