Questions/Answers
Question 1
Please provide a brief summary of the initiative including the problems/challenges it addressed and the solutions that the initiative introduced (300 words maximum)
La Casa Nacional del Futuro es un programa que pertenece a la Subsecretaría de Juventud que trabaja por la inclusión social de jóvenes de entre 15 y 24 años de edad en situación de vulnerabilidad social a través del acompañamiento en el desarrollo de sus proyectos de vida y la empleabilidad. Ofreciendo oportunidades reales para la inclusión social y un mejor horizonte de expectativas para sus vidas, empoderándolos como sujetos de cambio.
El Programa acompaña a los jóvenes en el desarrollo de sus proyectos de vida, en la finalización de sus estudios secundarios, en su capacitación e inserción laboral, acercando propuestas culturales para movilizar su creatividad y empoderarlos, con un equipo compuesto de psicólogas, trabajadoras sociales y facilitadores.
Se ofrecen talleres y capacitaciones en forma gratuita orientados al desarrollo de habilidades socio-emocionales y técnicas necesarias para el mundo del trabajo. Se construye un espacio de socialización enfocado en el sujeto particular, acercando y proveyendo una gran cantidad de herramientas para adaptarse según las necesidades específicas de cada participante. Se busca el desarrollo integral de cada uno de ellos, articulando a través de alianzas estratégicas con otras dependencias y ministerios del estado y el sector privado. Se creó un lugar donde los discursos se construyen considerando la paridad de género, la inclusión de jóvenes con discapacidad y en situación de vulnerabilidad social y/o emocional, afianzando las relaciones entre pares y entre jóvenes y estado (generando un dialogo constante entre estado y público objetivo para un mejor desarrollo de políticas públicas).
La iniciativa alcanzó en un año y medio a más de 9 mil jóvenes, llevando adelante el dictado de más de 160 talleres.
a. What are the overall objectives of the initiative?
Please describe the overall objectives of the initiative (200 words maximum)
Los objetivos son ofrecer un espacio integral gratuito en zonas de vulnerabilidad social y económica, que provea: acceso a educación de calidad; acceso a asistencia emocional, social y laboral; acceso a la cultura, recreación y sociabilización. Dando lugar a la construcción de un espacio donde los jóvenes puedan empoderarse, generar redes de contención, encontrarse en su propio camino acompañados de profesionales a través de un seguimiento personalizado, construir un lugar de pertenencia, donde prime la seguridad, el respeto, el cuidado y la libre manifestación de sus identidades. Construir con los jóvenes una sociedad futura próspera, justa e integrada.
A su vez, se planifica desde una concepción de “Centralidad de Gobierno” mediante el cual los jóvenes podrán acceder a servicios e información pública dependiente de otras reparticiones del Estado.
b. How does the initiative fit within the selected category?
Please describe how the initiative is linked to the criteria of the category (200 words maximum)
La iniciativa se encuadra plenamente dentro de la categoría seleccionada debido a que su público objetivo es pura y exclusivamente la población joven en situación de vulnerabilidad social entendiendo la pobreza bajo un enfoque totalmente multidimensional que excede el aspecto estrictamente económico.
A su vez las Casas del Futuro le facilitan a poblaciones históricamente postergadas por el Estado, la sociedad y el mercado. La Casas buscan focalizarse en comunidades en donde no existen espacios de encuentro y contención juvenil previos permitiendo así la presencia de talleres de empleabilidad, información sexual, reproductiva y contra la violencia de género e inclusive actividades creativas recreativas para brindar actividades de ocio con enfoque social. Las Casas también incluyen los puntos de acceso digital del Ministerio de Modernización de Argentina los cuales cuentan con conexión de internet gratuita y de calidad para las poblaciones.
Dentro de la casa también funcionan centros de atención del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para conducir reclamos y vulneraciones sufridas por las personas jóvenes y sus familias e información para cubrirse mejor ante situaciones de violación de derechos.
