govern.cat
Generalitat de Catalunya

A. Problem Analysis

 1. What was the problem before the implementation of the initiative?
El 23 de abril de 2012 el gobierno de la Generalitat de Catalunya lanzó su nuevo web govern.cat a través de la Dirección General de Comunicación del Departamento de la Presidencia (http://www.govern.cat/pres_gov/govern/ca/index.html ). La Generalitat de Catalunya es la administración pública territorial de Cataluña, con 7.512.982 millones de habitantes y con competencias en la gestión de múltiples competencias como la sanidad, la educación, la policía, las prisiones, etc. El problema que existía antes de la ejecución de la iniciativa era que desde hacía más de diez años la Generalitat contaba con una web de servicios basada en una estructura departamental. Los departamentos del Gobierno cumplen como tales una función de imagen pública dado que los ciudadanos perciben los departamentos como instituciones públicas que representan el Gobierno y como ejecutoras de las políticas públicas aprobadas por el mismo. Sin embargo, el web que existía no ofrecía una información de carácter político-estratégico. Por ello la principal cuestión que se pretendió abordar fue el paso de un web con un sistema de atención ciudadana estructurado en departamentos a un web con información política con un nuevo sistema de ejes estratégicos donde lo importante se centra en explicar qué decisiones toma el Gobierno, cómo se hacen y porqué. La necesidad surge porque por primera vez en la historia de los presupuestos del gobierno de la Generalitat de Catalunya éstos son decrecientes y los recursos son escasos por lo que hay qué explicar muy bien porqué el Gobierno toma determinadas decisiones o porqué no las lleva a cabo. Además, antes de implementar la iniciativa la información de las notas de prensa departamentales estaba poco estructurada y no coordinada con el departamento presidencial. Con la nueva iniciativa se parte de la voluntad de establecer un sistema de coordinación mediática que estructure mejor la presencia pública institucional de los consejeros del gobierno a través de diversos canales que ofrecen las nuevas plataformas de comunicación. Los grupos sociales afectados por la inexistencia de un web de información gubernamental estratégica era la población en su totalidad, en especial las personas destinatarias de las políticas públicas llevadas a cabo o no por el gobierno de Catalunya. Asimismo el cambio de sistema pretendía obtener ciudadanos con capacidad para evaluar las políticas que lleva a cabo el Gobierno, tanto los ciudadanos del interior del país como los residentes en el extranjero (contexto internacional).

B. Strategic Approach

 2. What was the solution?
Recompte de paraules: 471/600 La solución para afrontar el problema de la inexistencia de un web integral de coordinación gubernamental la propuso la Dirección General de Comunicación del Gobierno que es la encargada de coordinar y dirigir la política de comunicación del Gobierno. La iniciativa de govern.cat resolvió el problema de la inexistència de información estratégica gubernametal y la falta de coordinación en las comunicaciones gubernamentales ya que a través del nuevo sistema integral de govern.cat se alcanzan los objetivos de la iniciativa: se garantiza la adecuada cobertura informativa de las actividades del Gobierno, se coordinan los gabinetes de prensa de los departamentos de la Administración de la Generalitat de Catalunya, se garantiza que los procesos de comunicación desarrollados por los departamen tos de la Generalidad de Cataluña son eficaces, se hace el seguimiento de las políticas informativas del Gobierno y se difunden a través de diferentes plataformas como you tube, twitter, o a través de publicacions propias. Para resolver el problema de hizo un estudio benchmarquing a un centenar de webs internacionales de otros gobiernos (Alemania, Australia, Estados Unidos, etc). A través de este estudio se observó que la mayoría de países vinculan al ámbito político su estratégia de informacion gubernamental y de prensa y facilitan al máximo que el ciudadano se oriente en la acción de gobierno a través de comunicar las estrategias gubernamentales con los canales más atractivos para los ciudadanos (you tuve, Facebook, twitter, iTunes etc) y a través de la apertura de canales directos i permanentes de relación. Asimismo en el estudio se detectó que la mayoría de países usaban un lenguaje senzillo de entender, impulsaban a utilizar herramientas de participación i redes sociales. Los objetivos principales de la estrategia son: 1. Garantizar el derecho a la información de la ciudadania a través de la publicación unificada y coherente de las comunicaciones por parte de todos los miembros del Gobierno. Informar dircetamente al ciudadano sin intermediarios. 2. Mejorar la comunicación directa y próxima con la ciudadanía a través de la difusión de las políticas públicas aprobadas por el Gobierno para que los ciudadanos puedan hacer un seguimiento a diario de lo que hace el Gobierno. 3. Justificar las prioridades del Gobierno. Publicación del Plan de Gobierno detalladamente. 4. Impulsar la transparencia en la elaboración de las políticas públicas estratégicas para que el ciudadano pueda haver una mejor evaluación de ellas. 5. Involucrar la ciudadanía en las políticas del Gobierno. Los grupos de beneficiarios incluyen a la ciudadanía y a los interlocutores de prensa de los diferentes departamentos gubernamentales. La ciudadanía cada dia pide estar más infromada y con mayor rapidez, por ello se decidió pasar de tener sólo un web senzillo de prensa a crear un web integral con un twitter. Para ello se lanzó el nuevo twitter de govern.cat (@govern) https://twitter.com/govern que actualmente alcanza ya más de 40.000 seguidores.

