Questions/Answers
Question 1
Please briefly describe the initiative, what issue or challenge it aims to address and specify its objectives. (300 words maximum)
Presentamos un modelo de reinserción sociolaboral de referencia mundial enfocado a las personas privadas de libertad para dotarles de recursos y herramientas que les permitan vivir en igualdad de condiciones al resto de ciudadanos en su puesta en libertad.
Se gestiona íntegramente por el Centro de Iniciativas para la Reinserción (CIRE), empresa pública del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, denominado FOI (Formación, Ocupación, Inserción):
- Formación profesional para la ocupación dirigida a la obtención de un certificado de profesionalidad, se imparte en centros penitenciarios y educativos de justicia juvenil con doble finalidad:
• Mejorar el acceso a una formación profesionalizadora, promoviendo el capital humano y el aprendizaje permanente.
• Acreditar las cualificaciones (conocimientos y capacidades) para desarrollar una actividad laboral de acuerdo con las exigencias del mercado de trabajo.
Los certificados de profesionalidad son válidos en todo el territorio español, en la Unión Europea y estados firmantes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- Ocupación, 70 talleres productivos en centros penitenciarios y educativos y un taller exterior, con más de 50 ocupaciones de sectores económicos diferentes (carpintería, metalistería, confección, montajes). El trabajo es remunerado y cotiza en Seguridad Social, los criterios de acceso son públicos, objetivos y trasparentes. Fomenta la participación de los internos en la organización diaria y estructura la promoción profesional en base a principios de responsabilidad, compromiso y capacidad.
- Inserción sociolaboral es un modelo de intervención por competencias, que promueve la empleabilidad de las personas en su sentido más integral. La propuesta metodológica se centra en un contexto de intervención directa y personalizada, donde la persona es el centro de todo su proceso de reinserción, se trabajan factores personales y contextuales. Las personas son derivadas a la Bolsa de Trabajo, primera y única de todo el estado español dirigida a personas privadas de libertad.
Question 2
Please explain how the initiative is linked to the selected category. (100 words maximum)
El FOI está alineado con la categoría “Entregando Servicios inclusivos y equitativos para todos”. Integra acciones dirigidas a personas bajo medida judicial (colectivo en riesgo de exclusión social) con la misión de dotarles de recursos y herramientas que garanticen su retorno a la sociedad. Integral, rehabilitador y orientado a los derechos humanos, pone al individuo en el centro de sus actuaciones y el acento en la formación, el trabajo y su acompañamiento y asesoramiento. El FOI es transversal, trata toda la población penitenciaria sin distinguir edad, sexo, religión, origen o delito y persigue segundas oportunidades y retorno social.
Question 3
a. Please specify which SDGs and target(s) the initiative supports and describe concretely how the initiative has contributed to their implementation. (200 words maximum)
La Agenda 2030 plantea 17 objetivos, el proyecto CIRE se alinea con el octavo:
“Trabajo decente y crecimiento económico” en relación a personas que cumplen una medida judicial y que:
• Desarrollan su actividad laboral en talleres de centros penitenciarios y educativos.
• Obtienen empleo mediante la Bolsa de Trabajo.
Nuestro modelo de reinserción socio-laboral se vincula a las metas del objetivo:
• Crecimiento económico/ pleno empleo y trabajo decente/esclavitud y trata: Se establece una tasa-objetivo de ocupación y de inserción para obtener un trabajo remunerado que contribuye a su manutención y la de su familia, con protección de la Seguridad social.
• Diversificación, tecnología e innovación: colaboración con empresas de diferentes sectores industriales para mantener el conocimiento actualizado y la aplicación de su tecnología en nuestros entornos laborales.
• Producción y consumo eficiente: Revisión de métodos de trabajo orientados a generar hábitos de eficiencia y productividad similares al exterior y que respeten las normativas de sostenibilidad y ahorro energético.
• Jóvenes sin trabajo y sin estudios: certificados de profesionalidad para jóvenes, prácticas en empresas y búsqueda laboral adaptada.
• Derechos laborales y trabajo seguro: Colaboración con Instituciones penitenciarias en el diseño de las infraestructuras de espacios productivos que garanticen condiciones de trabajo adecuadas y seguras.
b. Please describe what makes the initiative sustainable in social, economic and environmental terms. (100 words maximum)
La iniciativa aporta, en concreto, al mercado laboral personas con formación cualificada, experiencia profesional en diferentes sectores industriales y con habilidades profesionales y sociales integradas. Su trabajo productivo aporta crecimiento económico general y de valores en particular: responsabilidad, dignidad, sentirse útil... Todo ello, garantiza una disminución de la reincidencia que favorece mayor seguridad ciudadana. Fomentamos la autoestima y que, mediante su trabajo, obtengan recursos para realizar proyectos de vida futuros individuales y/o familiares. Llevar a cabo estos proyectos, incentivan la integración social en ámbitos familiares, de colegio, de comunidad y el crecimiento económico a través del consumo.
