Basic Info

Please review before submit

Nominee Information

Institutional Information

Member State Colombia
Institution Name Departamento Administrativo de la Función Pública
Institution Type Ministry
Ministry Type Ministry of Public Service/Public Administration
Administrative Level National
Name of initiative Estado Joven
Projects Operational Years 2
Website of Institution http://www.funcionpublica.gov.co/eva/es/estado_joven

Question 1: About the Initiative

Is this a public sector initiative? Yes

Question 2: Categories

Is the initiative relevant to one of the UNPSA categories? Making institutions inclusive and ensuring participation in decision-making
UNPSACriteria
2017.2.4 Promulgates new or strengthens existing legislation, policy, regulation or measure to fight discrimination, exclusion and exploitation, and to extend access to public services and developmental opportunities, assets and resources for all, including women and girls, and the poorest and most vulnerable.
2017.2.5 Promotes the application of the existing legal and regulatory framework relevant to anti-discrimination and inclusion, or develop additional laws and regulations that foster changes in norms, attitudes and behavior that combat discrimination, including through promoting diversity, dialogue, interaction and collaboration.
2017.2.9 Enhances responsiveness of government to the demands and needs of citizens and ensures the inclusion of the views of concerned sections of the community in public affairs.

Question 3: Sustainable Development Goals

Is the initiative relevant to any of the 17 SDG(s)? Yes
If you answered yes above, please specify which SDG is the most relevant to the initiative. (hold Ctrl to select multiple)
Goal 8: Decent Work and Economic Growth
Which target(s) within the SDGs specified above is the initiative relevant to? (hold Ctrl to select multiple)
8.6 By 2020, substantially reduce the proportion of youth not in employment, education or training

Question 4: Implementation Date

Has the initiative been implemented for two or more years Yes
Please provide date of implemenation (dd/MM/yyyy) 16 Jun 2015

Question 5: Partners

Has the United Nations or any UN agencies been involved in this initiative? No
Which UN agency was involved? (hold Ctrl to select multiple)
The Preparatory Commission for the Comprehensive Nuclear-Test-Ban Treaty Organization
Please provide details

Question 6: Supporting documentation

Will you be able to provide supporting documentation for your initiative? Yes

Question 7: UNPSA Awards

Has the initiative already won a UNPS Award? No

Question 8: Other Awards

Has the initiative won other Public Service Awards? No

Question 9: How did you learn about UNPSA?

How did you learn about UNPSA? Por un correo electrónico de las Naciones Unidas anunciando la convocatoria al premio de este año.

Question 10: Validation Consent

I give consent to contact relevant persons and entities to inquire about the initiative for validation purpose. No

Question 1: About the Initiative

Is this a public sector initiative? Yes

Question 2: Categories

Is the initiative relevant to one of the UNPSA categories? Making institutions inclusive and ensuring participation in decision-making
UNPSACriteria
2017.2.4 Promulgates new or strengthens existing legislation, policy, regulation or measure to fight discrimination, exclusion and exploitation, and to extend access to public services and developmental opportunities, assets and resources for all, including women and girls, and the poorest and most vulnerable.
2017.2.5 Promotes the application of the existing legal and regulatory framework relevant to anti-discrimination and inclusion, or develop additional laws and regulations that foster changes in norms, attitudes and behavior that combat discrimination, including through promoting diversity, dialogue, interaction and collaboration.
2017.2.9 Enhances responsiveness of government to the demands and needs of citizens and ensures the inclusion of the views of concerned sections of the community in public affairs.

