Aplicativo Movil de Consulta de Damnificados
Servicio de Vivienda y Urbanización Region de Valparaiso

A. Problem Analysis

 1. What was the problem before the implementation of the initiative?
Ante la gravedad e impacto del Mega Incendio ocurrido el 12 de Abril del 2014 en la Ciudad de Valparaíso, Chile, donde más de 3.500 familias chilenas, que vivían en los cerros de la ciudad, muchas ellas en zonas peligrosas y de muy difícil acceso, se vieron enfrentadas de un momento a otro con la cruel realidad de encontrarse con sus viviendas totalmente destruidas y haber perdido todo, el País completo acudió en ayuda, las autoridades debieron actuar en terreno y tomar decisiones rápidamente, en este escenario de catástrofe, caos y sufrimiento, surge la Iniciativa que vendría a apoyar en dar solución a la situación de crisis y el manejo de las soluciones, esta inicitiva tiene como objetivo “Brindar una herramienta que apoye en forma eficiente la distribución de ayuda inmediata que el gobierno entregaría a los damnificados”. El Serviu, los funcionarios de la Unidad de Informática, respondiendo a esta necesidad inminente, realizaron en tiempo record, un aplicativo móvil, rápido y fácil de usar con la finalidad de que tanto las jefaturas de gobierno como los funcionarios en terreno pudieran acudir a las zonas del siniestro, contando con el acceso a la Información en línea. La situación antes de unificar un catastro y crear el aplicativo, eran catastrófica, no solo por los perjuicios del gran incendio sufrido sino mas aún por la disparidad e inexactitud de la información y la no disposición de ella en los tiempos requeridos, marcado por el uso de diversas planillas Excel por separado por cada uno de los servicio públicos que integrados a través de la Intendencia regional entregaban conforme a cada ámbito de acción sus propias soluciones, con información Catastrada por el Ministerio de Desarrollo Social, la cual había ocupado una lógica diferente del Catastro a la Utilizada por Serviu. Por otro lado la Municipalidad de Valparaíso estaba entregando Viviendas de Emergencia, y esa información no se encontraba en línea con los catastros realizados tanto por Serviu como por Ministerio de Desarrollo Social. En resumen, cada entidad pública manejaba su propio catastro en forma manual, sin contar con información en línea de los beneficios entregados en cada una de las familias damnificadas, como tampoco existía uniformidad y conciliación de datos en un catastro único para los servicios públicos intervinientes en esta red de apoyo.

B. Strategic Approach

 2. What was the solution?
Agilizar la ayuda inmediata en momento de catástrofes, uniformando información de las Instituciones públicas y plasmándola en un aplicativo Móvil que entrega información en línea sobre la situación de los damnificados.

 3. How did the initiative solve the problem and improve people’s lives?
Esta solución orientada a los damnificados de Catástrofes, los cuales, en la mayoría de los casos son las personas más vulnerables y de escasos recursos del País, quienes vivían en precarias viviendas y en lugares riesgosos, a los cuales una catástrofe como lo fue un incendio sin control, pudo acabar en pocos segundos con su hogar y con todos los escasos bienes logrados, el poder acceder a un rápido y oportuno acceso a los beneficios inmediatos que entrega el Gobierno en estos casos, fue de vital importancia. Principal agravante de la situación es que cuando ocurren estas catástrofes en nuestro Pais no existe un catastro claro de las personas que vivian en los lugares siniestrados, y se gasta bastante tiempo generando Catastro de Familias, Viviendas, etc. Mientras tanto la gente debe vivir en albergues y en la intemperie cuidando sus sitios, para aquella familias que no tenías nada, era esencial actuar rápido y en forma eficiente, canalizando la ayuda en una forma certera, para ella la iniciativa: facilitó la entrega de información a cualquier integrante de la familia, ya que contaba con información cruzada de cada uno de los integrantes de una vivienda, lo cual facilitaba el hecho de que no era necesario que el Jefe de hogar fuera el único apto para acudir a recibir la ayuda. Por otro lado, fue entregado a todas las entidades públicas y privadas relacionadas con ayuda inmediata, de esta forma se contaba con una base de dato común, se actualizaban con cada entrega realizada, en forma directa, agilizó el trabajo por ejemplo del Registro Civil, el cual es el organismo de Gobierno quien debe entregar la documentación personal de un individuo, dicho documento toma su tiempo en ser generado, no obstante, cuando consultaban si la persona que acudía era damnificado utilizando el aplicativo, se le daba prioridad especial, lo mismo ocurría con entidades privadas que proveen en la región servicios básicos tales como luz y agua, los cuales gracias al uso del sistema acomodaron las cuentas atendiendo la catástrofe acaecida. El sistema además fue concebido utilizando una nomenclatura muy clara, mediante alertas de colores, verde, amarillo y rojo, con lo cual se informaba si la persona consultada era realmente un damnificado o era miembro de la familia, de ésta forma se enfocó la ayuda solamente en los más necesitados, y no en aquellas personas que buscan lucrar del dolor ajeno, temas que lamentablemente surgen cuando no existe información disponible y en línea para tomar decisiones. Por ultimo cabe señalar que la ayuda entregada fue contando con información en accesible y en línea, lo cual hizo que todas las tareas sean transparentes, tanto para la ciudadanía como para los que la recibían.

