División de Instituciones Públicas y Gobierno Digital (DPIDG) es una división del Departamento de las Naciones Unidas de Asuntos Económicos y Sociales (DAES). Proporciona apoyo de secretaría al Programa de las Naciones Unidas en la Administración Pública (resolución de la Asamblea 723 (VIII)[1] de 23 de octubre 1953 y el ECOSOC la resolución 1199 (XLII)[2] de 24 de mayo de 1967).
A través de su labor normativa y operativa, que ayuda a los países en materia de gobernanza transformadora y administración pública innovadora en la promoción del desarrollo sostenible, sobre la base de un enfoque integrado por:
(a) Proporcionar secretaría y apoyo sustantivo a la Asamblea General y el Consejo Económico y Social sobre cuestiones relacionadas con la gobernanza y administración pública;
(b) La promoción de una mayor conciencia, los enfoques comunes, la comprensión y las opciones de políticas sostenibles entre los gobiernos a través de la promoción y transferencia de conocimiento en el buen gobierno;
(c) La prestación de servicios de asesoramiento y herramientas de creación de capacidad sobre la base de la investigación y el análisis;
(d) El fortalecimiento de las alianzas y la cooperación con otras organizaciones internacionales, regionales y profesionales, tanto públicas como privadas, y dentro y fuera del sistema de las Naciones Unidas, entre ellos a través de la Red de Administración Pública de las Naciones Unidas.