Question 3: Sustainable Development Goals

Is the initiative relevant to any of the 17 SDG(s)? Yes
If you answered yes above, please specify which SDG is the most relevant to the initiative. (hold Ctrl to select multiple)
Goal 8: Decent Work and Economic Growth
Which target(s) within the SDGs specified above is the initiative relevant to? (hold Ctrl to select multiple)
8.6 By 2020, substantially reduce the proportion of youth not in employment, education or training

Question 4: Implementation Date

Has the initiative been implemented for two or more years Yes
Please provide date of implemenation (dd/MM/yyyy) 16 Jun 2015

Question 5: Partners

Has the United Nations or any UN agencies been involved in this initiative? No
Which UN agency was involved? (hold Ctrl to select multiple)
The Preparatory Commission for the Comprehensive Nuclear-Test-Ban Treaty Organization
Please provide details

Question 6: Supporting documentation

Will you be able to provide supporting documentation for your initiative? Yes

Question 7: UNPSA Awards

Has the initiative already won a UNPS Award? No

Question 8: Other Awards

Has the initiative won other Public Service Awards? No

Question 9: How did you learn about UNPSA?

How did you learn about UNPSA? Por un correo electrónico de las Naciones Unidas anunciando la convocatoria al premio de este año.

Question 10: Validation Consent

I give consent to contact relevant persons and entities to inquire about the initiative for validation purpose. No

Question 1: About the Initiative

Is this a public sector initiative? Yes

Question 2: Categories

Is the initiative relevant to one of the UNPSA categories? Making institutions inclusive and ensuring participation in decision-making
UNPSACriteria
2017.2.4 Promulgates new or strengthens existing legislation, policy, regulation or measure to fight discrimination, exclusion and exploitation, and to extend access to public services and developmental opportunities, assets and resources for all, including women and girls, and the poorest and most vulnerable.
2017.2.5 Promotes the application of the existing legal and regulatory framework relevant to anti-discrimination and inclusion, or develop additional laws and regulations that foster changes in norms, attitudes and behavior that combat discrimination, including through promoting diversity, dialogue, interaction and collaboration.
2017.2.9 Enhances responsiveness of government to the demands and needs of citizens and ensures the inclusion of the views of concerned sections of the community in public affairs.

Question 3: Implementation Date

Has the initiative been implemented for two or more years Yes
Please provide date of implemenation (dd/MM/yyyy) 16 Jun 2015

Question 4: Partners/Stakeholders

Has the United Nations or any UN agencies been involved in this initiative? No
Which UN agency was involved? (hold Ctrl to select multiple)
The Preparatory Commission for the Comprehensive Nuclear-Test-Ban Treaty Organization
Please provide details

Question 5: Required Supplemental Documents

Will you be able to provide supporting documentation for your initiative? Yes

Question 6: UNPSA Awards

Has the initiative already won a UNPS Award? No

Question 7: Other Awards

Has the initiative won other Public Service Awards? No

Question 8: Sustainable Development Goals

Is the initiative relevant to any of the 17 SDG(s)? Yes
If you answered yes above, please specify which SDG is the most relevant to the initiative. (hold Ctrl to select multiple)
Goal 8: Decent Work and Economic Growth
Which target(s) within the SDGs specified above is the initiative relevant to? (hold Ctrl to select multiple)
8.6 By 2020, substantially reduce the proportion of youth not in employment, education or training

Question 9: Validation Consent

Do you have any objections to us inquiring about the initiative for validation purposes? No

How did you know about UNPSA?

How did you know about UNPSA? Por un correo electrónico de las Naciones Unidas anunciando la convocatoria al premio de este año.