Question 2
The initiative should improve people’s lives, notably by enhancing the contribution of public services to the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development and the realization of the SDGs
a. Please explain how the initiative improves the delivery of public services (200 words maximum)
Casas del Futuro se alinea con los siguientes ODS:
ODS 1 “Fin de la Pobreza” se vincula con la totalidad de sus metas desde el 1.1 al 1.5, proveyendo de un fuerte impulso a reducir el grado de vulnerabilidad de jóvenes, garantizar acceso a servicios disponibles al resto de la población y formando resiliencia en sus comunidades.
ODS 4 “Educación de Calidad” también en la totalidad de sus metas del 4.1 a 4.7 promoviendo la terminalidad educativa, la dicción de cursos de empleabilidad en condiciones edilicias de excelencia.
ODS 11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles” puntualmente la meta 11.1 que provee un acceso seguro y asequible a servicios, 11.7 al ser las Casas un espacio público seguro e inclusive
OD 17 “Alianzas para lograr los objetivos” particularmente en los puntos 17.16 y 17.17 para la creación de alianzas entre múltiples interesados ya que varios organismos del Estado, organizaciones de la sociedad civil, ciudadanos de a pie y empresas se involucran en el funcionamiento de las casas.
El mejoramiento de los servicios publicas, entonces, se basa en la ampliación de cobertura a poblaciones vulnerables y prestando los servicios que estas poblaciones más necesitan.
Question 3
The initiative must impact positively a group or groups of the population (i.e. children, women, elderly, people with disability, etc) and address a significant issue of public service delivery within the context of a given country or region.
a. Please explain how the initiative has addressed a significant issue related to the delivery of public services (200 words maximum)
La política publica ha abordado el concepto de "Centralidad de Gobierno" mediante el cual se entiende que las distintas esferas del Estado deben estar interconectadas entre si y trabajando en red para brindar el mejor servicio posible para la mayor cantidad de ciudadanos posibles. En este sentido, desde el inicio se concibió a las Casas del Futuro como una "ventanilla única" en el sentido que a través de la misma los jóvenes podrían acceder a otros servicios estatales de otros entes gubernamentales.
A su vez, la simple provisión de servicios deportivos, culturales y de conectividad tecnológica que brindan las casas ya de por si impilcan la resolución de un problema importante relacionado con la prestación de servicios públicos debido a que las Casas trabajan con poblaciones históricamente postergadas por el accionar estatal.
b. Please explain how the initiative has impacted positively a group or groups of the population within the context of your country or region (200 words maximum)
La iniciativa ha impactado positivamente en todos los y las jóvenes asistentes al espacio, dado convergen en un mismo lugar una población heterogénea, libre de etiquetas y estereotipos condicionantes. Asisten jóvenes provenientes de hogares de menores, con discapacidad, en conflicto con la ley penal, en situación de calle, que atraviesan diferentes situaciones de violencia (familiares, de género, etc), con padres ausentes, jóvenes simplemente jóvenes.
Entendiendo la juventud como un grupo heterogéneo cuyo “nosotros” no se da meramente por una cuestión etaria, sino que se conforma alrededor de diferentes modos de integración, la iniciativa ha impactado de forma positiva en los participantes y en los entornos sociales que transitan cotidianamente. La medición de las habilidades socio emocionales en el público participante ha arrojado mejorías en el desarrollo de su auto concepto tras el transcurso de 4 meses de participación en un taller.
Además, refiriéndonos a resultados contamos con 800 jóvenes que han recibido certificados por capacitaciones, 350 fueron asistidos para el armado de su CV y recibieron prácticas en entrevistas laborales, 73 que consiguieron un empleo, 65 en seguimiento del área psico-social, 82 que ingresaron a planes de terminabilidad educativa, entre otros.
