Questions/Answers
Question 1
Please provide a brief summary of the initiative including the problems/challenges it addressed and the solutions that the initiative introduced (300 words maximum)
En Colombia, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Percepción Pública de las Ciencias y las Tecnologías del año 2013, se presentan bajos niveles de apropiación social de la CTeI en las prácticas de la vida cotidiana, lo cual se puede generar por la escasez de espacios que permitan la interacción entre el conocimiento científico-tecnológico con otros saberes comunitarios que con lleven a la solución de problemáticas sociales.
Ideas para el Cambio es un programa de Colciencias que promueve procesos de generación y uso del conocimiento entre expertos en ciencia y tecnología y las comunidades mediante la co-construcción de soluciones a problemas sociales específicos que logren contribuir al desarrollo social, económico y ambiental de los participantes en el proceso.
En 2012 la convocatoria Agua y Pobreza, apoyó ideas de soluciones de CTeI que mejoraran la calidad de vida de comunidades pobres y vulnerables de Colombia con proyectos de abastecimiento y potabilización de agua.
Con las convocatorias Pacífico Pura Energía en 2013 y BIO en 2016, se apoyaron soluciones de CTeI a necesidades básicas de comunidades vulnerables de Colombia en temas de energía, uso y aprovechamientos sostenible de la biodiversidad, a partir de procesos de Apropiación Social del Conocimiento e Innovación Social, con herramientas virtuales de la innovación abierta, desde el enfoque del diálogo de saberes y el intercambio de conocimientos.
Para la versión de 2017-2018 denominada “Ciencia y TIC para la paz” el objetivo del programa se enmarco en propiciar espacios experimentales para la apropiación social de la CTeI, a partir de la solución de retos y problemáticas abordados mediante el trabajo colaborativo entre expertos en ciencia, tecnología e innovación y comunidades de base, para la implementación de soluciones novedosas basadas en el conocimiento científico-tecnológico, con capacidad de transformar y mejorar la calidad de vida de los colombianos
a. What are the overall objectives of the initiative?
Please describe the overall objectives of the initiative (200 words maximum)
• Identificar y priorizar problemáticas sociales y necesidades básicas que no han podido ser solucionadas de forma tradicional, a partir de procesos consulta directa y la participación de comunidades en condiciones vulnerabilidad.
• Incentivar a la comunidad científica e innovadora de Colombia, para que propongan ideas de soluciones innovadoras, que, desde la ciencia y la tecnología, pueda ser una respuesta a las problemáticas y necesidades priorizadas de las comunidades en condición de vulnerabilidad, que a su vez puedan contribuir al mejoramiento de su calidad de vida y la equidad social.
• Construir y consolidar escenarios de encuentro con base en procesos de apropiación social del conocimiento, para que generen diálogos de saberes e intercambio de diversas formas de conocimiento, entre quienes proponen las soluciones científico – tecnológicas innovadoras (grupos de investigación, desarrolladores de tecnologías, innovadores sociales, entre otros) y los que tienen la necesidad o problema social (sectores vulnerables, pobres, excluidos, entre otros).
• Apoyar el desarrollo e implementación de las soluciones científico – tecnológicas, que fueron consideradas viables para intervenir la necesidad priorizada reto establecido, desde el enfoque participativo y la construcción colaborativa del conocimiento.
• Generar alianzas estrategias con organizaciones del sector público, privado y/o cooperación internacional, para el apoyo y fortalecimiento del programa y los procesos de implementación de las soluciones científico – tecnológicas.
• Proyectar la sostenibilidad social, económica y ambiental, de cada una de las soluciones científico – tecnológicas implementadas, a partir de la apropiación social de las mismas en las comunidades intervenidas, generando capacidades instaladas, nuevas configuraciones sociales, el empoderamiento y la autonomía de las comunidades.
b. How does the initiative fit within the selected category?