Nomination form

Questions/Answers

Question 1

Please provide a brief summary of the initiative including the problems/challenges it addressed and the solutions that the initiative introduced (300 words maximum)
El Programa Estado Joven surge como respuesta a dos problemáticas. De un lado, la vulnerabilidad de la población joven en su proceso de inserción laboral, según el Documento CONPES 173 (Consejo Nacional de Política Económica y Social), para el año 2012, del total de jóvenes el 17.7% se encontraba desempleado, respecto al promedio nacional de 10.3%. Esta cifra se acentuaba aún más si se trataba de una mujer joven, con una tasa de desempleo del 21.1% en comparación con los hombres jóvenes con una tasa de 14.7%. De otra parte, la atracción de nuevo talento joven y competente al sector público, según las cifras que provee el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público-SIGEP, el promedio de personas entre los 18 y 28 años en la Rama Ejecutiva del orden nacional es de 8%; porcentaje considerablemente más bajo si se compara con grupos etarios como 30 a 39 años (29%) o 50 a 62 años (31%). Por lo anterior, El Programa Estado Joven surge como iniciativa dirigida a jóvenes colombianos entre 15 y 28 años de edad para que realicen prácticas laborales remuneradas en entidades públicas. Existen dos modalidades de práctica: ordinaria (con una duración máxima de 5 meses) para todos los estudiantes pertenecientes a programas normalista, técnico profesional, tecnólogo y profesional; y judicatura, exclusiva para estudiantes de Derecho y que tiene una duración de 12 meses.
a. What are the overall objectives of the initiative?
Please describe the overall objectives of the initiative (200 words maximum)
El Programa tiene dos objetivos principales: por un lado, busca construir un puente para los jóvenes en su proceso de tránsito de la vida académica al mundo laboral y que de esta manera ellos, como grupo social, no sean tan vulnerables y puedan reducir brechas socioeconómicas respecto a la población adulta (como bien señala el Conpes 173 de 2014 y el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, Ley 1622 de 2013) y se reduzcan las limitantes que encuentran al momento de acceder a un empleo. Por otro lado, es un programa que procura atraer nuevo talento al Estado, logrando que los jóvenes con gran potencial y habilidades se interesen y conozcan el sector público; que vean en las instituciones públicas un escenario real de proyección y realización profesional y personal.
b. How does the initiative fit within the selected category?
Please describe how the initiative is linked to the criteria of the category (200 words maximum)
El programa Estado Joven está dirigido a un segmento de la población que se encuentra en condición de vulnerabilidad frente a otros grupos etarios y en tal sentido, contribuye a la lucha contra la discriminación y la promoción de la igualdad, a través de la expedición de una ley que en este caso particular, busca ofrecer a los jóvenes colombianos entre 18 y 28 años, la posibilidad de hacer sus prácticas laborales ordinarias o judicaturas en entidades del sector público, ofreciendo beneficios en una doble vía; tanto para el Estado como para los practicantes escogidos. Para el Estado, el programa representa la singular oportunidad de captar y servirse del talento y las habilidades de miles de jóvenes para el desarrollo de los propósitos estratégicos y misionales de las entidades públicas de orden nacional y territorial. En lo que respecta a los jóvenes, el programa ofrece el pago de un auxilio de práctica equivalente a un (1) Salario Mínimo Mensual Legal Vigente –SMMLV– para prácticas de tiempo completo y de 0.5 SMMLV para prácticas de medio tiempo, más el aseguramiento a los Subsistemas de Seguridad Social en Salud, Pensiones y Riesgos Laborales, además de la certificación de la práctica laboral como experiencia laboral.

Question 2

The initiative should improve people’s lives, notably by enhancing the contribution of public services to the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development and the realization of the SDGs
a. Please explain how the initiative improves the delivery of public services (200 words maximum)
En relación con los ODS, el programa se relaciona directamente con varios de ellos: Con el primero y el décimo, ya que busca reducir las brechas de empleabilidad de los jóvenes como población vulnerable. Aproximadamente el 86% de los jóvenes vinculados al programa, pertenecen a los estratos 1, 2 y 3. Con el quinto, pues el programa es totalmente incluyente y la selección de los practicantes se hace a partir del mérito. Igualmente, las estadísticas muestran que el 60% de los practicantes son de género femenino. Con el octavo, pues busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes y que estos se puedan vincular más fácilmente a trabajos formales. En lo que respecta a la prestación de servicios públicos, es importante destacar que el ingreso de jóvenes innovadores y altamente calificados a la administración pública, contribuye a que los servicios que presta el Estado sean más eficientes y focalizados en los segmentos más vulnerables de la población.

