Basic Info

Por favor revise antes de enviar

Información del nominado

Información institucional

País Arabia Saudita
Nombre de la Institución Ministry of Environment, Water and Agriculture
Tipo de Institución Ministerio
Tipo de Ministerio Ministry of Environment, Water and Agriculture
Nivel administrativo Nacional
Nombre de la Iniciativa Livestock Services System "INAAM Plus"
Años operacionales del proyecto 2
Página web de la institución www.mewa.gov.sa

Pregunta 1: Acerca de la iniciativa

¿Se trata de una iniciativa del sector público? Si

Pregunta 2: Categorías

¿Es la iniciativa relevante para una de las categorías de UNPSA? Promoviendo la transformación digital en el sector público
UNPSACriteria
No se encontraron artículos

Pregunta 3: Objetivos de Desarrollo Sostenible

¿La iniciativa es relevante para alguno(s) de los 17 ODS? Si
¿Para cuáles de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de sus metas es más relevante la iniciativa?
2 Hambre Cero
8 Trabajo decente y crecimiento económico
10 Reducción de las desigualdades
15 Vida de ecosistemas terrestres
¿Para qué meta(s) de los ODS especificados anteriormente es relevante la iniciativa?
2.1 Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año
2.3 Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los pastores y los pescadores, entre otras cosas mediante un acceso seguro y equitativo a las tierras, a otros recursos de producción e insumos, conocimientos, servicios financieros, mercados y oportunidades para la generación de valor añadido y empleos no agrícolas
2.4 Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra
2.a Aumentar las inversiones, incluso mediante una mayor cooperación internacional, en la infraestructura rural, la investigación agrícola y los servicios de extensión, el desarrollo tecnológico y los bancos de genes de plantas y ganado a fin de mejorar la capacidad de producción agrícola en los países en desarrollo, en particular en los países menos adelantados
8.3 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros
8.10 Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras nacionales para fomentar y ampliar el acceso a los servicios bancarios, financieros y de seguros para todos
10.5 Mejorar la reglamentación y vigilancia de las instituciones y los mercados financieros mundiales y fortalecer la aplicación de esos reglamentos
10.7 Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas
15.5 Adoptar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de la diversidad biológica y, para 2020, proteger las especies amenazadas y evitar su extinción
15.6 Promover la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos y promover el acceso adecuado a esos recursos, como se ha convenido internacionalmente
15.a Movilizar y aumentar de manera significativa los recursos financieros procedentes de todas las fuentes para conservar y utilizar de forma sostenible la diversidad biológica y los ecosistemas
15.b Movilizar un volumen apreciable de recursos procedentes de todas las fuentes y a todos los niveles para financiar la gestión forestal sostenible y proporcionar incentivos adecuados a los países en desarrollo para que promuevan dicha gestión, en particular con miras a la conservación y la reforestación

Pregunta 4: Fecha de Implementacióm

¿Se ha implementado la iniciativa durante dos años o más? Si
Proporcione la fecha de implementación 01 jul. 2017

Pregunta 5: Socios

¿Las Naciones Unidas o algún organismo de las Naciones Unidas ha participado en esta iniciativa? No
¿Qué agencia de Naciones Unidas estuvo involucrada?
Por favor proporcione detalles

Pregunta 6: Participación previa

1. ¿Ha presentado la iniciativa una solicitud para su consideración en los últimos 3 años (2017-2019)? No

Pregunta 7: Premios UNPSA

¿La iniciativa ha ganado ya un Premio de Naciones Unidas al Servicio Público? No

Pregunta 8: Otros Premios

¿Ha ganado la iniciativa algún otro Premio al Servicio Público? No

Pregunta 9: ¿Cómo se enteró de UNPSA?

¿Cómo se enteró de UNPSA? GOVERNMENT

Pregunta 10: Consentimiento de validación

Doy mi consentimiento para contactar personas y entidades relevantes para preguntar sobre la iniciativa con fines de validación. Si

Pregunta 1: Acerca de la iniciativa

¿Se trata de una iniciativa del sector público? Si

Pregunta 2: Categorías

¿Es la iniciativa relevante para una de las categorías de UNPSA? Promoviendo la transformación digital en el sector público
UNPSACriteria
No se encontraron artículos