C. Execution and Implementation

 4. In which ways is the initiative creative and innovative?
La iniciativa es creativa debido a que gracias a ella cambió la forma en que siempre se hacían las cosas en una manera más eficiente, sin incurrir en mayor gasto realizarla, es más, se realizó en tiempo record, y en 5 días se contaba con el apoyo de contar con la información de los diferentes catastros realizados a los damnificados en línea, con información fácil de acceder, la cual se podía llevar a terreno (Lugar físico de la tragedia), y de esta manera acercarse a la gente que lo necesitaba y cambiar el paradigma de que el damnificado acuda a las oficinas de gobierno, ese hecho humanizó el quehacer de los funcionarios públicos, le dio mayor dignidad a las personas de escasos recursos que lo habían perdido todo. Además agilizó la ayuda, y transparentó con la ciudadanía a quienes se le habían entregado los subsidios, siendo fácil y claro validar que los dineros estaban siendo efectivamente canalizado a aquellas familias que realmente lo necesitaban. Es importante mencionar que esta herramienta fue creada por los mismos funcionarios públicos de área de informática y técnica de la Institución, los cuales viendo la gran necesidad de ayuda, existiendo más de 3.500 personas que atender y brindarle una rápida solución, las cosas no se podían seguir haciendo de la misma forma que siempre, y se generó la iniciativa, sin que significara costo adicional o contratación de empresas externas que tuvieran que tomarse un tiempo recién para entender lo que pasaba y desarrollaran una solución, cara y a destiempo. Por otro lado unió a las instituciones públicas, las cuales, tenían diferentes actuaciones pero todas mediante el mismo objetico, apoyar a los más pobres en esta gran catástrofe.

 5. Who implemented the initiative and what is the size of the population affected by this initiative?
La implementación nació desde un equipo de la Institución (Serviu), la cual generó en el transcurso de un par de días el aplicativo y lo viralizó a todas las entidades públicas y privadas que lo necesitaban, cabe señalar que la nueva forma de actuar, fue abalada por el Intendente de la Ciudad, el cual es la máxima autoridad regional, y que por tanto fue el primero en utilizar el aplicativo y dar una instrucción para que su uso fuese obligatorio en todas las entidades que trabajaban apoyando a los damnificados, MOP, MINVU, MINISTERIO DESARROLLO SOCIAL, MIN TRASPORTE, REGISTRO CIVIL, MUNICIPALIDADES, GOBIERNO REGIONAL, HOSPITALES, SENAMA, CHILQUINTA; etc. Su implementación y uso involucró más de 200 funcionarios públicos y privados y atendieron la cantidad de 3.500.00 viviendas lo que equivale a más de 7.000.000 personas damnificadas.
 6. How was the strategy implemented and what resources were mobilized?
La estrategia fue muy fácil de implementar, se generaron reuniones técnicas con los actores relevantes que trabajaban entregando la solución a los damnificados y se les enseñó la lógica del aplicativo, cómo efectivamente entregar una solución a la persona que realmente lo requiera, además se generaron estrategias de alimentación de la plataforma, mientras un equipo actuaba en terreno, había equipos técnicos que enviaban a nuestro servicio diariamente información de los pagos de subsidios de arriendo entregados a damnificados, bonos de enseres u otras ayudas, las cuales en algunos casos afectaban a la familia por completo, como es el caso de subsidio de arriendo, como en otros casos a las mujeres, a las cuales se les entregaba ayuda específica.

 7. Who were the stakeholders involved in the design of the initiative and in its implementation?
Los actores que participaron: En este proyecto se escuchó a los funcionarios de las diferentes dependencias cuando en reuniones de trabajo intersectorial plantearon su problemática y lo que esperaban obtener al respecto, los requerimientos se obtuvieron desde los funcionarios que realizaron los catastros en los Cerros de la ciudad impactados y requerían contar con información en línea, como también de las jefaturas del Ministerio de Desarrollo Social, de Serviu Valparaíso, y de la Intendencia de Valparaíso, además de funcionarios de la Municipalidad de Valparaíso que entregaban viviendas de emergencia a los damnificados. La segunda etapa surgió al presenciar la necesidad de la ciudanía, en este caso específico, de los damnificados que por diferentes razones no podían acudir a buscar una solución a las oficinas de atención que tanto Serviu como la Intendencia tenían habilitada, en esa ocasión el sistema generó una opción de desplegar a los familiares catastrados para que independiente de acudir el jefe de familia, se pudiese relacionar parentescos y validar a los familiares para entregarles la información. Con toda esa información, fueron los funcionarios del área de Informática de Serviu quienes recogieron esas necesidades y generaron la solución en tiempo record, amistosa y eficiente.