Question 3

The initiative must impact positively a group or groups of the population (i.e. children, women, elderly, people with disability, etc) and address a significant issue of public service delivery within the context of a given country or region.
a. Please explain how the initiative has addressed a significant issue related to the delivery of public services (200 words maximum)
Los estudiantes participantes han tenido la oportunidad de conocer el sector público a través de su primera experiencia laboral real. De esta forma han conocido de primera mano todos los desafíos intelectuales y profesionales que exige trabajar para el Estado, y también han podido identificar el papel que tienen los jóvenes en la transformación de la realidad social y del Estado colombiano. Igualmente, las entidades públicas que reciben a los practicantes se han visto beneficiadas pues han contado con las competencias y habilidades de jóvenes talento, con altos niveles de formación académica y vocación hacia lo público. Mediante la disposición de recursos para cubrir más de 5.800 plazas de práctica a nivel nacional, donde los estudiantes vinculados son seleccionados por criterios meritocráticos y las actividades relacionadas con su práctica son siempre de carácter misional y en relación directa con la formación y el perfil académico de cada estudiante. Por ejemplo, como resultados interesantes es importante resaltar que poco más del 60% de los practicantes ha realizado sus prácticas en entidades del orden territorial, dentro de las cuales se ha llegado a 45 municipios priorizados por el posconflicto (municipios PDET), con 301 plazas de práctica.
b. Please explain how the initiative has impacted positively a group or groups of the population within the context of your country or region (200 words maximum)
Cabe resaltar que los practicantes de género femenino tuvieron una mayor participación sobre el género masculino en todo el territorio nacional, siendo este de 20 puntos porcentuales superior. Esta tendencia se mantuvo en todos los departamentos, exceptuando los departamentos de Atlántico y Sucre, en los que la mayoría de los practicantes fue de género masculino. Lo anterior, demuestra que el programa Estado Joven contribuye a la inclusión de las mujeres, ya que garantiza el principio de igualdad de trato y no discriminación, en concordancia con los lineamientos de la política pública nacional de equidad de género.

Question 4

The initiative must present an innovative idea, a distinctively new approach, or a unique policy or approach implemented in order to realize the SDGs in the context of a given country or region.
a. Please explain in which way the initiative is innovative in the context of your country or region (200 words maximum)
El Programa Estado Joven es el programa de prácticas laborales remuneradas en el sector público más grande de América Latina, siendo el primer programa de esta naturaleza que se implementa en Colombia a nivel nacional. No solo busca facilitar la transición de los jóvenes al mundo laboral, sino que se convierte en una estrategia de atracción y reclutamiento de talento joven por parte de las entidades públicas. Igualmente, las prácticas desarrolladas por Estado Joven son siempre en relación con un programa o proyecto específico, es decir que las actividades que se desarrollan en la práctica son de carácter misional y no asistencial y por lo tanto, siempre serán congruentes con el perfil académico y profesional del estudiante.

Question 4b

b. Please describe if the innovation is original or if it is an adaptation from other contexts (If it is known)? (200 words maximum)
Si bien se llevó a cabo un ejercicio de bechmarking de otros programas de prácticas en Latinoamérica, Estado Joven es el único programa de prácticas remuneradas en el sector público, que cuenta con un presupuesto de $35.427.547.667 COP, equivalentes a aproximadamente 12.4 millones de dólares, recursos con los que se subsidian 5.819 plazas de práctica a nivel nacional.

Question 4c

c. What resources (i.e. financial, human , material or other resources, etc) were used to implement the initiative? (200 words maximum)
El programa se implementó como respuesta a lo establecido por la Ley 1780 de 2016. A partir de lo anterior, se asignaron recursos de los saldos de la vigencia 2015 del FOSFEC (Decreto 1376 de 2016) por un valor total de $35.427.547.667 COP, equivalentes a aproximadamente 12.4 millones de dólares. Recursos para subsidiar 5.819 plazas de práctica a nivel nacional. El programa tuvo una edición piloto en 2016, donde se vincularon 71 estudiantes en 10 entidades públicas, en las ciudades de Bogotá y Arauca. Esta fase piloto tenía como objetivo establecer qué tan viable era la operación del programa a través de las Cajas de Compensación Familiar, cómo iba a ser la relación de los actores de práctica y, lo más importante, qué tanto iba a impactar el programa en los jóvenes, qué tan atractivas y útiles les iban a resultar las prácticas. Posteriormente, se procedió a lanzar la primera convocatoria del programa, donde se vincularon 2.820 practicantes en 446 entidades públicas. Igualmente, los estudiantes seleccionados para realizar sus prácticas por Estado Joven, tienen la posibilidad de tomar un curso virtual sobre la importancia del servicio público y la estructura del Estado colombiano.