 3. How did the initiative solve the problem and improve people’s lives?
La iniciativa presentada no existia anteriormente en la región de Catalunya y supone un gran avance hacia el gobierno digital de Catalunya y de gobierno integral con el objetivo de conseguir una mayor confianza en el gobierno y la Administración Pública por parte de la ciutadania. El Gobierno crea por primera vez un mecanismo digital para informar a la ciutadania directamente sobre la actividad governamental a través del web y del twitter sin intermediarios (sin periodistes ni prensa escrita) lo que supone una disminución de costes y de distorsiones comunicativas sobre las explicaciones de los miembros del Gobierno al ser éstas la fuente directa de la publicación. La iniciativa se abordó de una manera nueva y diferente porque desde el principio se optó por utilitzar al máximo las tecnologias de la información y las redes sociales. Todo el web de govern.cat está pensado desde una globalidad creativa: en la página principal aparecen siempre 6 notícias destacadas (1), el web incluye productos comunicativos creatives como los infogramas “En dos minutos” (2) o “Sabías que” (3) o “Up Catalunya” (4) o el boletín diario (5).

C. Execution and Implementation

 4. In which ways is the initiative creative and innovative?
Se adjunta en pdf

 5. Who implemented the initiative and what is the size of the population affected by this initiative?
El impulso y diseño de la iniciativa fue llevado a cabo por el director general de Comunicación del Gobierno de la Generalitat de Catalunya con la confianza del Portavoz del Gobierno, aunque parte de la implementación del diseño fue externalizada en una empresa de servicios del sector privado. Asimismo, se creó un nuevo puesto de trabajo dentro la dirección general encargado de los contenidos digitales y de la monitorización técnica del proyecto del nuevo web govern.cat. Todos los funcionarios de la Sala de prensa han sido también actores principales de su implementación gracias a su esfuerzo y al liderazgo de la jefa de la Oficina del Portavoz del Gobierno que ha encaminado sus esfuerzos hacia la consecución de los objetivos estratégicos de la iniciativa. En paralelo la Dirección General de Atención Ciudadana de la Generalitat de Catalunya también ha colaborado en algunas cuestiones de asesoramiento digital e imagen corporativa (en gran parte por la utilización del color azul institucional) y el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTITI) ha supervisado sus circuitos web de aspecto más técnico.
 6. How was the strategy implemented and what resources were mobilized?
El presupuesto destinado a la iniciativa era el previsto anual para el mantenimiento del equipo de personal de la Sala de prensa. Asimismo, se hizo un contrato menor por un importe de 18.000 euros para el diseño y estudio de benchmarquing de webs de gobiernos de otros países del mundo. El proyecto se financió y se financia en base a los presupuestos anuales del Gobierno de la Generalitat de Catalunya. Los costos técnicos informáticos se cubrieron por el equipo de funcionarios del área TIC del departamento de la Presidencia del Gobierno y por el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTITI) que ha supervisado los aspectos técnicos informáticos del web govern.cat. Los recursos humanos destinados a la iniciativa agrupan a todo el personal de la Sala de prensa (9) que redactan y alimentan el web junto con la jefa de la Oficina del Portavoz del Gobierno (1) que supervisa el equipo de redactores, más el responsable de contenidos digitales (1) y las diseñadoras de contenidos digitales (2). Todo ello con la contínua supervisión y liderazgo del director general (1). Además, recientemente se ha incorporado al equipo la persona encargada de traducir el web al inglés (1). Todo ello alcanza un total de 15 personas. La inmensa mayoría del equipo son personal qua ya estaba prestando servicios en el departamento con anterioridad a la iniciativa (reciclaje organizativo).