Please describe how the initiative is linked to the criteria of the category (200 words maximum)
Ideas para el Cambio permite construir escenarios de diálogo entre la comunidad científica (universidades, centros de desarrollo tecnológico, sociedades científicas y grupos de investigación) y comunidades vulnerables, para responder al reto social de encontrar soluciones científico - tecnológicas que transformen y mejoren la calidad de vida de estas comunidades de manera participativa.
Este proceso se sustenta en principios de diálogo de saberes e intercambio de conocimientos, con base en el relacionamiento entre quienes tienen necesidades de primer orden en sus contextos específicos y los que proponen la solución. Un proceso que se fundamenta en el respeto, la confianza y la corresponsabilidad, para asegurar la participación activa de las comunidades, la cogestión y la concertación, en donde todos aportan y todos construyen, para que la solución científica – tecnológica sea aceptada, adaptada y sostenible socialmente.
La apropiación social de las soluciones científico – tecnológicas en Ideas para el Cambio, se realiza a través de un proceso de implementación de manera colectiva, colaborativa e inclusiva, en donde se busca que las comunidades sujeto del proceso de intervención se involucren y participen de manera activa en procesos de CTeI. En esta dinámica se presenta una reconfiguración de la organización social alrededor de la solución científico–tecnológica, ya que se presenta de forma incluyente, concertada y sostenible, propiciando la asociatividad, la co-creación.
Por lo anterior, Ideas para el Cambio es una iniciativa que se encuentra en la categoría Alcanzando a los más pobres y más vulnerables a través de servicios inclusivos y alianzas
Question 2
The initiative should improve people’s lives, notably by enhancing the contribution of public services to the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development and the realization of the SDGs
a. Please explain how the initiative improves the delivery of public services (200 words maximum)
Colombia es un país con gran riqueza de recursos hídricos, sin embargo, comunidades de La Guajira, Risaralda y Putumayo donde llego Ideas para el Cambio con la convocatoria 574/2012, no contaban con acceso a agua suficiente y de calidad. Para lograr que 586 familias tuvieran agua potable se implementaron nueve diferentes sistemas de agua, adecuado a las costumbres, condiciones geográficas y climáticas de las comunidades
En el 2013, Colciencias llega a 14 comunidades del pacífico colombiano que no tienen acceso a energía eléctrica. En miras de buscar acciones que mejoren la calidad de vida de estas comunidades se apoyó el desarrollo de proyectos sostenibles de energías limpias y renovables que cubrieran las necesidades energéticas y contribuyeran a la conservación del medio ambiente con potencial de mitigar el cambio climático
Con la tercera convocatoria se implementaron 14 proyectos entorno a la preservación de la biodiversidad que de manera directa suministra bienes ambientales a las comunidades participantes que permiten suplir necesidades de primer nivel
Y en su cuarta versión se busca la construcción colaborativa de 10 soluciones de ciencia y TIC que resuelvan problemáticas de comunidades sobrevivientes al conflicto armado de Colombia fortaleciendo el tejido social y su relación con la CTeI.
Question 3
The initiative must impact positively a group or groups of the population (i.e. children, women, elderly, people with disability, etc) and address a significant issue of public service delivery within the context of a given country or region.
a. Please explain how the initiative has addressed a significant issue related to the delivery of public services (200 words maximum)
En las cuatro versiones de Ideas para el Cambio se han abordado los problemas relacionados con:
El deficiente acceso a agua potable en las comunidades participantes de Ideas para el Cambio está relacionado con factores como una oferta hídrica escasa, la ausencia de lluvias, una alta demanda y necesidades para otros usos diferentes al consumo como el riego agrícola, a lo cual se le suma la débil organización institucional y empresarial para la administración del recurso hídrico, lo que genera una deficiente o ausencia de la prestación de los servicios públicos.
Las dificultades en el acceso a energía eléctrica en las comunidades rurales afectan de manera directa factores como la salud, educación, seguridad alimentaria, dinámicas familiares, economía y entornos ambientales, y alto número de familias no interconectadas se presenta por las zonas donde se ubican geográficamente que disminuye las posibilidades de acceder al servicio.