Question 5

The initiative should be adaptable to other contexts (e.g. other cities, countries or regions). There may already be evidence that it has inspired similar innovations in other public-sector institutions within a given country, region or at the global level.
a. Has the initiative been transferred to other contexts?
Yes
La iniciativa es transferible pues hace parte de las estrategias para atraer nuevo talento al Estado y siempre y cuando se cuenten con recursos para su financiación, se pueden asegurar los mismos beneficios que tiene Estado Joven, como son: auxilio económico de práctica, vinculación a seguridad social y prácticas laborales certificadas como experiencia. Además, todo el proceso de selección de los practicantes es totalmente transferible pues se base en el establecimiento de criterios meritocráticos.

Question 6

The initiative should be able to be sustained over a significant period of time.
a. Please describe whether and how the initiative is sustainable (covering the social, economic and environmental aspects) (300 words maximum)
La iniciativa es sostenible ya que la misma se fundamenta en una ley de la República que es de obligatorio cumplimiento, por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil y se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado de trabajo. Ahora y dados los beneficios alcanzados y el valor social que ha generado el Programa Estado Joven en las tres convocatorias que se han llevado a cabo hasta el momento, es posible prever que la iniciativa tiene perspectivas de continuar en el largo plazo.
b. Please describe whether and how the initiative is sustainable in terms of durability in time (300 words maximum)
La iniciativa es sostenible pues no solo se ha logrado posicionar dentro de las Instituciones de Educación Superior, sino también en las entidades públicas, quienes han manifestado su satisfacción con el programa y la calidad profesional y humana de los jóvenes que hacen parte del programa. Es decir, el valor social del programa es cada vez mayor. Igualmente, los recursos sobre los que se financia no se han acabado y siempre es posible asignar nuevos saldos para el programa a través del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante-FOSFEC.