Question 4
The initiative must present an innovative idea, a distinctively new approach, or a unique policy or approach implemented in order to realize the SDGs in the context of a given country or region.
a. Please explain in which way the initiative is innovative in the context of your country or region (200 words maximum)
La iniciativa es innovadora dado nuclea en un mismo espacio y equipo de trabajo, educación, empleabilidad y contención. Atiende de forma integral todo el espectro de necesidades que surgen en la vida de un jóven. Entendiendo, que para construir un mejor proyecto de vida, es indispensable trabajar en el desarrollo de la autoestima, la constancia, la responsabilidad y el compromiso; fomentar la capacitación constante, venciendo frustraciones y facilitando el acceso a la tecnología y la asistencia permanente; construir vínculos sanos y redes de contención entre pares, a través de actividades recreativas y reflexivas, en un entorno dotado de todo lo necesario para la libre expresión y elección, el acceso al conocimiento, el propio descubrimiento y fomentando la solidaridad. Ayudar a elaborar el propio deseo del sujeto para que funcione como motor de cambio propio y de su comunidad. Entendiendo la iniciativa empodera al joven generando efectos multiplicadores en su entorno.
Question 4b
b. Please describe if the innovation is original or if it is an adaptation from other contexts (If it is known)? (200 words maximum)
Adaptación de Parques Biblioteca de Medellin, Colombia que son complejos urbanísticos compuestos por edificaciones modernos y equipados con la última tecnología cuyo eje rector es una biblioteca equipada con tecnologías de la computación y acceso a internet gratuito. Se destaca que los Parques Bibliotecas siempre son construidos en barrios con altos índices de vulnerabilidad social.
La adaptación se realiza mediante la suplantación de la biblioteca como eje rector de la política publica por la trascendencia de la Casa en sí en contexto vulnerable sumando iniciativas dedicadas al desarrollo socioemocional, educativo y para la empleabilidad.
Question 4c
c. What resources (i.e. financial, human , material or other resources, etc) were used to implement the initiative? (200 words maximum)
- Recursos financieros: destinados a la obra pública de las Casas del Futuro y equipamiento de los espacios en sí. Convenios con ONG para la dicción de talleres en oficios, habilidades socioemocionales e integralidad cultural.
- Recursos humanos: Las Casas siempre contarán con un (1) Coordinador Ejecutivo General, un (1) Referente de Coordinación Local y tres (3) Coordinadores Operativos y Talleristas, supervisados por los primeros dos.
- Recursos Compartidos entre los Ministerios de Modernización; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y de Justicia y Derechos Humanos.
Question 5
The initiative should be adaptable to other contexts (e.g. other cities, countries or regions). There may already be evidence that it has inspired similar innovations in other public-sector institutions within a given country, region or at the global level.
a. Has the initiative been transferred to other contexts?
Yes
Casas del Futuro tras su implementación inicial en el barrio porteño de Villa Devoto fue expandido a Villa Jardín en el municipio de Lanús de la Provincia de Buenos Aires y Lujan de Cuyo en la provincia de Mendoza. Los traslados fueron siempre pensados estratégicamente teniendo en cuenta los índices de vulnerabilidad de las zonas a ser abordadas y la inexistencia de espacios o instituciones que brinden posibilidades de contención para las poblaciones locales.
Siempre se trabajó de forma conjunta con los municipios locales para la construcción de las Casas y organizaciones no gubernamentales de la zona para adecuar la oferta programática a cada ámbito, asegurando asi una mayor fidelización de jovenes a los programas de la Subsecretaría en su conjunto.
Question 6
The initiative should be able to be sustained over a significant period of time.
a. Please describe whether and how the initiative is sustainable (covering the social, economic and environmental aspects) (300 words maximum)
La iniciativa es sostenible en su aspecto social ya que los y las jóvenes necesitan de un espacio de contención y sociabilización gratuito que los capacite laboralmente y los acompañe en la inserción laboral, favoreciendo el desarrollo de su proyecto de vida. Entendiendo que una propuesta de estas características, que genera en los y las jóvenes un espacio de pertenencia y que les da respuesta, es perdurable y sostenible en el tiempo por los mismos destinatarios del programa quienes muchas veces llegan a la Casa en rol de aprendiz y continúan su participación como talleristas voluntarios, queriendo ellos y ellas trasmitir a sus compañeros y compañeras lo aprendido.