 7. Who were the stakeholders involved in the design of the initiative and in its implementation?
Los productos comunicativos que han tenido un mayor éxito han sido: 1. Los infográficos “En dos minutos” http://www.govern.cat/pres_gov/govern/ca/monografic 2. El Plan de Gobierno detallado http://www.govern.cat/pres_gov/govern/ca/pla-govern/agilitat.html#titu2 3. El twitter de @govern 4. La ordenación de la información no por departamentos sinó por ejes de prioridades del Gobierno (Aixecar Catalunya –Up Catalunya, salida de la crisi, etc). 5. Las pastillas de información “Sabias qué” http://www.govern.cat/pres_gov/AppJava/govern/sabiesque.html?mode=static 6. El Boletín diario (enviado por mail a aproximadamente 6.000 ciudadanos). Posteriormente se completó con la traducción en inglés de las partes más relevantes del web de cara a obtener un mayor posicionamiento internacional http://www.catalangovernment.eu/ . Catalunya es un actor internacional y por ello se consideró relevante que se pudiera explicar en inglés.

 8. What were the most successful outputs and why was the initiative effective?
Se creó un nuevo puesto de trabajo responsable de los contenidos digitales y de monitorizar el proyecto bajo la supervisión y liderazgo del director general de comunicación. Ambos evaluaban las actividades. La evaluación era de proceso y a posteriori a medida que se iban implementando actuaciones. También se analizaron estadísticas cuantitativas y cualitativas de acceso al web y crecimiento a través del instrumento que ofrece la empresa Google, de Google analítics. Asimismo se hizo un seguimiento continuo del crecimiento de seguidores en twitter, del número de participantes en twiter, del crecimiento del interés del web y del twitter por parte de los ciudadanos. En este sentido y gracias a éstos análisis se observó que el twitter del Gobierno de Catalunya pese a tener 7 veces menos seguidores que el twitter del Gobierno central español, realiza más tweets que el Gobierno español y tiene aproximadamente el triple de usuarios participativos. Por ejemplo, durante el mes de septiembre de 2014 el twitter catalán de @govern con 39.017 seguidores hizo 457 tweets y tuvo 9.103 usuarios participativos, sin embargo, el mismo septiembre de 2014 el twitter del gobierno español de @desdelamoncloa con 281.823 seguidores hizo 332 tweets y tuvo 4.229 usuarios participativos. Otro sistema que se puso en marcha en el web fue el buzón ciudadano para recibir peticiones, sugerencias, quejas y opiniones. El seguimiento de todas y cada una de las respuestas se hace conjuntamente con el Gabinete Técnico del departamento de la Presidencia y los departamentos afectados si es que afecta a políticas sectoriales. Se prevé a corto plazo la creación de un sistema integrado y centralizado de seguimiento de las entradas y salidas ciudadanas del buzón.

 9. What were the main obstacles encountered and how were they overcome?
Los principales obstáculos encontrados fueron de resistencias al cambio: algunas por las dificultades de asimilar el cambio cultural (con el nuevo web se podía hacer la interlocución directa) y otras de tipo organizativo interno como por ejemplo de imagen corporativa (los colores predominantes del azul rompían con los colores institucionales tradicionalmente usados por la Generalitat de Catalunya), o por ejemplo la manera de organizar la información o los criterios para publicar fotografías o vídeos (que estaba mal visto usar los nuevos instrumentos que ofrecen las redes sociales como YouTube, Flickr, etc.). Estos obstáculos se superaron mediante una explicación muy amplia y detallada de los beneficios del proyecto y con una negociación organizativa institucional.