Question 7

The initiative should have gone through a formal evaluation, showing some evidence of impact on improving people’s lives.
a. Has the initiative been formally evaluated?
Yes
If yes, please describe how the initiative was evaluated? (200 words maximum)
La Dirección de Empleo Público del Departamento Administrativo de la Función Pública, ha elaborado un informe de los resultados de la segunda convocatoria del Programa donde se da cuenta de los logros alcanzados por el mismo. De acuerdo a este informe, la segunda convocatoria del programa Estado Joven contó con la participación de 446 entidades públicas de diferentes características y clasificación orgánica, 40 Cajas de Compensación Familiar a nivel nacional, alcanzando una cobertura de 27 Departamentos. Igualmente, es importante resaltar que la tercera convocatoria se realizó a finales del año 2017, para que los estudiantes inicien sus prácticas en el mes de febrero de 2018. Para esta tercera convocatoria, se abrieron un total de 2.205 plazas de práctica a nivel nacional; donde es importante mencionar que se van a disponer 300 plazas exclusivamente para municipios priorizados en el marco del posconflicto (municipios PDET), gracias a un trabajo articulado que se desarrollará con el PNUD.
b. Please describe the outcome of the evaluation of the impact of the initiative (200 words maximum)
El programa ha proporcionado importantes beneficios económicos para los estudiantes vinculados al mismo, beneficios obtenidos a través del pago de un auxilio de práctica equivalente a un (1) Salario Mínimo Mensual Legal Vigente –SMMLV– para prácticas de tiempo completo y de 0.5 SMMLV para prácticas de medio tiempo, más el aseguramiento a los Subsistemas de Seguridad Social en Salud, Pensiones y Riesgos Laborales. Por otro lado, la certificación de la práctica laboral en las entidades públicas como experiencia laboral. Los estudiantes participantes han tenido la oportunidad de conocer el sector público a través de su primera experiencia laboral real. De esta forma han conocido de primera mano todos los desafíos intelectuales y profesionales que exige trabajar para el Estado, y también han podido identificar el papel que tienen los jóvenes en la transformación de la realidad social y del Estado colombiano. Igualmente, las entidades públicas que reciben a los practicantes se han visto beneficiadas pues han contado con las competencias y habilidades de jóvenes talento, con altos niveles de formación académica y vocación hacia lo público.
c. Please describe the indicators that were used (200 words maximum)
El informe elaborado por el Departamento Administrativo de la Función Pública, expone los resultados de la segunda convocatoria del programa de la siguiente forma: entidades públicas a nivel nacional con mayor número de practicantes, porcentaje de practicantes del programa según su género, porcentaje de modalidad de las prácticas laborales, Instituciones de Educación Superior de las que proviene el mayor número de practicantes, programas de formación académica más seleccionados por las entidades públicas. De igual forma, presenta la información desagregada por Departamentos en materia de número total de entidades públicas; número total de practicantes; porcentaje de participación de los practicantes según su género; programas de formación de mayor selección; Instituciones de Educación Superior –IES– de las que provienen la mayoría de los practicantes y, por último, las entidades públicas con mayor número de practicantes.

Question 8

The initiative must demonstrate that it has engaged various actors such as from other institutions, civil society, or the private sector, when possible.
a. The 2030 Development Agenda puts emphasis on collaboration, engagement, coordination, partnerships, and inclusion. Please describe what stakeholders were engaged in designing, implementing and evaluating the initiative. Please also highlight their roles and contributions (300 words maximum)
Los actores institucionales son: • El Ministerio del Trabajo: en relación directa con los jóvenes y las Instituciones de Educación Superior • El Departamento Administrativo de la Función Pública: en relación directa con las entidades públicas habilitadas para participar en el Programa • El Servicio Público de Empleo, en relación directa con las Cajas de Compensación Familiar (CCF) y en cuya plataforma virtual se publica la oferta de plazas Los actores de la práctica son: • Las Instituciones de Educación Superior • Los estudiantes • Las entidades públicas participantes del programa Los operadores del programa son: • Las Cajas de Compensación Familiar (CCF) pues ellas son las autorizadas para manejar recursos FOSFEC y son las que también deben realizar todo el proceso de vinculación al sistema de seguridad social por parte de los practicantes.

Question 9

a. Please describe the key lessons learned, and any view you have on how to further improve the initiative (200 words maximum)
La mayor lección aprendida del Programa hasta el momento, es la necesidad de involucrar e interesar a los jóvenes por el sector público. Que ellos entiendan de primera mano que el Estado los necesita y que ellos deben asumir responsabilidades sociales y políticas para transformar su realidad y solucionar los distintos obstáculos que se presenten. Ahora es importante resaltar que en materia operativa se han presentado una serie de obstáculos que han venido siendo superados a lo largo de las tres convocatorias que se han llevado a cabo. Algunos de estos obstáculos son: • Accidentes de trabajo de los estudiantes fuera de la entidad pública: para este caso se decidió que aquellos estudiantes que van a salir a campo deben tener esa actividad asignada desde el principio, para que la CCF los afilie con un nivel distinto a la ARL. • Problemas de validez de documentos presentados por los estudiantes antes o durante la práctica: en estos casos se ha tomado la decisión de remover al estudiante de la práctica o del proceso de selección. • Entidades que han incumplido sus labores de vinculación de los practicantes de acuerdo a los tiempos de la convocatoria: dichas entidades se han retirado de la lista de entidades habilitadas para la convocatoria siguiente.

Return to list

Please wait...