 8. What were the most successful outputs and why was the initiative effective?
Los mayores logros fueron el poder hablar todas las entidades públicas el mismo idioma, ésto se logró, sistematizando, uniformando y estandarizando la gran cantidad de información catastrada existente, lo que mediante cruces de Bases de Datos fue depurada, validada y y dispuesta en una Plataforma única y accesible en forma móvil, se impactó en los siguientes puntos por mencionar algunos 1: Gracias al aplicativo móvil se pudo atender a más de 3.000 damnificados en terreno. 2. Se generaron informes diarios de apoyo a la toma de decisiones que sin contar con la herramienta se demorarían semanas en realizar. 3. Se contó con una plataforma móvil de acceso en línea interservicio, con el fin de atender a damnificados con información única y actualizada conforme a sus líneas de acción.

 9. What were the main obstacles encountered and how were they overcome?
Los principales obstáculos que se presentaron tuvieron que ver con; crear un aplicativo que fuese eficiente, de fácil acceso, de comprensión accesible y en un tiempo muy acotado (una semana, con horario extendido de trabajo), además de lograr integrar bases de datos de distintos Servicios, que pudiesen complementarse y ser actualizadas diariamente, con la finalidad de contar con información vigente permanentemente. Otro desafío fue la coordinación con los otros Servicios públicos, privados y municipales, considerando que esta iniciativa se implementó en plena emergencia y donde cada una de las instituciones debía cumplir con sus propios objetivos de atención.

D. Impact and Sustainability

 10. What were the key benefits resulting from this initiative?
El impacto de la iniciativa en la población damnificada por este mega incendio, se evidenció inmediatamente implementado el “aplicativo móvil”, debido a que mejoró sustancialmente la información que se le otorgó a las familias. Inicialmente los damnificados transitaban entre distintos servicios e instituciones, recibiendo información disímil, distinta que los confundía y los mantenía en un estado ofensivo y de angustia. El aplicativo móvil, permitió que la ciudadanía visualizara a las distintas instituciones con un lenguaje común, integrada, coordinada y otorgando la misma información. Además debido a que la aprobación o rechazo a un beneficio, asoció la configuración del aplicativo se asocia a los colores del semáforo, fue de una muy fácil comprensión y acceso para cualquier familia independiente de su condición socioeconómica, pues se apeló a una herramienta (semáforo) cotidiana, conocida y usada por la ciudadanía. Esta iniciativa dio respuesta inmediata a una necesidad que manifestaban las familias, respecto a su situación de potencial beneficiario de subsidios estatales. Desde la fecha en que se creó esta herramienta, hasta ahora se han producido otros desastres de estas características en la Región, y se ha continuado utilizando el aplicativo. Esta herramienta es inclusiva, y facilitó el acceso a todos los servicios e instituciones que participaron, así como a las familias vulnerables que se vieron afectadas por estos desastres. El impacto puede medirse a través de la cobertura de beneficios sociales que fueron otorgados, así como a través de encuestas y entrevistas a actores involucrados.

 11. Did the initiative improve integrity and/or accountability in public service? (If applicable)
Uno de los aspectos importantes del aplicativo, es que permitió otorgar información a las familias, funcionarios, ciudadanos y servicios, ello contribuye a generar un sistema de control y mejorar la transparencia respecto a los beneficios que se otorgaron. Además a los Servicios que otorgaron los beneficios de emergencia, fue una gran herramienta, pues mostraba la situación de cada damnificado, y su calificación o no a los distintos beneficios. La información generó un control que acompañaba el expediente de cada subsidio otorgado.

 12. Were special measures put in place to ensure that the initiative benefits women and girls and improves the situation of the poorest and most vulnerable? (If applicable)
El aplicativo por ser de fácil acceso, en un lenguaje claro, con una imagen accesible, fue inclusivo al incorporar a personas, hombres y mujeres de distinta condición socioeconómica.

Contact Information

Institution Name:   Servicio de Vivienda y Urbanización Region de Valparaiso
Institution Type:   Ministry  
Contact Person:   Carmen Angelica Zepeda Cañete
Title:   Sra  
Telephone/ Fax:   0056322263717
Institution's / Project's Website:  
E-mail:   czepeda@minvu.cl  
Address:   Bellavista N° 168, piso 13, Valparaiso, Chile
Postal Code:   2340000
City:   Valparaiso
State/Province:   Valparaiso
Country:  

          Go Back

Print friendly Page