Question 4
a. Please explain how the initiative has addressed a significant shortfall in governance, public administration or public service within the context of a given country or region. (200 words maximum)
a. El FOI nace de la necesidad de mejorar el modelo anterior. La formación no siempre fue certificada ni tan enfocada a lo laboral y a la sociedad. La inserción no estaba del todo conectada con las necesidades del mercado, ni sus praxis alineadas con las cambiantes técnicas y tecnologías procedentes del ámbito privado. En los viejos modelos de intervención algunos internos trabajaban dentro del centro realizando prestaciones sin ser éstas actividades laborales reguladas como tal y la actividad de talleres, que sí estaba regulada, tenía un enfoque más productivo. Los cambios normativos, tecnológicos, sociales impulsan el FOI que supone un revulsivo al poner al interno en el centro de su intervención. Se regula toda la actividad laboral con un catálogo de puestos de trabajo, sus condiciones y requisitos de acceso, se crea un modelo de formación certificada y durante la ocupación en los talleres se pone el foco en la formación sobre la actividad y hábitos. Se crea la primera bolsa de trabajo exclusiva para este colectivo y se renueva e innovan las técnicas de atención y se implementa el modelo de intervención por competencias.
b. Please describe how your initiative addresses gender inequality in the country context. (100 words maximum)
b. La tasa de formación, ocupación e inserción es menor en mujeres, pues refleja la proporcionalidad penitenciaria. El FOI contempla un catálogo de ocupaciones y formación con criterios de selección igualitarios. En centros mixtos donde la seguridad y clasificación limitan a las mujeres, CIRE propone fórmulas organizativas que permiten la convivencia, lo que fomenta también la adquisición de valores ya que muchas de ellas ostentan mayor responsabilidad. Para visibilizar la situación de la mujer en el acceso al trabajo y la formación desde CIRE ha desdoblado este año sus indicadores por sexos lo que permitirá la toma de decisions.
c. Please describe who the target group(s) were, and explain how the initiative improved outcomes for these target groups. (200 words maximum)
c. Los grupos receptores de la iniciativa son personas bajo medida judicial, colectivo en riesgo de exclusión social que, a su vez, incluye otros subcolectivos vulnerables como extranjeros, drogodependientes, jóvenes, mujeres, discapacitados físicos y psíquicos. En su gran mayoría este colectivo padece carencias educativas, formativas y de hábitos laborales que harían prácticamente imposible su futura integración social si no hubiera una intervención durante su vida penitenciaria. El FOI mejora las condiciones de estas personas aportándoles herramientas y recursos: formación certificada, homologada en toda Europa, adquisición de hábitos laborales y sociales, experiencia laboral y conocimientos de sus derechos. El FOI incluye también un sistema asistencial mientras dura el internamiento que incluye la entrega de un Manual de Acogida al inicio de su actividad laboral (información de derechos y deberes) y una Oficina de Atención al Interno para vehicular sus quejas. CIRE también interviene en las Comisiones de participación de los internos lo que permite dar información transparente y de primera mano sobre su itinerario FOI. En su etapa final, en fases de semilibertad, el FOI les aporta asesoramiento legal, tramitación de documentación a extranjeros y acompañamiento y trabajo en base a sus competencias
Question 5
a. Please describe how the initiative was implemented including key developments and steps, monitoring and evaluation activities, and the chronology. (300 words)
En el año 1989 con la creación de CIRE se traspasa la gestión de los talleres, antes gestionados por funcionarios de prisiones, a personal especializado en inserción socio-laboral. Ésta era la actividad principal de CIRE siendo la formación y la inserción residual.
En 2002, se integra a CIRE personal inserción (antes del Departamento de Justicia), adquiriendo esta área mayor protagonismo. En 2005, se crea una nueva línea de ocupación en el exterior: Servicios exteriores. Se reorienta la actividad productiva de talleres, abandonando trabajos artesanales/artísticos por trabajos industriales. La formación, paulatinamente se reorienta en este sentido. Se promocionan Planes de comercialización y contacto con agentes económicos/sociales para ampliar las especialidades productivas.