D. Impact and Sustainability

 10. What were the key benefits resulting from this initiative?
El proyecto de govern.cat ha tenido un impacto positivo en la ciudadanía en los siguientes aspectos: 1. El paso del portavoz analógico al portavoz digital se ha llevado a cabo utilizando al máximo las tecnologías de la información y ha tenido un impacto en la innovación gubernamental en relación al Gobierno digital de la Generalitat de Catalunya. 2. Fomenta la transparencia y el buen gobierno en la difusión de la información pública lo que permite tener ciudadanos más bien informados de lo que hace el gobierno y reducir su desinformación, lo que mejora la rendición de cuentas gubernamental (accountability), la calidad democrática de las políticas públicas y su mejor evaluación ciudadana. Por ejemplo, si antes de la iniciativa los ciudadanos recibían en sus casas la revista Info Catalunya en formato escrito trimestral ahora los ciudadanos pueden estar al día de las políticas públicas aprobadas por el gobierno y el estado de ellas a través del teléfono móvil (con la nueva aplicación de govern.cat) o a través de la Tablet o del ordenador. Los canales de difusión són ahora mucho mayores, con lo que se ha aumentado la proximidad con el ciudadano consiguiendo una administración más cercana, capaz de informar sobre las necesidades y problemas relevantes para la ciudadanía. 3. La información que se proporciona está más coordinada entre los departamentos lo que ha repercutido en mayor eficacia de la organización y en mayor eficiencia al integrarse todas las comunicaciones de prensa en un solo web gubernamental, aumentando la calidad, la efectividad y la rapidez en la respuesta que el gobierno/administración da a sus ciudadanos. Además esta coordinación ha disminuido la carga de trabajo de los empleados de las salas de prensa ya que todos ellos tienen los mismos circuitos para publicar la información (sean del departamento que sean) y todos trabajan en el mismo entorno web, con transversalidad. 4. Se han habilitado canales para escuchar a la ciudadanía a través de un formulario de contacto donde los ciudadanos pueden solicitar información, hacer quejas y sugerencias al Gobierno con lo que ha aumentado la implicación de los ciudadanos en la actividad de la Administración. 5. Publica a diario los objetivos y políticas del gobierno a través de diferentes productos comunicativos (plan de gobieron, En dos minutos, Sabias que, boletín, etc.) lo que promueve que las empresas fomenten la innovación al extraer valor de toda la información publicada en el web creando Servicios innovadores para el beneficio de los ciudadanos, dinamizando indirectamente la economia. 6. El uso del twitter como nuevo canal de comunicación ha significado un aumento en la rapidez de la comunicación entre ciudadanía y administración lo que ha tenido un impacto en la celeridad de la difusión comunicativa. 7. Las infografías de govern.cat son usadas por los ciudadanos y por organizaciones como instrumento para entender el por qué de las políticas públicas. Son imágenes elaboradas de manera creativa con información bien sistematizada y simple para que los ciudadanos puedan entender el porqué de las decisiones del gobierno con una fácil lectura. Las infografías han tenido un impacto de promoción y difusión de lo proyectos, productos y servicios de la administración/Gobierno de la Generalitat de Catalunya.