En lo económico la sustentabilidad se logra mediante el fuerte compromiso del Estado argentino en el desarrollo de la juventud y por la colaboración estrecha realizada con organizaciones de base y voluntarios que prestan sus servicios en las Casas.
En cuanto a lo ambiental, la construcción de las Casas siguen detalladamente los requerimientos de salud obligatorios en todas las localidades. A su vez, existen espacios verdes que aportan a la concientización ambiental de los jóvenes.
b. Please describe whether and how the initiative is sustainable in terms of durability in time (300 words maximum)
Sí es sostenible en términos de durabilidad en tiempo actual ya que los jóvenes, los talleristas y la población destinataria del Programa demuestran cada día un fuerte compromiso con el espacio, propiciando la solidaridad, la inclusión, el empoderamiento de sectores sociales históricamente relegados. Por otro lado la población se renueva constantemente en la Casa, abarcando cada vez más, llegando cada vez más a quienes lo necesitan.
Question 7
The initiative should have gone through a formal evaluation, showing some evidence of impact on improving people’s lives.
a. Has the initiative been formally evaluated?
Yes
If yes, please describe how the initiative was evaluated? (200 words maximum)
Se realiza un cuestionario, Indicador de Vulnerabilidad Social, con carácter de entrevista al ingreso del joven o la joven a la Casa dirigida por personal psicosocial. En esta se detectan vulnerabilidades que son atendidas o derivadas y que en el transcurso del tiempo y a través de un seguimiento personalizado, permite detectar el impacto positivo de las intervenciones realizadas por el Equipo Psicosocial, tanto en el o la joven, como en sus vínculos.
Se administra también una autoevaluación sobre habilidades socio- emocionales al comienzo y al final de cada taller. En estas se ha registrado en el año 2017 un aumento en el indicador referido al autoconcepto luego de haber participado durante cuatro meses en el taller.
Se implementan informes mensuales en los que los y las talleristas relatan la evolución de los y las participantes, dando cuenta en ellos también de situaciones específicas que necesiten un abordaje particular, de esta manera también el acompañamiento es personalizado.
También realizan testimonios los y las jóvenes que han sentido un impacto positivo en su vida, relatando cómo el programa ha incidido en términos positivos en relación a la empleabilidad principalmente.
b. Please describe the outcome of the evaluation of the impact of the initiative (200 words maximum)
Observando los resultados obtenidos por las autoevaluaciones se observa que el porcentaje más alto de jóvenes tiene un manejo regular de las HSE (63%). En relación a las aptitudes medidas (auto concepto, perseverancia y autoregulación, organización personal), el auto concepto se destaca por tener el promedio más alto de respuestas positivas (primera evaluación 85%, segunda evaluación 90%).
Comparando las encuestas realizadas en la primera y segunda instancia, se ve una evolución positiva en el auto concepto de los jóvenes. Entendemos que a pesar de que esta puede verse determinada por muchos factores que exceden al funcionamiento y a los talleres brindados por la Casa, consideramos importante destacar esta mejoría ya que es fundamental en el proceso constitutivo de sus proyectos de vida.
Esto se ve reflejado en la implementación de las otras herramientas mencionadas anteriormente ya que refuerzan los datos arrojados.
El auto concepto es fundamental en la vida de un o una jóven. Todas las herramientas tienen como finalidad registrar situaciones que necesiten de un acompañamiento para el desarrollo de su proyecto de vida y el refuerzo de su auto concepto.
c. Please describe the indicators that were used (200 words maximum)
Los 4 indicadores antemencionados se disgregan de la siguiente manera para recopilar el avance de los jovenes en estas esferas de su vida:
A)Perseverancia:
1.Las ideas nuevas a veces me distraen de las anteriores.
2.Los problemas, demoras y dificultades me desaniman.
3.Me recupero de las desilusiones más rápido que la mayoría de la gente.
4.He estado obsesionado con una idea un tiempo, pero luego perdí interés.
