Questions/Answers
Question 1
Please briefly describe the initiative, what issue or challenge it aims to address and specify its objectives (300 words maximum)
El objetivo de la iniciativa es fomentar la autonomía económica y el empoderamiento de las mujeres mayores de edad o mujeres menores de edad con hijas e hijos sobrevivientes de violencia extrema mediante un apoyo económico temporal para la renta de una vivienda segura.
Consiste en brindar un espacio seguro a mujeres en situación de violencia extrema para que accedan al derecho de una vida libre de violencia a través de la entrega de un apoyo económico mensual, durante un periodo máximo de tres meses, para cubrir la renta de un inmueble, incluyendo un seguimiento interdisciplinario especializado para garantizar la autonomía de estas mujeres y el desarrollo de herramientas para salir de la violencia.
Question 2
Please explain how the initiative is linked to the selected category (100 words maximum)
Consiste en brindar un espacio seguro a mujeres en situación de violencia extrema para que accedan al derecho de una vida libre de violencia a través de la entrega de un apoyo económico mensual, durante un periodo máximo de tres meses, para cubrir la renta de un inmueble. De esta manera, la iniciativa responde a una necesidad específica de mujeres que viven situaciones de violencia extrema y aporta un bien que puede favorecer en el futuro al empoderamiento de las mujeres.
Question 3
a. Please specify which SDGs and target(s) the initiative supports and describe concretely how the initiative has contributed to their implementation (200 words maximum)
La iniciativa se alinea al Objetivo 5. Igualdad de género; metas 5.2. Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación y 5.a. Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales.
Al brindar los insumos necesarios para la renta de una vivienda segura, se contribuye a la eliminación de la violencia en el espacio privado, al permitir que las mujeres puedan acceder a un espacio libre de la persona generadora de violencia.
b. Please describe what makes the initiative sustainable in social, economic and environmental terms (100 words maximum)
A nivel financiero, la iniciativa es sostenible puesto que cuenta con un programa presupuestario específico para su ejecución, a nivel social es sostenible ya que, al tratarse de un apoyo por tres meses, la convocatoria se abre con regularidad y se cuentan con los medios para que llegue a la población objetivo. Finalmente, el programa es sostenible ambientalmente ya que no implica la intervención humana en el medio ambiente, sino que se trata de usar los recursos con los que el Estado cuenta para que las mujeres puedan acceder a la renta de un inmueble seguro.
Question 4
a. Please explain how the initiative has addressed a significant shortfall in governance, public administration or public service within the context of a given country or region. (200 words maximum)
En Yucatán persiste una baja participación económica de las mujeres, hay una vulneración del derecho a las mujeres a una educación de calidad e incluyente, así como del derecho de las mujeres a acceder a servicios de salud de calidad e incluyente, especialmente a los derechos sexuales y reproductivos, y existen roles y estereotipos de género marcados en la sociedad. Todos estos elementos posicionan a las mujeres en riesgo de vivir violencias dentro del núcleo familiar o de pareja y les resta herramientas para poder salir de ello. Así, el Programa Mujeres con Vivienda segura apoya económicamente a las mujeres para que puedan salir de las situaciones de violencias en las que se encuentran, permitiendo que puedan acceder a su derecho a vivir una vida libre de violencia y a su derecho a la vivienda.
b. Please describe how your initiative addresses gender inequality in the country context. (100 words maximum)
La desigualdad entre mujeres y hombres en México genera que las mujeres no tengan un ingreso monetario suficiente por su trabajo, sumado a la baja participación en la política, alta incidencia de embarazos no planificados, alta presencia de violencias contra la mujeres y bajos niveles de salud, impide que muchas de ellas puedan salir de las situaciones de violencias en las que se encuentran. La iniciativa permite que las mujeres tengan cierta independencia económica, facilitándoles el acceso a un espacio libre de violencia.
c. Please describe who the target group(s) were, and explain how the initiative improved outcomes for these target groups. (200 words maximum)
La población meta son mujeres a partir de 18 años o mujeres menores de edad con hijas e hijos en situación de violencia, vulnerabilidad y/o marginación extrema en el Estado de Yucatán. Esta iniciativa permite que las mujeres puedan acceder a un espacio seguro, libre de violencia, previniendo la violencia feminicida y promoviendo el proceso de empoderamiento de estas mujeres para mejorar sus condiciones de vida. De esta manera, la iniciativa ha otorgado de 2019 a 2021 129 apoyos económicos a igual número de mujeres provenientes de 19 municipios, algunos de ellos identificados con altas tasas de violencia, permitiéndonos acceder a mujeres en vulnerabilidad que no necesariamente residen en la capital del estado.