Pregunta 3: Objetivos de Desarrollo Sostenible

¿La iniciativa es relevante para alguno(s) de los 17 ODS? Si
¿Para cuáles de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de sus metas es más relevante la iniciativa?
2 Hambre Cero
8 Trabajo decente y crecimiento económico
10 Reducción de las desigualdades
15 Vida de ecosistemas terrestres
¿Para qué meta(s) de los ODS especificados anteriormente es relevante la iniciativa?
2.1 Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año
2.3 Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los pastores y los pescadores, entre otras cosas mediante un acceso seguro y equitativo a las tierras, a otros recursos de producción e insumos, conocimientos, servicios financieros, mercados y oportunidades para la generación de valor añadido y empleos no agrícolas
2.4 Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra
2.a Aumentar las inversiones, incluso mediante una mayor cooperación internacional, en la infraestructura rural, la investigación agrícola y los servicios de extensión, el desarrollo tecnológico y los bancos de genes de plantas y ganado a fin de mejorar la capacidad de producción agrícola en los países en desarrollo, en particular en los países menos adelantados
8.3 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros
8.10 Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras nacionales para fomentar y ampliar el acceso a los servicios bancarios, financieros y de seguros para todos
10.5 Mejorar la reglamentación y vigilancia de las instituciones y los mercados financieros mundiales y fortalecer la aplicación de esos reglamentos
10.7 Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas
15.5 Adoptar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de la diversidad biológica y, para 2020, proteger las especies amenazadas y evitar su extinción
15.6 Promover la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos y promover el acceso adecuado a esos recursos, como se ha convenido internacionalmente
15.a Movilizar y aumentar de manera significativa los recursos financieros procedentes de todas las fuentes para conservar y utilizar de forma sostenible la diversidad biológica y los ecosistemas
15.b Movilizar un volumen apreciable de recursos procedentes de todas las fuentes y a todos los niveles para financiar la gestión forestal sostenible y proporcionar incentivos adecuados a los países en desarrollo para que promuevan dicha gestión, en particular con miras a la conservación y la reforestación

Pregunta 4: Fecha de Implementacióm

¿Se ha implementado la iniciativa durante dos años o más? Si
Proporcione la fecha de implementación 01 jul. 2017

Pregunta 5: Socios

¿Las Naciones Unidas o algún organismo de las Naciones Unidas ha participado en esta iniciativa? No
¿Qué agencia de Naciones Unidas estuvo involucrada?
Por favor proporcione detalles

Pregunta 6: Participación previa

1. ¿Ha presentado la iniciativa una solicitud para su consideración en los últimos 3 años (2017-2019)? No

Pregunta 7: Premios UNPSA

¿La iniciativa ha ganado ya un Premio de Naciones Unidas al Servicio Público? No

Pregunta 8: Otros Premios

¿Ha ganado la iniciativa algún otro Premio al Servicio Público? No

Pregunta 9: ¿Cómo se enteró de UNPSA?

¿Cómo se enteró de UNPSA? GOVERNMENT

Pregunta 10: Consentimiento de validación

Doy mi consentimiento para contactar personas y entidades relevantes para preguntar sobre la iniciativa con fines de validación. Si

Pregunta 1: Acerca de la iniciativa

¿Se trata de una iniciativa del sector público? Si

Pregunta 2: Categorías

¿Es la iniciativa relevante para una de las categorías de UNPSA? Promoviendo la transformación digital en el sector público
UNPSACriteria
No se encontraron artículos