 11. Did the initiative improve integrity and/or accountability in public service? (If applicable)
La iniciativa de govern.cat es sostenible desde tres puntos de vista: 1. Sostenibilidad mediambiental: antes del proyecto de govern.cat se elaboraba trimestralmente desde la Dirección General de Comunicación del departamento de la Presidencia la revista “Info Catalunya” de carácter institucional. Esta revista tenía un tiraje de más de un millón de ejemplares ya que se hacía llegar a un domicilio por familia, a través de empresas de correo comercial. La eliminación de la revista ha provocado una sostenibilidad mediambiental ya que para fabricar la revista se necesitaba papel, agua, celulosa (árboles) y transporte.. Asimismo, se reduce la “huella de carbono” ya que para llevar la celulosa a la fábrica (1), para bombear agua y depurarla (2) y para distribuir la revista (3) se necesita quemar carbono (carbón, gasolina, gas natural, etc). 2. Sostenibilidad social: la web de transparencia facilita la autoorganización social para controlar el gobierno, para que éste rienda cuentas de la acción de gobierno ya que facilita la coordinación ciudadana para analizar juntos el web y para buscar información lo que se traduce en un mayor control social a diferencia de con la revista impresa ya que al ser estática no posibilita este control social agregativo. 3. Sostenibilidad económica. La eliminación de la publicación de esta revista ha supuesto para la Generalitat un ahorro de 5,3 millones de euros (ya que se enviaba a domicilio). Asimismo como a diario se transmite información en el nuevo web de lo que hace el gobierno esto da una fiabilidad a las empresas ya que se da visibilidad de en qué se están inviertiendo los presupuestos y posibilita a las empresas el poder hacer analizar mejor las amenazas y fortalezas de la potencial inversión, lo que fomenta de forma indirecta la actividad económica. Además el presupuesto de la Dirección General de Comunicación és el 40% del que tenía en el año 2010 y el proyecto se ha llevado a cabo con el mismo equipo redactor de la Sala de Prensa. El personal de la Sala de Prensa edita el web, gestiona el twitter, etc. El tipo de trabajo se ha transformado y ahora no se dedican sólo a transcribir entrevistas a consejeros i políticos (ya que en paralelo se ha automatizado la transcripción con el uso de un programa informático que ha repercutido en que ahora el equipo de la Sala de prensa pueda hacer además otras tareas al margen de la transcripción que antes les ocupaba un 80% del trabajo).

 12. Were special measures put in place to ensure that the initiative benefits women and girls and improves the situation of the poorest and most vulnerable? (If applicable)
La experiencia ha tenido momentos difíciles y momentos de alegría al ver como el proyecto iba aplicando cada vez más subacciones (en dos minutos, sabías que, boletín, twitter, app, etc).. Entre los momentos difíciles destacan algunas resistencias al cambio que han complicado el diseño o la implementación como por ejemplo el hecho de obstaculizar que algunos vídeos se publicaran con YouTube ya que se quería utilizar un sistema propio o que se usaran programas ajenos a la organización para difundir fotos. Los impulsores del proyecto (la Dirección General de Comunicación) son partidarios de utilitzar las redes sociales ya que posibilitan usar instrumentos que ya existen. Otros obstáculos que se han encontrado en la implementación del proyecto han sido las dificultades de coordinar todas las salas de prensa de todos los departamentos ya que cada antes del web se tendía a una visión departamental, encapsulada y propia de la comunicación a diferencia del nuevo sistema de trabajo que promueve una cultura de colaboración organizacional a fin de alcanzar resultados y objetivos compartidos que acrecienten el valor público, así como, de aumentar la comunicación y la interacción entre organismos gubernamentales y ciudadanos, con el objetivo de mejorar la corriente de información, la transparencia y la responsabilización. De cara al futuro la recomendación es mantener las acciones actuales y reforzar el web en inglés y los productos multimedia (pasar del texto al texto con imagen y al vídeo) y de multiplataforma (apps etc..) De cara al futuro se quiere potenciar sobretodo el diseño adaptativo (Responsive Web Design) del web para adaptar su apariencia a los tipos de dispositivos que se estén utilizando para visualizarlos como tabletas, smartphones, libros electrónicos, portátiles, PCs,etc o tamaño de pantalla, resolución, potencia de CPU, capacidad de memoria. Se potenciará que con un solo diseño del web se tenga una visualización adecuada en cualquier dispositivo. Asimismo, como recomendaciones para el futuro se plantean una ampliación de mecanismos de democracia deliberativa como la participación ciudadana, que identifiquen y recojan los planteamientos, problemas, necesidades y propuestas de la ciudadanía para mejorar el diseño de políticas gubernamentales futuras y para avanzar en el desarrollo del gobierno abierto

Contact Information

Institution Name:   Generalitat de Catalunya
Institution Type:   Other  
Contact Person:   Jordi Cuminal Roquet
Title:   Sr  
Telephone/ Fax:   934024655/ 933026345
Institution's / Project's Website:  
E-mail:   jcuminal@gencat.cat  
Address:   Plaza Sant Jaume, 4
Postal Code:   08002
City:   Barcelona
State/Province:   España
Country:  

          Go Back

Print friendly Page