En 2007 se activan modelos laborales mixtos (administración-empresa) respecto a servicios del centro: alimentación, lavandería y economato. También se inicia una conversión de las prestaciones de los internos (destino) en puestos de trabajo (servicios auxiliares).
En 2009, la nueva Ley CIRE, se configura como medio propio de la Administración, potencia la formación profesional para la ocupación y amplía el ámbito de actuación a centros educativos.
En 2011, los talleres industriales se certifican en la ISO 9001. En 2012, CIRE inicia la internalización del servicio de alimentación 100%, especializándose en sistemas de gestión de restauración.
En 2016, se integran en CIRE el equipo de formación (antes del Departamento), potenciándose el valor del modelo de formación. Se dinamiza el Convenio con el SOC, para la formación certificada. También se diseña un Plan estratégico que propone, entre otros: visualización externa, puesta en valor de la formación y trabajo de los internos y reorganización interna.
En el 2019, se avanza un paso más hacia el modelo de reinserción sociolaboral que CIRE impulsa orientando nuestras actuaciones hacia el respeto de los Derechos Humanos, fomento del medio abierto y mejora de competencias de profesionales CIRE.
b. Please clearly explain the obstacles encountered and how they were overcome. (100 words)
Personal dependiente del Departamento y con necesidades formativas: Incorporación del personal a CIRE y planes de formación adaptados.
Infraestructura inadecuada: Adecuación aulas y talleres a las normativas vigentes.
Ausencia tecnología: Creación de aplicación adhoc, introducción a las nuevas tecnologías y de dispositivos informáticos, métodos manuales de control.
Ocupaciones artesanales: Profesionalización, incorporación nuevos sectores, empresas y certificaciones.
Protección colectivos vulnerables: políticas de acogida, igualdad de género, adaptación programas para jóvenes y personas con discapacidad física y psíquica, personas extranjeras.
Falta de implicación agentes económicos y sociales: sensibilización sobre la reinserción sociolaboral.
Question 6
a. Please explain in what ways the initiative is innovative in the context of your country or region. (100 words maximum)
FOI, modelo integral de reinserción sociolaboral gestionado por CIRE, que se ha convertido en referente internacional.
- Sistema de gestión de talleres conforme estándares de certificación ISO alineados con las exigencias de empresas colaboradoras, cumpliendo normativas de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria.
- Bolsa de Trabajo, herramienta que hace de puente entre el mundo penitenciario y el mundo laboral, dado que en ninguna otra institución disponen de un equipo de profesionales multidisciplinar dedicado al acompañamiento integral de las personas cuando se encuentran en un proceso de semilibertad.
- Corresponsabilidad con agentes sociales y económicos y tercer sector.
b. Please describe, if relevant, how the initiative drew inspiration from successful initiative in other regions, countries and localities. (100 words maximum)
NO RELEVANTE
Question 7
a. Has the initiative been transferred and/or adapted to other contexts (e.g. other cities, countries or regions) to your organization’s knowledge? If yes, please explain where and how. (200 words maximum)
FOI se ha presentado en foros de intercambio de buenas prácticas, transmisión de conocimientos y adaptabilidad tanto Europa y Latinoamérica, así como en congresos internacionales para transferir el modelo de CIRE en sus respectivos sistemas penitenciarios.
EXOCOP 2009/2013: Espacio de intercambio y diálogo de administraciones de justicia para evaluar las políticas de reinserción transferir buenas prácticas.
Red Temática Nacional 2009/2011: Espacio de intercambio y dialogo entre entidades del tercer sector para identificar buenas prácticas, recopilar y publicar un libro.
EUROSOCIAL 2013: Programa para la cohesión social en América Latina con un enfoque de trabajo colaborativo para afrontar retos comunes en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas que tenga un impacto sobre mejoras en sus sistemas penitenciarios. Participamos en la asistencia técnica del sistema penitenciario de Perú y Uruguay.
GRUNDTVIG 2013/2015: Proyecto FREE-IT para elaborar una guía de herramientas para los profesionales que trabajan en centros penitenciarios para promover la reinserción de los internos.
EUROPRIS 2015/2019: CIRE participa anualmente en la red europea de intercambio de buenas prácticas transfiriendo su modelo FOI a los países participantes.
CODING OUT 2018/2022: Promueve la codificación digital y la aplicación de nuevas tecnologías a la empleabilidad de internos previa formación continua de formadores.
b. If not yet transferred/adapted to other contexts, please describe the potential for transferability. (200 words maximum)
LA INICIATIVA HA SIDO TRANSFERIDA
Question 8
a. What specific resources (i.e. financial, human or others) were used to implement the initiative? (100 words maximum)
CIRE prevé para 2019 disponer 51,206 millones €: 50,576 corresponden gastos corrientes y 0,630 inversiones.