Pregunta 3: Objetivos de Desarrollo Sostenible

¿La iniciativa es relevante para alguno(s) de los 17 ODS? Si
¿Para cuáles de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de sus metas es más relevante la iniciativa?
2 Hambre Cero
8 Trabajo decente y crecimiento económico
10 Reducción de las desigualdades
15 Vida de ecosistemas terrestres
¿Para qué meta(s) de los ODS especificados anteriormente es relevante la iniciativa?
2.1 Para 2030, poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas, en particular los pobres y las personas en situaciones vulnerables, incluidos los lactantes, a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año
2.3 Para 2030, duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los pastores y los pescadores, entre otras cosas mediante un acceso seguro y equitativo a las tierras, a otros recursos de producción e insumos, conocimientos, servicios financieros, mercados y oportunidades para la generación de valor añadido y empleos no agrícolas
2.4 Para 2030, asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y aplicar prácticas agrícolas resilientes que aumenten la productividad y la producción, contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, las sequías, las inundaciones y otros desastres, y mejoren progresivamente la calidad del suelo y la tierra
2.a Aumentar las inversiones, incluso mediante una mayor cooperación internacional, en la infraestructura rural, la investigación agrícola y los servicios de extensión, el desarrollo tecnológico y los bancos de genes de plantas y ganado a fin de mejorar la capacidad de producción agrícola en los países en desarrollo, en particular en los países menos adelantados
8.3 Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros
8.10 Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras nacionales para fomentar y ampliar el acceso a los servicios bancarios, financieros y de seguros para todos
10.5 Mejorar la reglamentación y vigilancia de las instituciones y los mercados financieros mundiales y fortalecer la aplicación de esos reglamentos
10.7 Facilitar la migración y la movilidad ordenadas, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas
15.5 Adoptar medidas urgentes y significativas para reducir la degradación de los hábitats naturales, detener la pérdida de la diversidad biológica y, para 2020, proteger las especies amenazadas y evitar su extinción
15.6 Promover la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos y promover el acceso adecuado a esos recursos, como se ha convenido internacionalmente
15.a Movilizar y aumentar de manera significativa los recursos financieros procedentes de todas las fuentes para conservar y utilizar de forma sostenible la diversidad biológica y los ecosistemas
15.b Movilizar un volumen apreciable de recursos procedentes de todas las fuentes y a todos los niveles para financiar la gestión forestal sostenible y proporcionar incentivos adecuados a los países en desarrollo para que promuevan dicha gestión, en particular con miras a la conservación y la reforestación

Pregunta 4: Fecha de Implementacióm

¿Se ha implementado la iniciativa durante dos años o más? Si
Proporcione la fecha de implementación 01 jul. 2017

Pregunta 5: Socios

¿Las Naciones Unidas o algún organismo de las Naciones Unidas ha participado en esta iniciativa? No
¿Qué agencia de Naciones Unidas estuvo involucrada?
Por favor proporcione detalles

Pregunta 6: Participación previa

1. ¿Ha presentado la iniciativa una solicitud para su consideración en los últimos 3 años (2017-2019)? No

Pregunta 7: Premios UNPSA

¿La iniciativa ha ganado ya un Premio de Naciones Unidas al Servicio Público? No

Pregunta 8: Otros Premios

¿Ha ganado la iniciativa algún otro Premio al Servicio Público? No

Pregunta 9: ¿Cómo se enteró de UNPSA?

¿Cómo se enteró de UNPSA? GOVERNMENT

Pregunta 10: Consentimiento de validación

Doy mi consentimiento para contactar personas y entidades relevantes para preguntar sobre la iniciativa con fines de validación. Si

Nomination form

Questions/Answers

Pregunta 1

Describa brevemente la iniciativa, qué situación o reto aborda y especificar los objetivos. (Máximo 300 palabras)
This project is coming under the digital transformation initiative that focuses on the general directorate of livestock services providing a platform to help the beneficiaries wishing to apply for services whether it involves importation or the veterinary requests get their act on in less time and good quality. This project aims are to enrich the sustainability of vital resources, indulge in raising the efficiency of the agricultural sector, and direct subsidies to beneficiaries. The main scope of the Livestock Services System (Inaam Plus) is aimed at receiving services for importation of livestock resources and general veterinary services from citizens and foreigners of (individuals and organizations) import requests are with linkage to the Customs Authority.

Pregunta 2

Explicar cómo está alineada la iniciativa con la categoría seleccionada (Máximo 100 palabras)
This initiative is relevant with the digital transformation initiative, because our priority from this system is aimed to reach and ensure digital transformation as an enablement tool to create a platform of intelligent sustainable development as an important factor to shape Saudi Arabia’s growth. Livestock Services System (Inaam Plus) aims to transform the agriculture of the Kingdom into a forward-looking nation of growth, people, governance, environment, and overall living that always accounts for the beneficiaries groups.