Los servicios ambientales que ofrece la biodiversidad para el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades de Colombia se ven afectados por el uso indiscriminado y la contaminación doméstica e industrial sumados de la ausencia de conciencia y educación ambiental.
b. Please explain how the initiative has impacted positively a group or groups of the population within the context of your country or region (200 words maximum)
Desde al año 2012 Ideas para el Cambio ha generado espacios para la co-construcción de soluciones desde la ciencia y la tecnología entre comunidades y expertos técnicos que han contribuido a mejorar la calidad de vida de estas comunidades que se encuentran ubicadas en zonas rurales de difícil acceso, por ejemplo para llegar a la comunidad Indígena de Juin Duur ubicada en el departamento del Chocó municipio de Rionegro, desde la capital de Colombia Bogotá se debe hacer un recorrido de dos días siguiendo esta ruta:
Bogotá – Apartado 2 horas de vuelo, Apartado – Rionegro 5 horas transporte terrestre (vía terciaria), Rionegro – Juin Duur 5 horas en transporte fluvial.
Por las condiciones de ubicación y acceso restringido de las 48 comunidades participantes lograr la implementación de soluciones de bajo costo, de fácil usos y mantenimiento han permitido las transformaciones positivas de las familias que dimensionan en estos proyectos nuevas formas y dinámicas de vida.
Question 4
The initiative must present an innovative idea, a distinctively new approach, or a unique policy or approach implemented in order to realize the SDGs in the context of a given country or region.
a. Please explain in which way the initiative is innovative in the context of your country or region (200 words maximum)
Ideas para el Cambio es una iniciativa innovadora porque logra apoyar soluciones basadas en ciencia, tecnología e innovación para cubrir necesidades básicas como el agua o el cuidado del medio ambiente en comunidades ubicadas en zonas de difícil acceso y condiciones ambientales adiestres, a lo que se le suma las características sociales y culturales de las comunidades que pueden ir en dirección contraria a los planteamientos de proyectos de solución. Bajo la premisa que en la implementación de los proyectos se genere participación, diálogo, intercambio de conocimiento y construcción colaborativa que determinarán el camino hacia la sostenibilidad de las soluciones de manera comunitaria e independiente.
Otro aspecto que identifica a Ideas para el Cambio como una iniciativa innovadora, es que propicia la articulación de diferentes actores entorno a una necesidad y una solución científico-tecnológica, independiente de los intereses particulares, permitiendo impulsar la generación de proyectos de carácter participativo, incluyentes y pertinentes para las regiones.
Question 4b
b. Please describe if the innovation is original or if it is an adaptation from other contexts (If it is known)? (200 words maximum)
Ideas para el Cambio es una metodología de apropiación social en el marco de la línea de transferencia e intercambio del conocimiento de la Estrategia Nacional de Apropiación Social de la CTeI la cual pretende promover procesos de generación y uso del conocimiento entre expertos en ciencia y tecnología y las comunidades, para la solución de problemas específicos que contribuyan al desarrollo social y económico, y su diseño utilizó como referentes otros programas internacionales como Socialab, Innovation Lab, Solutions for water.
El siguiente esquema presenta los elementos del diseño de Ideas para el Cambio:
Problemas de comunidades ---- Soluciones con Innovación Social ---- Proyectos Innovadores ---- Desde la Academia y empresas ---- Llegan a comunidades
Question 4c
c. What resources (i.e. financial, human , material or other resources, etc) were used to implement the initiative? (200 words maximum)
Recurso financiero:
• Año 2012 presupuesto para financiamiento de soluciones $1.369.000.000
• Año 2013 presupuesto para financiamiento de soluciones $2.392.433.061
presupuesto para el acompañamiento y mediación en procesos de apropiación social de ciencia y tecnología $398.487.310
• Año 2016 presupuesto para financiamiento de soluciones $1.750.000.000
presupuesto para el acompañamiento y mediación en procesos de apropiación social de ciencia y tecnología $563.600.000
• Año 2017 presupuesto para financiamiento de soluciones $1.800.000.000
presupuesto para el acompañamiento y mediación en procesos de apropiación social de ciencia y tecnología, sistematización de experiencias, articulación de apadrinamiento tecnológico experto, líneas base y evaluaciones de impacto $1.200.000.000
Recurso humano:
• Profesionales encargados del desarrollo conceptual, metodológico y direccionamiento del concurso.
