Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Instituciones Públicas
Contribución de las Naciones Unidas para la Mejora de la Administración Pública:
 

 

Historia de DPIDG

 

 

Tras la aprobación del Programa de Administración Pública de las Naciones Unidas en diciembre de 1948, se estableció una oficina en 1950 para implementar el programa. Con los años, la Oficina responsable de la implementación de este programa ha sufrido varias transformaciones.

 

La historia de 60 años de la contribución de las Naciones Unidas a la mejora de la administración pública se puede encontrar aquí.

 

Cronología DPIDG


La Unidad de Administración Pública se estableció bajo la Administración de Asistencia Técnica (AAT) para implementar el Programa de las Naciones Unidas sobre Administración Pública.

La Unidad se transformó en la División de Administración Pública y fue transferida a la Oficina de Operación de Asistencia Técnica (OOAT) bajo el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES)

A principios de 1959, la División de Administración Pública se convirtió en la Oficina de Administracion Pública encabezada por un Secretario General Adjunto, quien reporta directamente del Secretario General. Más tarde, en 1959, la División de Administración Pública volvió a su antiguo estado como "división" y se convirtió en una unidad sustantiva del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales encabezada por un Director.

La División de Administración Pública combinó principios funcionales y geográficos. Hasta 1960, la labor de la División de Administración Pública fue dividida generalmente sobre una base geográfica, y cada oficial fue asignado para manejar el trabajo relacionado con una región principal del mundo en el que la asistencia técnica las operaciones se estaban llevando a cabo.

La División estableció tres secciones funcionales - Administración de Personal y Sección de Formación, Sección de Organización y Métodos y Sección de Gobierno Local , así como una unidad de la Oficina de Ejecución de Proyectos (OEP)

La División fue reorganizada como la Sub-División de Administración Pública, y se coloca bajo la Oficina de Operaciones de Asistencia Técnica.

La Sección de Administración para el Desarrollo se estableció en la Sub-División de administración pública.

La Sub-División de Administración Pública fue designada como la División de Administración Pública ante el Comisionado para la Cooperación Técnica

La División de Administración Pública se renombró como División de Administración Publica y Finanzas y se colocó bajo el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.

La División de Administración Pública y Finanza se transfirió el 1 de Julio de 1978, del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales al recién creado Departamento de Cooperación Técnica para el Desarrollo (DCTD) y fue renombrada División de Administración para el Desarrollo. La división comprende: (1) Sub-División de Sistemas de Administración Pública y de Formación; (2) Sub-División de Finanzas Públicas y Gestión Empresarial, y (3) Sub-División de Población.

La División de Administración para el Desarrollo y el Centro sobre Corporaciones Transnacionales se fusionaron en la División de Gestión y Corporación Transnacional dentro del recién creado Departamento de Desarrollo Económico y Social (DDES).

La Asamblea General estableció el Departamento de Apoyo al Desarrollo y Servicios de Gestión (DADSG) con el mandato de proporcionar asesoramiento técnico y apoyo en el ámbito de la gestión pública y la gobernanza. DADSG compuesto por dos divisiones sustantivas, una de las cuales era la División de Administración Pública y Gestión del Desarrollo (DAPGD).

La División de Administración Pública y Gestión del Desarrollo fue renombrada "División de Gobernanza, Administración y Finanzas Públicas" (DGAFP) .

El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales se estableció consolidando el Departamento de Coordinación de Políticas y Desarrollo Sostenible, el Departamento de Información Económica y Social y Análisis de Políticas y el Departamento de Apoyo al Desarrollo y de Servicios a la que pertenecía la División de Gobernanzas, Administración y Finanzas Públicas (DGAFP).

La División de Gobernanza y Administración y Finanzas Públicas (DGAFP) pasó a llamarse División de Economía y Administración Pública (DEAP). Como resultado de la reorganización del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales , la Sub-División de Análisis de Políticas Públicas y Desarrollo, antes llamada la Sub-División de Análisis Microeconómico de la División de Análisis Micro-económico y Social se unió a la DEAP. La nueva sub-división se enfocará en gobernanza socio-económica así como en el análisis específico y formulación de políticas públicas.

La División de Economía y Administración Pública (DPEAP) fue renombrada División de Administración Pública y Gestión del Desarrollo (DPADM). Actualmente, la División se compone de tres sub-divisiones, a saber: Gobernanza y Administración Pública, Gobernabilidad Socio-Económica y Gestión del Conocimiento.