Pregunta 3

a. Verificar a qué ODS y meta(s) apoya esta iniciativa y describa concretamente cómo esta iniciativa ha contribuido a la implementación del ODS indicado. (Máximo 200 palabras)
Goal 3: Good Health, Goal 8: decent work and economic growth, Goal 15: life on land, Goal 11: Sustainable Cities and Communities. Livestock Services System (Inaam Plus) meaning all people at all times have access to sufficient, safe, nutritious food to maintain a healthy and active life. Also in goal 3 to achieve universal health coverage, goal 8 developing the Kingdom economic growth Goal 15 ensure healthy lives and promote well-being for all ages is important to building prosperous societies. Promote fair and equitable sharing of the benefits arising from the utilization of genetic resources and promote appropriate access to such resources, as internationally agreed. The income as well as those based on age, sex, disability, race, ethnicity, origin, religion or economic or other status within a country. The statistics reports shows the number of applicants seeking their services and all those beneficiaries that got them.
b. Describa qué hace que esta iniciativa sea sostenible en término social, económico y del medio ambiente. (Máximo 100 palabras)
The economic impact that Livestock Services System (Inaam Plus) is doing on a variant of importation aspects, statistics shows that they were over 8460 request for livestock, and over 3600 request of importation of pets in 2019. Regarding Veterinary services. The social target for this system as it’s will touch all social components by increase the quality of life, help the social communities to raise their livestock easily with the services Livestock Services System (Inaam plus) is providing, also its in 13 different region across the kingdom. The environmental impact that is contributing in is the growth of cultivation and nutritional food, richer and better quality pasture, and making sure that all beneficiaries has valid health cards.

Pregunta 4

a. Explicar cómo la iniciativa ha abordado un déficit significativo en la gobernanza, la administración pública o el servicio público en el contexto de un de país o región. (Máximo 200 palabras)
The Livestock Services System (Inaam Plus) gives great attention regards digital transformation as a tool to bring about sustainable development in the Kingdom. Tackling the issues that face the individuals and organizations therefore a cornerstone of this initiative mission. Digital technologies can ensure equal access to opportunities to all, eventually allowing for providing the financial help and improving lives. It ensures the right policies are promoted, ushering in better, more inclusive, digitally enabled services that are accessible, efficient, savings-generating, open, and sustainable also catering to all different sectors of society. In doing so, access is ensured and fatalities from end-user. Unified business process for all beneficiaries within the same platform that enables the governance.
b. Describa cómo su iniciativa aborda la desigualdad de género en el contexto del país. (Máximo 100 palabras)
Gender inequality acknowledges that men and women are not equal and that gender affects an individual's living experience. These differences arise from distinctions in biology, psychology, and cultural norms. Some of these distinctions are empirically grounded while others appear to be socially constructed. In Livestock Services System (Inaam Plus) we do not have gender inequality.
c. Describa quiénes fueron los grupos receptores a beneficiarse de la iniciativa, y explicar cómo la iniciativa mejoró las condiciones de estos grupos. (Máximo 200 palabras)
Livestock Services System (Inaam Plus) is implying and improving their services in order to enrich sustainability of vital resources and raise the efficiency of the agricultural sector in the kingdom, also contributing in the rural families as this platform will help farmers deliver their needs with minimal visits to the ministry not only that but one of the main services this initiative provides is the health card activation this was a noticeable issue in the past where the existence of a unified platform for such kind of services was not available and the beneficiaries would have to go to different length in order to get what they want whereas to now in a click of a button. Tackling the issues that face the disadvantage beneficiaries when they wish to import livestock or Venetian services. Digital technologies can ensure equal access to opportunities to all. Ensures the right policies are promoted in more inclusive, digitally enabled services that are accessible, efficient, sustainable and catering to all different sectors of society. Vulnerable groups especially the in rural areas. In doing so not only to adapt to the digital age, but also to partake in In light of the latter.

Pregunta 5

a. Describir cómo se implementó la iniciativa incluyendo desarrollos y pasos clave, actividades de monitoreo y evaluación y la cronología.(300 palabras)
We used solution development life cycle (Analyze, Develop, Test, Deploy, Training) through the e-services development, the ministry used .net as development tool.
b. Explicar claramente los obstáculos encontrados y cómo de solucionaron. (100 palabras)
The main challenges that Livestock Services System (Inaam Plus) has faced are: - Awareness of using the application in the remote villages. - Internet access coverage in not covered in all cities areas - Challenge to check with all importations roles and guidance

Pregunta 6

a. Explicar de qué manera(s) la iniciativa es innovadora en el contexto de su país o region. (Máximo 100 palabras)
The innovation is in the creation of the ministry of environment water & agriculture entity to help the beneficiaries get back on their feet and start their business correctly to contribute in shaping our countries future, the whole of government efforts to propagate SDGs into society using digital transformation. This is being done with the notion of the beneficiary being collaborative in applying for their needed services in the Livestock Services System (Inaam Plus) it will encourage the investors to invest in the agriculture domain by keeping the sources and materials well maintained all the time from the companies and investors.
b. Describa, si fuere relevante, cómo la iniciativa se inspiró en iniciativas exitosas de otras regions, países o localidades. (Máximo 100 palabras)
No, as our initiative is mainly for Saudi Arabia.