Question 5
a. Please describe how the initiative was implemented including key developments and steps, monitoring and evaluation activities, and the chronology. (300 words)
El inicio de la ejecución de la iniciativa se da a partir de una solicitud por parte de alguna mujer que ha vivido violencia, ya sea que ella llegue por cuenta propia o porque ha sido canalizada de un refugio, alguna instancia gubernamental o una organización de la sociedad civil. A partir de esto, se revisa la documentación recibida por las usuarias, dando prioridad a quienes han vivido violencia extrema, se gestionan los recursos necesarios y se avisa a las mujeres vía telefónica si fueron seleccionadas para ser beneficiarias del Programa. Al final, se otorgan los apoyos económicos a quienes fueron seleccionadas, se actualiza el padrón de beneficiarias del programa y se pide que llenen una encuesta de satisfacción.
El diseño de esta iniciativa inició en 2019 desde la Secretaría de las Mujeres, y en coordinación con la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (SEPLAN) se incorporó a un programa presupuestario para que contara con el presupuesto necesario para su implementación. La última evaluación realizada se dio en 2019 cuando se evaluó el diseño de todo el programa presupuestario.
b. Please clearly explain the obstacles encountered and how they were overcome. (100 words)
El principal obstáculo al que nos enfrentamos fue la falta de difusión de los requisitos para acceder al bien económico en los 106 municipios del estado, lo cual obstaculiza alcanzar a la población objetivo. Actualmente se están trabajando en nuevas formas de comunicar los bienes y servicios que se ofrecen desde la Secretaría, incluyendo la presente iniciativa.
Question 6
a. Please explain in what ways the initiative is innovative in the context of your country or region. (100 words maximum)
La iniciativa es la primera en Yucatán en brindar recursos económicos con la finalidad de pagar un inmueble seguro para mujeres. Si bien, el Gobierno del Estado ha ofrecido anteriormente apoyos económicos a poblaciones vulnerables, es la primera vez que una iniciativa se focaliza en mujeres que han vivido violencias. Adicionalmente, a las beneficiarias se les brindan servicios psicológicos, jurídicos y de trabajo social con enfoque de género, derechos humanos e interculturalidad, favoreciendo su autonomía para que posteriormente, si ellas están de acuerdo, puedan entrar a una bolsa de trabajo para acceder a un empleo digno en diferentes organizaciones.
b. Please describe, if relevant, how the initiative drew inspiration from successful initiatives in other regions, countries and localities. (100 words maximum)
La iniciativa tiene inspiración en las acciones de Austria, donde el Ayuntamiento de Viena presta asistencia a mujeres que han pasado por situaciones de violencia y han perdido sus viviendas para que sean capaces de alquilar departamentos a precios asequibles, y desde 2001 incluyen a mujeres migrantes como población vulnerable.
c. If emerging and frontier technologies were used, please state how those were integrated into the initiative and/or how the initiative embraced digital government. (100 words maximum)
La iniciativa no ha incorporado el uso de tecnologías de la información de manera novedosa, puesto que muchas de las mujeres que viven en situación de vulnerabilidad son parte de poblaciones indígenas que no tienen acceso completo al Internet.
Question 7
a. Has the initiative been transferred and/or adapted to other contexts (e.g. other cities, countries or regions) to your organization’s knowledge? If yes, please explain where and how. (200 words maximum)
No
b. If not yet transferred/adapted to other contexts, please describe the potential for transferability. (200 words maximum)
Esta iniciativa aún no se ha adaptado a otros contextos, sin embargo, podría ser adaptada a los Gobiernos Municipales en Yucatán. Si bien el beneficio de este programa está pensado para acceder a las mujeres de los 106 municipios del estado, la realidad es que muchas mujeres indígenas no tienen la facilidad de trasladarse a la capital, por lo que la replicabilidad de la iniciativa en los diferentes Ayuntamientos podría ser posible para acceder a más mujeres.