5.Tengo dificultad para concentrarme.
6.Siempre termino lo que empiezo.
B)Autorregulación:
1.Me olvido de las cosas importantes.
2. Interrumpo a otras personas mientras están hablando.
3. Dije algo maleducado. (Fui irrespetuoso?)
4. Me saqué (me enojé mucho) con mis amigos o en mi casa.
5. Contesté mal a mis amigos o mi familia porque estaba enojado.
C)Organización Personal:
1.Me resulta difícil organizar un plan y cumplirlo.
2.Cuando me propongo hacer algo, las interrupciones me causan problemas.
3.Si tengo varias cosas que hacer, acostumbro a dividir mi tiempo.
4.Paso demasiado tiempo con mis amigos o con mi novio/a y esoafecta a mis responsabilidades.
D)Autoconcepto
1.Si me esfuerzo lo suficiente puedo lograr lo que me propongo.
2.Aunque intente concretar una idea, siempre me va mal.
3.Me cuesta aprender.
4.No soy capaz de superarme.
5.Cometo muchos errores.
Question 8
The initiative must demonstrate that it has engaged various actors such as from other institutions, civil society, or the private sector, when possible.
a. The 2030 Development Agenda puts emphasis on collaboration, engagement, coordination, partnerships, and inclusion. Please describe what stakeholders were engaged in designing, implementing and evaluating the initiative. Please also highlight their roles and contributions (300 words maximum)
Implementación: En la implementación participan distintos Ministerios Nacionales, provinciales y municipales, por ejemplo Ministerio de Trabajo, de Modernización, Justicia, Educación, Salud, proveyendo asistencia a la población destinataria a través de articulaciones realizadas con las Casas de Futuro, como así también dictando capacitaciones y talleres de interés. Es mucha la contribución que a la población destinataria se realiza a través de articulaciones interministeriales, con Programas y Direcciones que contribuyen día a día en el abordaje integral que es parte fundadora de la iniciativa.
En la implementación también participan Organizaciones de la Sociedad Civil y del sector privado, en el dictado de talleres, capacitaciones e inserciones laborales, ofreciendo también sus instalaciones para que los y las jóvenes que participan de los talleres puedan tener una experiencia de conocimiento aplicado.
En la implementación también es fundamental la participación y el compromiso de los voluntarios y la población destinataria en general.
Las escuelas con la que articulamos, los comedores, hogares y fundaciones son de fundamental importancia a la hora de hablar de implementación.
Question 9
a. Please describe the key lessons learned, and any view you have on how to further improve the initiative (200 words maximum)
Las lecciones claves aprendidas están principalmente referidas a la inclusión y el alcance que este abordaje puede tener tanto en el o la joven como en su ámbito de inserción social, en su familia y en los vínculos que establece.
El desarrollo favorable de las habilidades socio-emocionales como principal objetivo al interior de cada taller se vincula directamente con la empleabilidad, ya que es a través del desarrollo de esas habilidades que los y las jóvenes adquieren una herramienta para la inserción en el mundo laboral.
Teniendo en cuenta esto es que desarrollamos una herramienta para medir y sistematizar esas habilidades socio- emocionales lo que permite ajustar nuestras propuestas a las necesidades de la población.
Hemos aprendido que la asistencia, el acompañamiento de los y las jóvenes se realiza en red, que los vínculos desarrollados al interior del programa perduran en el tiempo y lo trascienden. Siendo estos vínculos constructores de subjetividad.
Hemos aprendido que nuestra tarea no concluye al haber asistido a un joven en lo que necesita, sino que ahí recién comienza un trabajo de seguimiento y acompañamiento que permitirá que aquello logrado perdure en el tiempo.
El compromiso social que asumimos al escuchar a un o una joven ha contribuido a generar espacios como la huerta, el rincón de lectura, el espacio de escucha, manos a la obra, etc. Todos espacios de voluntariado jóven que en su afán de que el programa se supere a si mismo hacen de este espacio un lugar único.