• Profesional a cargo del seguimiento técnico y operativo
• Profesional para el desarrollo y sostenimiento de los aplicativos webs
• Profesional para la gestión de contenidos de la plataforma web y el direccionamiento de los mensajes de comunicación a través de redes sociales.
Otros recursos:
• Entidades aliadas en procesos operativos: equipo de profesionales que apoyan los procesos de desarrollo de preselección de propuestas, seguimientos técnicos a la implementación de los proyectos y sistematización.
Question 5
The initiative should be adaptable to other contexts (e.g. other cities, countries or regions). There may already be evidence that it has inspired similar innovations in other public-sector institutions within a given country, region or at the global level.
a. Has the initiative been transferred to other contexts?
No
Ideas para el Cambio es una metodología de Apropiación Social de CTeI que integra dentro de sus componentes procesos de innovación social, incluyente y colaborativa; los lineamientos técnicos son un modelo que permiten ajustarse a las realidades y características propias de la institución que deseen realizar una réplica del programa.
COLCIENCIAS diseño el proyecto Oferta Ideas para el Cambio, el cual se dinamiza mediante resolución 036 de 2017, por "La cual se adoptan los Proyectos Tipo para la presentación de proyectos de inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación". Este proyecto permite que la entidades o instituciones interesadas en implementar el programa diseñen de acuerdo con sus contextos y promuevan soluciones de ciencia y tecnología que transformes las necesidades las comunidades vulnerables contribuyendo a un desarrollo socioeconómico y ambiental sostenible.
Elementos claves del programa:
• Promueve y apoya el desarrollo de soluciones innovadoras desde la ciencia y la tecnología
• Genera procesos de apropiación social del conocimiento e innovación social
• Fortalece el trabajo colaborativo entre expertos en ciencia, tecnología e innovación y comunidades de base
• Los enfoques de diseño son: participación, diálogo de saberes, innovación, desarrollo y sostenibilidad.
• Los resultados de los proyectos transforman y mejoran la calidad de vida de los participantes
Question 6
The initiative should be able to be sustained over a significant period of time.
a. Please describe whether and how the initiative is sustainable (covering the social, economic and environmental aspects) (300 words maximum)
La sostenibilidad de la iniciativa Ideas para el Cambio se da porque este programa se enmarca en las directrices dadas por la Política Nacional de Fomento a la Investigación y a la Innovación (2008) en materia de integración de la Ciencia, la Tecnología e Innovación (CTeI) con la sociedad Colombia, como también con la Estrategia Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, La Tecnología y la Innovación y la línea de acción de Intercambio y Transferencia del Conocimiento (2010). De igual manera, ha hecho parte de los planes estratégicos y de acción institucionales en las vigencias 2010 – 2014 y 2015 -2018. Se proyecta su continuidad gracias a la asignación de recursos públicos debido a sus resultados positivos y su inclusión en los planes de acción institucionales.