Coste actuaciones:
• Formación: 3,854 millones €.
• Ocupación: 45,193 millones €.
• Inserción: 2,159 millones €.
La distribución de gastos corrientes es 16,145 millones en gastos de personal; 15,965 millones en gastos de retribuciones y cotizaciones personas internas trabajadoras y 18,466 millones en gastos de bienes corrientes y servicios.
Los ingresos para financiar actividades FOI proceden: administración pública (34,651 millones) y entidades privadas (16,555 millones).
CIRE dispone de un equipo 336 personas:
• 55 Formación.
• 187 Ocupación.
• 19 Inserción.
• 75 gestión tareas transversales (económica-administrativa, comercial, técnica, RRHH, calidad).
b. Please explain what makes the initiative sustainable over time, in financial and institutional terms. (100 words maximum)
Cire como empresa pública adscrita al Departamento de Justícia, tiene la misión de llevar a cabo la reinserción sociolaboral (modelo FOI). Esta misión tiene caracter de política pública, por lo que se financia a través de los presupuestos anuales de la Generalitat de Catalunya, que designa al Departamento de Justícia para este cometido. El control económico Financiero sobre los presupuestos asignados, se ejercen a través de los mecánismos propios de la Administración Pública (intervención de la Generalitat, Departamento de Vicepresidencia, Economía y Hacienda), y con la aprobación del Parlament de Catalunya.
Question 9
a. Was the initiative formally evaluated either internally or externally?
Yes
b. Please describe how it was evaluated and by whom? (100 words maximum)
Las evaluaciones son una herramienta de mejora de procesos del modelo FOI:
Formación
• Auditorías internas de Calidad (CIRE)
• Auditorías del Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC)
• Auditorías de Intervención General de la Generalitat.
Ocupación
• Auditorías internas Calidad/Seguridad alimentaria (check list verificación de procesos). (CIRE)
• Auditoria interna ISO 9001:2015 (AEQ: Entidad certificadora. ENAC)
• Auditorías de Certificación ISO 9001:2015 (ICB: Entidad certificadora .ENAC)
• Auditorías de clientes
• Inspecciones de Sanidad y Trabajo (Generalitat de Cataluña)
Inserción:
• Auditorías externas de proyectos con entidades (Fundación Bancaria La Caixa)
• Auditorías del Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC)
• Auditorías de Intervención General de la Generalitat.
Institucionales/ Económicas por Órganos gubernamentales:
• Síndic de Greuges/ Defensor del Pueblo
• Sindicatura de cuentas.
c. Please describe the indicators and tools used. (100 words maximum)
Auditorias : Auditorías internas Calidad | Auditorías SOC | Auditorías certificación
Indicadores: Carta Servicios | Cuadro de mando | Indicadores Formación/Ocupación/Inserción | Sistema gestión Calidad
Herramientas: Checklist | Informe de resultados | Informe auditoría interna AEQ | Informe auditoría externa ICB | Informes institucionales del Defensor del Pueblo | Informes de organismos de control económico financiero
d. What were the main findings of the evaluation (e.g. adequacy of resources mobilized for the initiative, quality of implementation and challenges faced, main outcomes, sustainability of the initiative, impacts) and how this information is being used to inform the initiative’s implementation. (200 words maximum)
El primer análisis detectó que la formación en centros no se adecuaba a los requisitos de la formación certificada exterior teniendo en cuenta la infraestructura de prisiones y la formación del personal docente. El desafío fue adaptar el modelo formativo a exigencias del sistema de certificación FSE. El impacto fue normalizar un modelo formativo con la misma valía que en cualquier país europeo.
Respecto a las auditorías de ocupación (internas, externas y de certificación), incluso inspecciones sanitarias: los hallazgos mayoritariamente son leves. Responden a incumplimientos del sistema de gestión y opciones de mejora. Generalmente, las causas de estas desviaciones son inherentes al medio y al colectivo. Se solucionan mediante planes de acción y formación.
Se detecta que el modelo de intervención basado meramente en su experiencia formativa y profesional era insuficiente y no se adecuaba a las exigencias de mercado laboral. Se implementa un modelo de intervención por competencias donde el centro es la persona. El impacto es no reincidencia y mayor reinserción.
