4. In which ways is the initiative creative and innovative?
|
Se nombraron a Jefas de comisarias en Managua y las Regiones del País, quienes en su momento eran atendidas por la Especialidad de Auxilio Judicial. Con la implementación de capacitaciones y las revisiones de competencias por nivel académico en 2006-2007 se independizó el servicio del resto de la Policía Nacional conformándose la Dirección de Comisaria de la Mujer y Niñez.
Podemos mencionar que las Comisarias de la Mujer y Niñez además de recepcionar las denuncias y realizar todo el proceso investigativo para judicializar los casos de violencia, también está inmersa en la prevención del delito, donde se realizan actividades con la Comunidad. Las Mujeres víctimas de Violencia y Hombres que luchan contra la violencia se convirtieron en 4,027 voluntarias/os, que visitan a las familias y aconsejan sobre la prevención y denuncia de la Violencia.
|
|
5. Who implemented the initiative and what is the size of the population affected by this initiative?
|
Comunidad Organizada: en los comité de prevención del delito.
Promotor@s Voluntari@s: que suman 4,027 voluntarias/os capacitados y sensibilizados.
Comisaría de la Mujer y la Niñez dentro de la Policía Nacional: Le permitió a la Institución especializarse y brindar atención con más calidad y mayor cobertura.
Instituciones Integrantes de la ruta de atención y prevención de la Violencia.
|
6. How was the strategy implemented and what resources were mobilized?
|
En primer lugar, los recursos Humanos con que ya contaba la institución. Los financieros provenientes del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el apoyo de la cooperación.
|
|
7. Who were the stakeholders involved in the design of the initiative and in its implementation?
|
Como resultados exitosos:
1- Creación de la Dirección de Comisaria Mujer y Niñez con especialidad en Mujer y Niñez, para brindar acompañamiento y atención a las mujeres y la niñez y adolescencia.
2- Acercar el servicio a la comunidad a través del modelo preventivo, proactivo y comunitario.
3- Haber pasado de una Comisaría en 1993 a tener 171 comisarías en 2014.
4- Se ha fortalecido constantemente la capacidad del personal que acompaña a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres víctimas de Violencia, desde el enfoque de género.
Todo este avance fue posible por el Compromiso Político del Gobierno de Unidad y Reconciliación comprometido con la prevención y la erradicación de la Violencia hacia las mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes para el fortalecimiento de la Familia.
|
|
8. What were the most successful outputs and why was the initiative effective?
|
En la Policía Nacional existe la Dirección de la Secretaria Ejecutiva Nacional donde se recepciona toda la información a nivel del País. La especialidad de Comisaria procesa toda la información que es enviada por las compañeras (os) que también llevan análisis y estadísticas de todo los delitos en cada Distritos y Regiones del País, para elevarla a la instancia superior a nivel nacional.
Para llevar una información veraz, es necesaria la elaboración de un Parte semanal a nivel de todo el país, un Informe Mensual de todas las comisarias del país, el Informe trimestral todo el país, el Informe anual para elaborar el comportamiento delictivo, preventivo y la atención especializada que se les brinda víctimas de violencia.
En conjunto con la CSJ, la Comisaría está trabajando en la Construcción del observatorio de la Violencia para poder generar información actualizada y generar nuevas propuestas de atención e intervención para frenar la Violencia hacia las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes.
|
|
9. What were the main obstacles encountered and how were they overcome?
|
Los Obstáculos más grandes fueron:
a. Continuar con el fortalecimiento de las Capacidades del personal institucional.
b. Especialización continua para profundizar en el entendimiento del fenómeno de la violencia y sus múltiples manifestaciones.
c. Está en proceso un plan de formación a mediano y largo plazo en conjunto con la comisión interinstitucional para la implementación de la Política de Estado para el Fortalecimiento de la Familia.
|