Es un instrumento que permite fomentar procesos participativos y colaborativos, que incentiven el diálogo de saberes y el intercambio de conocimientos para el desarrollo de soluciones innovadoras desde la ciencia y la tecnología, de forma incluyente y concertada, que aborden problemáticas socioambientales, con potencial de ser replicadas, adaptadas y escaladas en contextos similares
b. Please describe whether and how the initiative is sustainable in terms of durability in time (300 words maximum)
Desde al año 2012 Ideas para el Cambio es una apuesta de COLCIENCIAS para incrementar la participación de los diferentes actores de la sociedad civil a través de la construcción colaborativa de soluciones a necesidades de comunidades vulnerables las cuales se caracterizan por ser de bajo costo, potencialmente replicables en contextos similares, fácilmente adaptable a las condiciones socio-culturales de los colectivos, fácil uso y mantenimiento por parte de las comunidades, que sea construida e implementada en conjunto con los colectivos.
Dentro de esta apuesta se ha incluido en los planes estratégicos institucional y en los planes de convocatoria de la entidad en los años 2012, 2013, 2016, 2017 y 2018 en el cual se le referidos recursos financieros, técnicos y metas que apuntan a cumplir con la misión de la entidad y en la búsqueda que generar una cultura que valore y gestione el conocimiento y la innovación, mediante la implementación de soluciones que fortalece las comunidades que con lleven a un desarrollo humano sostenible.
En este sentido, el programa ideas para el cambio es una iniciativa sostenibles porque durante seis años ha generado procesos de apropiación social de la CTeI con el apoyo de 38 soluciones de ciencia y tecnología y la articulación de diversos actores con una inversión de más de $6.000.000.000 del presupuesto institucional y de aliadas estratégicos.
Question 7
The initiative should have gone through a formal evaluation, showing some evidence of impact on improving people’s lives.
a. Has the initiative been formally evaluated?
No
Question 8
The initiative must demonstrate that it has engaged various actors such as from other institutions, civil society, or the private sector, when possible.
a. The 2030 Development Agenda puts emphasis on collaboration, engagement, coordination, partnerships, and inclusion. Please describe what stakeholders were engaged in designing, implementing and evaluating the initiative. Please also highlight their roles and contributions (300 words maximum)
Ideas para el Cambio ha involucrado diversos actores los cuales se pueden categorizar:
• Aliado de recursos económicos que apoyo el financiamiento de las propuestas de solución. Entre estos hemos contado con Banco Interamericano de Desarrollo BID, Agencia Nacional para la superación de la Pobreza – ANSPE, SENA, MINTIC
• Entidad proponente es la organización que presenta la propuesta de solución una vez ha sido seleccionada implementa la solución de forma colaborativa con la comunidad. Entre estos hemos tenido Universidades, Centro de Desarrollo Tecnológico, Empresas con Unidades I+D, etc.
• Comunidades son las organizaciones comunitarias que tiene una necesidad o problemática de primer nivel que una vez se defina una solución es un actor que construye de manera colaborativa con la entidad proponente el proyecto en su entorno. Han participado comunidades de los Departamentos de La Guajira, Chocó Santander, Putumayo, Vichada, Cundinamarca, etc.
• Padrinos expertos técnicos que acompañar de manera voluntaria la implementación de las soluciones científico – tecnológicas, compartiendo sus conocimientos en el marco de una metodología participativa y trabajo colaborativo. Hemos tenido voluntarios de entidades como IPSE e ISAGEN y personas naturales investigadores.
• Operador o Administrador del proyecto son las entidades que han apoyado en el proceso de acompañamiento y fortalecimiento de los procesos de apropiación social y sostenibilidad de las soluciones científico–tecnológicas. Hemos contado con entidades como: Corporación Econexus INSITU, Corporación Enlace, Unión Temporal Conocimiento en Acción.
Question 9
a. Please describe the key lessons learned, and any view you have on how to further improve the initiative (200 words maximum)
• Diseñar estrategias para que se integre en el diseño de las soluciones la dimensión de negocios o sistemas productivos a partir de las tecnologías implementadas para potencializar sus impactos a nivel local y regional.
• Generar mecanismos de aproximación y conformación de redes con otros actores locales, departamentales y nacionales que incidan en la replicabilidad y escalabilidad de las soluciones implementadas