Pregunta 7

a. ¿Su organización tiene conocimiento si la iniciativa ha sido transferida y/o adaptada a otros contextos (por ejemplo: otras ciudades, países o regiones)? Si así fuera, favor explicar dónde y cómo. (Máximo 200 palabras)
No, as our initiative is mainly in Saudi Arabia.
b. Si la iniciativa aún no ha sido transferida/adaptada a otros contextos, favor describir el potencial de transferencia.
Livestock Services System (Inaam Plus) is an adaptive platform where each country could transfer this platform to their rules and regulations, however it will not be transferred.

Pregunta 8

¿Qué recursos específicos (financieros, humanos ú otros) se utilizaron para implementar la iniciativa? (Máximo 100 palabras)
This initiative was created by a project group of 20 people inside the ministry of environment water & agriculture.
b. En términos financiaros e institucionales, explicar qué hace que esta iniciativa sea sostenible a través del tiempo. (Máximo 100 palabras)
The institutional target for this system as it’s will touch all social components by increase the quality of life. The beneficiaries can apply for services whether it is for importation of livestock or veterinary request electrically without having to visit the ministry or any of its branches which helps the ministry in the financial department

Pregunta 9

a. ¿Esta iniciativa ha sido evaluada formalmente, ya sea interna o externamente?
Si
b. Describa cómo fue evaluada y por quién. (Máximo 100 palabras)
Communication and technology commission in Saudi Arabia.
c. Describa los indicadores y herramientas utilizadas. (Máximo 100 palabras)
The internal evaluation was done by the communication and technology commission in Saudi Arabia. Livestock Services System (Inaam Plus) performance is primarily measured through the level of digital transformation maturity, as it is a main goal and objective to guide the process of digital transformation on a national level
d. ¿Cuáles fueron los principals hallazgos de la evaluación (por ejemplo: la adecuación de los recursos movilizados para la iniciativa, la calidad de implementación y los desafíos enfrentados, los resultados principales, la sostenibilidad de la iniciativa, los impactos) y cómo se utiliza esta información para informar sobre la implementación de la iniciativa. (Máximo 200 palabras)
The internal evaluation outcome is to increase and deepen the scope of the initiative, and directly measure the contribution in addressing SDGs and related indices.

Pregunta 10

Describa cómo la iniciativa se esfuerza por trabajar de manera integrada dentro de su panorama institucional – por ejemplo, ¿cómo funciona la iniciativa tanto horizontal como verticalmente a través de los diferentes niveles o escalafones de gobierno? (Máximo 200 palabras)
Livestock Services System (Inaam Plus) provides the beneficiaries to avoid visiting other governmental entities being that it is connected to the major public and government in Saudi Arabia. The ministry will be able to monitor, measure and improve its services all the time by redesigning and the business processes to increase the quality, reduce the time and control the cost for the investors and the ministry. Horizontally working with the main governments in Saudi Arabia.

Pregunta 11

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible pone énfasis en la colaboración, compromiso, asociaciones y la inclusión. Describa qué partes interesadas participaron en el diseño, implementación y evaluación; y cómo se llevó a cabo este compromiso. (Máximo 200 palabras)
The input and cooperation from all stakeholders in the ministry (IT department, agriculture agency) to design, customize, and implement the approach to the context

Pregunta 12

Describa las lecciones clave aprendidas y cómo su organización planea mejorar la iniciativa. (Máximo 200 palabras)
The business objectives were specific and attainable as we completed the project in a timely limited manner our services concept was highly appropriate to the business objective. More over structured, targeted and thorough assessment exercises of SDG targets through activities. Increased innovative initiatives that more comprehensively address and serve the SDGs. Lead the propagation of SDGs throughout the Kingdom (and ensure all entities align with SDG outcomes through as many initiatives as possible) Put further emphasis on more inclusive decision-making by increasing participation of vulnerable groups in co-creating innovative services that directly addresses the SDGs.

Volver a la lista

Favor esperar...