Question 8
a. What specific resources (i.e. financial, human or others) were used to implement the initiative? (100 words maximum)
Los recursos específicos utilizados para esta iniciativa son principalmente recursos financieros y humanos.
b. Please explain what makes the initiative sustainable over time, in financial and institutional terms. (100 words maximum)
A nivel financiero, la iniciativa es sostenible puesto que cuenta con un programa presupuestario específico para su ejecución, y a nivel institucional también, puesto que se cuenta con la estructura institucional necesaria para su implementación.
Question 9
a. Was the initiative formally evaluated either internally or externally?
Yes
b. Please describe how it was evaluated and by whom? (100 words maximum)
Se evaluó de manera externa, por la Lcda. Giovanna Franyuti Kelly, por solicitud de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (SEPLAN) del Gobierno del Estado de Yucatán. Consistió en evaluar el Programa Presupuestario del cual la iniciativa es parte, a partir de criterios específicos establecidos.
c. Please describe the indicators and tools used (100 words maximum)
Para la evaluación se definieron criterios específicos: de existencia, de calidad, y de disponibilidad; los criterios de existencia identifican apartados o conceptos que debieron elaborarse en cada elemento, por su parte los criterios de calidad verifican si los criterios de existencia fueron realizados con base en evidencia o con rigor metodológico, por último, los criterios de disponibilidad verifican que la información utilizada para los criterios previos está disponible, accesible o si puede ser actualizada. Para cada criterio se analiza si fue contemplado o no por opciones dicotómicas (SI/NO) en cada uno, para luego calificar entre el 0 y el 10.
d. What were the main findings of the evaluation (e.g. adequacy of resources mobilized for the initiative, quality of implementation and challenges faced, main outcomes, sustainability of the initiative, impacts) and how this information is being used to inform the initiative’s implementation. (200 words maximum)
Los resultados sugieren que se cuentan con varias áreas de oportunidad en el diseño del programa presupuestario, del cual emerge la iniciativa de Mujeres con Vivienda Segura. Así, la evaluación apunta a contar con un análisis que muestre la tendencia y evolución del problema en el tiempo para justificar nuestra intervención en la misma, así como el uso de la Teoría del Cambio que permita dimensionar el impacto del programa en la solución del problema identificado; incluir de manera más específica el enfoque multidimensional de la Agenda 2030; la necesidad de establecer mecanismos adecuados para el funcionamiento del padrón de beneficiarias, y finalmente, contar con proyecciones tanto de la población objetivo como del costo del programa.
Question 10
Please describe how the initiative is inscribed in the relevant institutional landscape (for example, how it was situated with respect to relevant government agencies, and how the institutional relationships with those have been operating). (200 words maximum)
La iniciativa tiene como principal fortaleza la correcta alineación de esta con las estrategias y objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024. Esto garantiza que el programa está alineado y cuenta con el debido sustento de un fin superior que se busca alcanzar, así como la integración de Instituciones y de Organizaciones de la sociedad civil que son clave para su ejecución.
Question 11
The 2030 Agenda for Sustainable Development puts emphasis on collaboration, engagement, partnerships, and inclusion. Please describe which stakeholders were engaged in designing, implementing and evaluating the initiative and how this engagement took place. (200 words maximum)
En alineación con lo sugerido en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el diseño, la implementación y la evaluación de esta iniciativa se han realizado en colaboración y coordinación con instituciones y sociedad civil claves. Así, el diseño de la iniciativa fue entre la SEMUJERES y la SEPLAN, la implementación se realiza en colaboración con refugios de mujeres en situación de vulnerabilidad, y la evaluación se realizó por una evaluadora externa independiente.
Question 12
Please describe the key lessons learned, and how your organization plans to improve the initiative. (200 words maximum)
Entre los principales aprendizajes de la implementación se encuentran la importancia de otorgar apoyos económicos a mujeres que viven violencia como una manera de respetar no sólo su derecho a vivir una vida libre de violencias, sino también el derecho a la vivienda. También, la necesidad de tener un trabajo integral, interdisciplinario y especializado para intervenir en las situaciones de violencia para que las mujeres puedan desarrollar y obtener las herramientas necesarias para salir de esas situaciones; otro de los aprendizajes consta en la necesidad de tener mejores vías de comunicación social para difundir los bienes que se otorgan a esta población, en lo cual estamos trabajando por mejorar. Finalmente, la iniciativa ha servido como un parteaguas dentro de nuestra Institución para acciones de atención a las violencias que fomenten el acceso a espacios seguros para las mujeres en mayor vulnerabilidad.