Las inspecciones de Instituciones (Defensor del Pueblo, Síndic de Greuges) identifican desviaciones en el ejercicio de la actividad y se subsanan con acciones correctoras y propuestas de mejora, que se recogen como input para reformular procesos
Question 10
Please describe how the initiative strives to work in an integrated manner within its institutional landscape – for example, how does the initiative work horizontally and/or vertically across different levels of government? (200 words maximum)
La Generalitat es el sistema institucional en que se organiza políticamente el autogobierno de Cataluña mediante departamentos y otros instrumentos.
El CIRE es una empresa pública del Departamento de Justicia -competente en materia de ejecución penal- que por su naturaleza jurídica es una entidad instrumental del sector público de la Generalitat sometida al ordenamiento jurídico privado. En este sentido, su vinculación con el Departamento de Justicia se establece a través de la Secretaria de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima.
Atendiendo a su condición de empresa participada mayoritariamente por la Generalitat, el nombramiento de su director lo lleva a cabo el Gobierno, y los miembros que integran los principales órganos de gobierno del CIRE, el Consejo de Administración y la Comisión Ejecutiva representan en su mayoría a los departamentos de la Generalitat de Cataluña.
En este sentido cabe destacar, que el presidente/a del Consejo de Administración -órgano de superior dirección y control- es el consejero/a del Departamento de Justicia y el vicepresidente es el secretario/a de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima; y que el presidente/a de la Comisión Ejecutiva -órgano de decisión ejecutiva y de seguimiento- es el vicepresidente/a del Consejo
Question 11
The 2030 Agenda for Sustainable Development puts emphasis on collaboration, engagement, partnerships, and inclusion. Please describe which stakeholders were engaged in designing, implementing and evaluating the initiative and how this engagement took place. (200 words maximum)
INTERNAS
PERSONAL PROFESIONAL CIRE
• Multidisciplinar, formado con experiencia: diseño, implantación , monitorización
PERSONAL INTERNO CIRE
• Centro de nuestro modelo, entorno a sus necesidades se construye la mejora continua del FOI.
• Se disponen de foros en los que directamente expresan sus requerimientos.
ÔRGANOS DE GOBIERNO/ COMITÉ/ DIRECCIONES IMPLICADAS
• Definición de líneas estratégicas, aportación de recursos y control de las actuaciones.
INSTITUCIÓN PENITENCIARIA
• Establecimiento de objetivos
• Integración del FOI como elemento fundamental del tratamiento
• Cesión espacios para el desarrollo del modelo de reinserción: aulas de formación, talleres
EXTERNAS
SECTOR EMPRESARIAL
• Actividad económica, ocupación en interior/ exterior, recursos materiales, know how, innovación
• Inserción exterior
SOCIEDAD
• Corresponsabilidad en el proceso de reinserción.
EMPRESAS TERCER SECTOR
• Colaboraciones: compra de bienes o servicios requeridos para funcionamiento del FOI que favorecen indirectamente otros colectivos en riesgo de exclusión social
• Contratación de internos o servicios.
SOC (Servicio Ocupación Cataluña)
• Participación en el Fondo Social Europeo
.
OTRAS INSTITUCIONES
• Las que realizan supervisión, aportan mejora continua
• Las que nos contactan para conocer el FOI generan prestigio y promueven el modelo
• Las que nos generan ocupación en el exterior (obras, traslados, limpiezas)
Question 12
Please describe the key lessons learned, and how your organization plans to improve the initiative. (200 words maximum)
Nuestro modelo de gestión FOI está dirigido a reinsertar a la sociedad y al mercado de trabajo a las personas privadas de libertad, contemplando el derecho a la educación, al trabajo y al libre desarrollo de la personalidad. Para ello, hemos modificado gran parte de la metodología de trabajo situando a la persona como centro y eje de todo el proceso.
Las políticas activas que estamos ejecutando tiene consecuencias directas en la economía de nuestro país y en la sociedad en general (disminución de la reincidencia, ahorro en subsidios y prestaciones, estado del bienestar social)
La mejora de nuestra iniciativa se basa en:
- Enfoque Derechos Humanos “Reglas Nelson Mandela”. La persona privada de libertad como agente activo. Equidad y atención a colectivos con alta vulnerabilidad y/o necesidades especiales, mayor integración en los proyectos FOI y planes de intervención y protección específicos.
- Mejora en competencias: Mayor tecnificación de talleres redirigiendo actuaciones hacia la inserción, a partir de un cambio interno que profesionalice y optimice eficientemente los recursos.
- Medio Abierto: Alinear todas las actuaciones desarrolladas con las personas que se encuentran en un proceso de semilibertad de acuerdo con las exigencias de producción, ocupación y la sociedad en general